3 días perfectos en Madrid


Hay un sinfín de razones por las que nos encanta Madrid. Esta ciudad ofrece una mezcla única de historia y modernidad, ya que en ella encontrarás palacios y monumentos escondidos entre edificios de estilo mudéjar y barroco español. Está repleta de museos, galerías de arte, boutiques y festivales de música. Y, por supuesto, no podemos dejar de lado la comida: no se nos van de la cabeza las múltiples experiencias gastronómicas en los restaurantes con estrellas Michelin ni las tapas tradicionales, como las patatas bravas y la tortilla de patatas.
En un mundo ideal, podríamos dedicar meses a descubrir la capital española, pero tres días son suficientes para conocer a fondo la ciudad. A continuación, te mostramos nuestra lista de actividades imprescindibles junto con consejos de nuestra comunidad de viajeros.
PRIMER DÍA

POR LA MAÑANA: descubre un parque emblemático
Madrid es una ciudad bulliciosa, que cuenta con más de 3 millones de habitantes y mucho tráfico, sobre todo en hora punta (de 7:30 a 9:30). Así que empecemos este viaje desde una perspectiva tranquila en el parque más grande de la ciudad, el Retiro. En este parque, que se extiende a lo largo de 140 hectáreas, encontrarás agradables senderos, el monumento a Alfonso XII, el árbol más antiguo de Madrid (una conífera mexicana situada en el exterior de la puerta de Felipe IV, que data del siglo XVII) y el Palacio de Cristal. Además, el Museo Nacional del Prado, el museo de arte más famoso de España, está a dos manzanas al este del parque. Cuando el hambre apriete, ve a Ramsés, un restaurante elegante que sirve comida tradicional española en una encantadora terraza.
POR LA TARDE: haz una ruta por los museos
Si quieres tomar un tentempié por la tarde, camina un par de manzanas hacia el suroeste del museo del Prado hasta el Etual Café. La especialidad de este lugar es el café artesanal y tienen un perro monísimo llamado Oliver al que le gusta acurrucarse a tus pies. A la vuelta de la esquina, se encuentra La Malontina, un establecimiento que abre durante la hora del almuerzo y la cena. El espacio íntimo y pequeño pone el foco en la gastronomía internacional de primer nivel. Prueba la carrillera de cerdo en salsa de cacao y fresas (de nada por la recomendación). Ve en dirección norte hasta llegar al centro cultural CentroCentro, donde se organizan programas de arte, danza y música que exhiben las obras de grandes iconos como Monet y artistas gráficos de la zona.
Lo que dicen los viajeros: “En la plaza de Cibeles, se encuentra el CentroCentro (o Palacio de Cibeles), anteriormente conocido como el Palacio de Comunicaciones o el Palacio de Telecomunicaciones. Este edificio se construyó entre 1907 y 1919 y es un gran exponente de la arquitectura neoplateresca. Contemplarlo durante el día es una experiencia increíble, pero por la noche, cuando se ilumina, se vuelve mágico. Además, cuenta con una infinidad de exposiciones a las que se puede acceder gratis”. —@293neilk
TOURS DE HISTORIA EN MADRID
- El tour Madrid Imprescindible es una aventura de 2 horas y media que te llevará a la Puerta del Sol, la Plaza Mayor y el Palacio Real, entre otros lugares de interés cultural.
- El tour sobre la inquisición española y leyendas del viejo Madrid es una opción nocturna que indaga en historias de fantasmas por toda la ciudad. Durante el tour de dos horas, deja que un narrador disfrazado te guíe.
POR LA NOCHE: disfruta de una cena con espectáculo
Esta noche, vamos a adentrarnos en el corazón de Madrid. Cena en uno de los restaurantes más antiguos de la ciudad, la Posada de la Villa. Este establecimiento, ubicado en una posada del siglo XVII, es famoso por los suculentos guisos y el cordero asado elaborado en un asador de leña al estilo castellano. Camina unas cuantas manzanas en dirección norte hasta la plaza principal de Madrid, la Plaza Mayor, que cuenta con dos opulentos campanarios y más de 270 balcones de estilo romántico. Si no has comido suficientes churros por la mañana, pruébalos en el lugar más famoso de la ciudad, la Chocolatería San Ginés, situada a pocos metros al norte. Termina la noche en la Sala Equis. Este antiguo “cine para adultos” se ha transformado en un moderno bar y espacio para eventos, que ofrece proyecciones de películas y conciertos de música indie. Consejo: consulta los horarios con antelación para asistir a un espectáculo.
SEGUNDO DÍA

POR LA MAÑANA: relájate rodeado de lujos
No hay nada mejor que despertarse en The Madrid EDITION, un alojamiento moderno con una espectacular escalera de diseño, una piscina en la azotea rodeada de cabañas y un elegante bar en el vestíbulo con una impresionante mesa de billar. Recarga las pilas con un desayuno en Jerónimo, su restaurante mexicano, que cuenta con un extenso bufé y excelentes platos de tortilla de patatas. Desde allí, coge un taxi hasta el Museo Lázaro Galdiano, situado en el barrio de la Castellana. En la actualidad, esta majestuosa mansión de ladrillo rodeada de balcones de hierro alberga una colección de arte que recibe el mismo nombre y que se compone de joyas, artículos de cerámica y manuscritos, entre otros tesoros.
Lo que dicen los viajeros: “Durante las dos horas de visita, quedamos impresionados al contemplar las pinturas, las joyas, los muebles y otros artefactos que abarcan desde la época visigoda y romana hasta mediados del siglo XX. Es una colección fantástica que se exhibe en una antigua casa con hermosos techos pintados. Fue agradable alejarse del bullicioso centro de la ciudad y caminar por las amplias calles para, luego, hacer una parada y tomar un café en algunas de las atractivas cafeterías, como la que sirve cócteles y tapas justo enfrente del museo”. —@Teabag
POR LA TARDE: compra hasta que no puedas más
Disfruta de una terapia de compras, te lo has ganado. Antes de salir de la Castellana, ve a la panadería Sana Locura, donde todos los productos (empanadas, buñuelos y baguettes) son sin gluten. A continuación, dirígete hacia el sur, hasta llegar al barrio de Salamanca. El barrio de Salamanca, en calidad de enclave comercial de lujo y centro gastronómico de Madrid, cuenta con encantadoras calles llenas de boutiques, como Serrano, Claudio Coello y José Ortega y Gasset. Puedes pasarte todo el día mirando marcas de lujo como Louis Vuitton y Prada, además de tiendas locales como la firma de mujer BDBA (esta es su sede insignia) y Man 1924, con casi un siglo de historia como establecimiento representativo de Madrid.
TOURS POR LOS BARRIOS DE MADRID
- Moverse por la zona forma parte de la diversión si te decantas por la aventura en Eco Tuk Tuk privado. Este tour guiado atraviesa la ciudad deteniéndose o pasando por más de una docena de sitios emblemáticos madrileños como los Jardines de Sabatini y la fuente de Cibeles.
- Si quieres hacer una excursión de un día, decántate por el tour a Ávila y Segovia, dos de las ciudades más apreciadas en la Comunidad de Madrid. La entrada incluye la visita a la Basílica de San Vicente, el Alcázar de Segovia y otros lugares históricos.
POR LA NOCHE: sal por la ciudad
Prepárate para salir de fiesta. Camina 15 minutos al oeste del barrio de Salamanca o coge un taxi (hay por todas partes, como habrás podido observar) hasta el barrio de Malasaña. Con un ambiente visiblemente más joven, aquí es donde encontrarás los bares más animados de Madrid. Pero antes de empezar a beber, date el capricho y visita La Tasquita de Enfrente, un restaurante de alta cocina con menús degustación que pone el foco en el uso de ingredientes locales. Nuestros lugares favoritos son el amplio Sideral Club, con un sótano estilo cueva y sesiones de DJ, así como Cabreira, un establecimiento que sirve tapas y vino con vistas a la plaza del Dos de Mayo.
TERCER DÍA

POR LA MAÑANA: descubre los mercados locales
Suponiendo que no te hayas pasado con la sangría, el vermut o la cerveza Mahou la noche anterior, prepárate para disfrutar de un divertido último día en Madrid. Dirígete a La Latina, el barrio más antiguo de Madrid y una joya oculta. Pasea por la plaza de la Paja, una pintoresca plaza con un palacio, una iglesia y un jardín secreto, todo en un mismo espacio. Es tan tranquila como parece. Si quieres picar algo, ve al Mercado de la Cebada, uno de los mercados públicos de Madrid (lo que significa que no hay turistas). Echa un vistazo a los puestos del interior y elabora tu propio plato con los productos que ofrecen los vendedores de queso, fruta y pan con tomate.
TOURS GASTRONÓMICOS POR MADRID
- El recorrido de tapas y cata de vinos por Madrid de tres horas presenta a los visitantes el bacalao salado, el potaje de garbanzos y otros platos populares entre los residentes de la zona.
- The Cooking Clubhouse ofrece una infinidad de clases y experiencias que se centran en la cocina española, incluida su popular clase de cocina de paella. Incluye barra libre de vino, así que ve con sed.
POR LA TARDE: siéntete como si fueras de la realeza
Para pisar el suelo por el que han caminado reyes y reinas, visita el Palacio Real de Madrid, a solo 10 minutos en dirección norte. Inaugurado en 1751 y con más de 3400 habitaciones, esta es la residencia oficial de la familia real española y el palacio más grande de Europa. Hay tours disponibles en los que podrás admirar la enorme escalera de entrada, las obras de arte centenarias y mucho más. Para poner el broche de oro a la tarde, vuelve a La Latina para contemplar la puesta de sol en el Parque de la Cornisa, situado junto a la Basílica de San Francisco el Grande.
Lo que dicen los viajeros: “El Palacio Real de Madrid es una visita imprescindible en España. Además de ser un edificio increíble, exhibe una inmensa cantidad de artefactos que entrelazan la historia española, europea y mundial. El interior es extraordinariamente lujoso e impresionante. Recomiendo reservar una entrada con antelación para evitar tener que hacer cola”. —@Alexander V
POR LA NOCHE: observa a los bailaores de flamenco
Para disfrutar de tu última cena, ve al restaurante con más éxito de La Latina, Flamenco de Leones, que posiblemente tenga la mejor tortilla de patatas de la ciudad. Desde allí, asiste a un espectáculo de flamenco en el cercano Corral de la Morería, un local pensado tanto para gente de la zona como para turistas. Otro establecimiento más nuevo para disfrutar del flamenco es el íntimo Flamenco de Leones, al norte del Retiro. El aforo máximo es de 70 personas por espectáculo, así que asegúrate de reservar tus entradas con antelación.
Infórmate antes de ir
De marzo a mayo es la mejor época, ya que el clima es más cálido, con temperaturas que oscilan entre los 15 y 20 grados. Durante estos meses, todavía puede hacer un poco de frío por la noche, con temperaturas mínimas que se sitúan en torno a los 5 grados, así que haz las maletas teniendo en cuenta esto. El primero de los tres grandes festivales anuales de Madrid, la Fiesta de San Isidro, se celebra en mayo y destaca por las corridas de toros, los desfiles, las fiestas y el arte público.
La mejor opción es de jueves a sábado si lo que quieres es disfrutar de la vida nocturna de Madrid. Es posible que los negocios tengan horario reducido los domingos y que los museos cierren los lunes.
La mayoría de las tiendas abren de 9:30 a 13:30 y de 17:00 a 20:00. Al margen del horario del desayuno, entre semana, la mayoría de los restaurantes abren para almorzar de 13:00 a 16:00 y, para cenar, de 20:30 a 23:00. Los museos suelen abrir de martes a domingo de 10:00 a 20:00. Los bares permanecen abiertos hasta las 2:00 o las 3:00 todos los días, y algunos locales nocturnos abren hasta las 6:00 los fines de semana.
Barrio de Salamanca: el Hotel Fénix está repleto de atractivos propios de un hotel de cinco estrellas, incluida una escalera con una alfombra roja, una impresionante cúpula de cristal azul y vistas panorámicas de la plaza de Colón desde algunas habitaciones. Entre su oferta culinaria se incluye el popular restaurante internacional de comida japonesa Zuma y su restaurante en la azotea, La Aduana.
Chueca: Only You, situado a tiro de piedra del barrio de Salamanca, es una opción boutique que cuenta con un animado bar. Ten cuidado, los margaritas que sirve tienen un gusto intenso a la par que agradable. Para los huéspedes, hay una máquina de helados con la que puedes darte un capricho gratis, ascensores con libros en las paredes, un extenso desayuno bufé y elementos decorativos en cada esquina que mezclan la fantasía y la modernidad. Es un lugar sofisticado sin caer en lo pretencioso.
Gran Vía/Plaza Mayor: el Palacio de los Duques, un palacio del siglo XIX que se ha transformado en hotel, está ubicado a pocos metros de la Plaza Mayor. El restaurante del hotel, Dos Cielos, está ubicado en lo que antes eran establos de caballos y cuenta con impresionantes paredes de ladrillo y un menú de precio fijo. The Westin Palace, situado entre la Plaza Mayor y el Retiro, se remonta a 1912 y cuenta con una cúpula de cristal digna de compartir en Instagram.
Transporte público: el Metro de Madrid cumplió 100 años en 2019. Hoy en día, cuenta con 13 líneas y más de 240 estaciones. Opera los siete días de la semana, de 6:00 a 2:00. Puedes comprar diferentes tipos de pases en las estaciones, incluidas opciones de 10 viajes, para 30 días y turísticas. Con el billete turístico podrás hacer viajes ilimitados durante un período de uno a siete días por las zonas designadas. En cuanto a los autobuses públicos, la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) cubre 200 trayectos diferentes, que conectan todos los rincones de la ciudad.
En tren: los trenes de cercanías suelen operar desde las 5:00 hasta medianoche y conectan la ciudad con los barrios periféricos. Esta red se compone de 90 estaciones aproximadamente. Es un tren que va a más velocidad que el metro, aunque los tiempos de espera entre uno y otro pueden alcanzar los 30 minutos.
En bici: Madrid cuenta con un servicio de bicicletas eléctricas denominado Bicimad. Con más de 600 estaciones repartidas por la ciudad, hay disponibles más de 7500 bicicletas para alquilar. Regístrate en las estaciones y elige entre el bono de acceso anual o un pase de “uso ocasional”, que podrás utilizar durante un período de uno a cinco días. Las bicicletas cuestan 2 euros la primera hora y 4 euros cada hora posterior.
En taxi: en Madrid, operan más de 15 000 taxis, por lo hay una gran disponibilidad de este medio de transporte por las calles de la ciudad. Si están disponibles: verás una luz verde en la parte superior de la mayoría de ellos o la palabra “LIBRE”. En cuanto a los números de los letreros, el 1 indica que ofrece disponibilidad urbana, el 2 significa que accede a zonas de la periferia y el 3 denota que solo realiza viajes al aeropuerto.
En coche: Madrid cuenta con uno de los tráficos más densos de Europa, ya que por sus calles circulan más de 3 millones de coches. Aparte de evitar a los ciclistas, escúteres, peatones y motocicletas que a menudo zigzaguean entre el tráfico, ten en cuenta los límites de baja velocidad. En las vías de un solo carril el límite es de 30 kilómetros por hora, y estas representan más del 80 % de las calles de la ciudad.