Castillo de Moclin
Castillo de Moclin
4
Acerca de
Duración recomendada
1-2 horas
Sugiere modificaciones para mejorar lo que mostramos.
Mejorar este perfilTours y experiencias
Encuentra otras maneras de disfrutar de este lugar.
Vista completa










Las ganancias influyen en las experiencias que se muestran en esta página, obtenga más información.
Las mejores formas de disfrutar de Castillo de Moclin y atracciones cercanas
La zona
Dirección
Póngase en contacto directamente
Lo mejor en los alrededores
Clasificamos estos restaurantes y atracciones cotejando las opiniones de nuestros miembros con su cercanía a esta ubicación.
Restaurantes
5 en un radio de 5 km
Contribuye
Realizamos verificaciones de todas las opiniones.
El enfoque de Tripadvisor respecto a las opiniones
Antes de publicarse, todas las opiniones de Tripadvisor pasan por un sistema automático de seguimiento, el cual recopila información que responde a las siguientes cuestiones: cómo, qué, dónde y cuándo. Si el sistema detecta que algo no cumple nuestras directrices de la comunidad, la opinión no se publicará.
Cuando el sistema detecta un problema en una opinión, esta podrá rechazarse automáticamente, enviarse a la persona que la escribió para que la valide o pasar un proceso de revisión por parte de nuestro equipo de expertos en contenido, que trabaja ininterrumpidamente para mantener la calidad de las opiniones de nuestro sitio web.
Nuestro equipo comprueba todas las opiniones denunciadas por no cumplir nuestras directrices de la comunidad que se hayan publicado en nuestro sitio web.
Obtenga más información sobre el proceso de moderación de nuestras opiniones.
4.0
13 opiniones
Excelente
5
Muy bien
6
Normal
1
Mala
1
Pésima
0
Estas opiniones son traducciones automáticas del inglés.
Este servicio puede incluir traducciones proporcionadas por Google. Google renuncia al otorgamiento de toda garantía, expresa o implícita, en relación con las traducciones, incluidas las garantías de precisión y fiabilidad, así como cualquier garantía implícita de comercialización, adecuación para fines concretos o condición libre de falsificaciones.
María Pilar C
1 contribución
feb. de 2020
Fuimos con la intención de hacer la ruta del Gollidno y elegimos hacer la visita guiada al castillo como complemento, pero para mí, se convirtió en lo principal. El conjunto está bastante deteriorado por los bombardeos de la guerra, pero Virtudes lo explica todo tan bien, que tu propia imaginación lo completa. Estupendo plan de domingo
Escrita el 3 de marzo de 2020
Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.
Sergio-Aplik2
Sevilla, España118 contribuciones
nov. de 2018 • Familia
fortaleza situada en la parte superior de la villa fortificada de Moclín, en la provincia de Granada, comunidad autónoma de Andalucía, España. Está datado en época nazarí, siglo XIV, aunque algunos elementos son anteriores.
Descripción Editar
El castillo forma parte del recinto de la propia villa fortificada. Este recinto está dividido, a su vez, en dos: el primero, más bajo, corresponde a la propia villa, rodeada por una muralla de mampostería enripiada, con refuerzo en las esquinas de sillares y almenado de tapial. La muralla dispone de una gran torre-puerta de acceso, en doble recodo, y en el interior de este recinto se encuentran edificios como la iglesia de la Encarnación.
El segundo recinto es el castillo o alcazaba propiamente dicho, cerrado por un amurallamiento que, en su frente sur, es doble. La primera de ambas murallas, desde el exterior, está construida igualmente en mampostería (como el resto del amurallado), pero la segunda es de tapial. La parte norte es la que posee una mayor envergadura, por ser la que enfrentaba las tierras cristianas de Alcalá la Real, tras el pacto de Jaén. La parte superior del recinto, situada a 1.100 msm de altitud, contiene la torre del homenaje, que originalmente estaba construida en tapial, aunque luego se reforzó con mampuesto. El recinto dispone igualmente de dos aljibes, uno de gran tamaño y bien conservado, y un segundo más reducido y bastante destruido.
No quedan restos de habitaciones o viviendas, aunque las tuvo en su momento. La red defensiva del castillo se completa con una serie de torres ópticas que controlaban los accesos a la villa-fortaleza. Actualmente permanecen en pie las siguientes: Torre atalaya de Mingoandrés, Torre atalaya de la Porqueriza, Atalaya de la Mesa, Torre atalaya de La Solana y Torre de la Gallina.
Deteriorado a raíz de los daños sufridos por bombardeos en la Guerra civil española, ha sido objeto de una restauración reciente (2012-2013) por parte de la Junta de Andalucía.
Descripción Editar
El castillo forma parte del recinto de la propia villa fortificada. Este recinto está dividido, a su vez, en dos: el primero, más bajo, corresponde a la propia villa, rodeada por una muralla de mampostería enripiada, con refuerzo en las esquinas de sillares y almenado de tapial. La muralla dispone de una gran torre-puerta de acceso, en doble recodo, y en el interior de este recinto se encuentran edificios como la iglesia de la Encarnación.
El segundo recinto es el castillo o alcazaba propiamente dicho, cerrado por un amurallamiento que, en su frente sur, es doble. La primera de ambas murallas, desde el exterior, está construida igualmente en mampostería (como el resto del amurallado), pero la segunda es de tapial. La parte norte es la que posee una mayor envergadura, por ser la que enfrentaba las tierras cristianas de Alcalá la Real, tras el pacto de Jaén. La parte superior del recinto, situada a 1.100 msm de altitud, contiene la torre del homenaje, que originalmente estaba construida en tapial, aunque luego se reforzó con mampuesto. El recinto dispone igualmente de dos aljibes, uno de gran tamaño y bien conservado, y un segundo más reducido y bastante destruido.
No quedan restos de habitaciones o viviendas, aunque las tuvo en su momento. La red defensiva del castillo se completa con una serie de torres ópticas que controlaban los accesos a la villa-fortaleza. Actualmente permanecen en pie las siguientes: Torre atalaya de Mingoandrés, Torre atalaya de la Porqueriza, Atalaya de la Mesa, Torre atalaya de La Solana y Torre de la Gallina.
Deteriorado a raíz de los daños sufridos por bombardeos en la Guerra civil española, ha sido objeto de una restauración reciente (2012-2013) por parte de la Junta de Andalucía.
Escrita el 3 de noviembre de 2018
Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.
Xabier A
68 contribuciones
nov. de 2018 • Amigos
Cierto es que el castillo necesita una buena reconstruccion pero las vistas y el entorno en el que se encuentra hacen del mismo un lugar magnifico.
Las explicaciones de la guia son muy didacticas y el precio que se paga por la visita (2,50€) resulta ridiculo con el tiempo que dura la misma (hora y media) y la dedicacion que ofrece la guia.
Las explicaciones de la guia son muy didacticas y el precio que se paga por la visita (2,50€) resulta ridiculo con el tiempo que dura la misma (hora y media) y la dedicacion que ofrece la guia.
Escrita el 3 de noviembre de 2018
Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.
Manuel M
Sevilla, España212 contribuciones
sept. de 2018 • Familia
Lo mejor del castillo es su estampa desde los miradores. El castillo está bastante destruido. De todas formas lo visitamos, precio 2'50€, la guía encantadora, contándonos episodios que ha vivido la fortaleza. Se sube al inicio a la torre donde se encuentra la guía, y luego se sube al castillo. Buenas vistas, por un lado de toda la vega de Granada y de Granada mismo, y por el otro de las sierras, incluso se ve la fortaleza de la Mota de Alcalá la Real.
Escrita el 8 de octubre de 2018
Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.
JoseAntonio40
Granada, España1.066 contribuciones
abr. de 2017 • Familia
Este municipio esta aproximadamente a unos cuarenta kms. de la capital, actualmente habitaran en él unos cuatro mil cuatrocientos habitantes. Se tiene noticias de él, aya por el SX. No fue hasta en 1486 su conquista. En su pasado fue utilizado como asentamiento y acampada de las tropas musulmanas, dirigidas en aquel entonces por Yusuf I. Fue considerada como una de las mejores fortalezas defensivas de la época Nazarí, aún en la actualidad conserva el cinturón de sus murallas al completo, ésta fortaleza está dividida en dos partes bien definidas, en su parte alta alberga un recinto militar (ruinoso), destaca la Torre del Homenaje d3 forma rectangular (ruinosa) y el aljibe de unos 506 m3 con su correspondiente bóveda. En lo que fue su mezquita, se levanta hoy la iglesia del Cristo del Paño, muy venerado por la población. Dado su posición no dejaba de crear problemas. En un intento de conquista al mando del conde de Cabra, se enviaron una tropa de cien caballeros y unos tres mil peones, enfrentándose a las tropas musulmanas en los campos de la Matanza, se convirtió en una gran derrota de las tropas castellanas en el año 1485. Dado el cariz de resistencia de la fortaleza, los Reyes Católicos, afanados en la guerra de Granada, decidieron sitiarlo. El día 26 de Julio de 1486 y tras tres días de asedio la población capituló. No queremos dejar nuestro descontento por la situación que se encuentra ésta magnifica fortaleza. Las naciones que olvidan su historia tienden a desaparecer.
Escrita el 30 de mayo de 2017
Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.
Alberto T
Guadalajara, España8 contribuciones
abr. de 2017 • En solitario
Merece la pena dar un salto a Moclín y visitar su castillo. Imponente desde su atalaya. La visita por dentro tiene que ser concertada de antemano.
Escrita el 14 de mayo de 2017
Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.
Eduardo V
Granada, España149 contribuciones
may. de 2017 • Parejas
Moclín merecería una reconstrucción de su castillo como la de Alcalá la Real. Estos dos castillos, que marcaron ambos lados de la frontera durante casi doscientos años, se vigilan aún a lo lejos. Más que por sus ruinas, tan venerables como poco valoradas por la Administración, el enclave estratégico para la defensa de la vega de Granada, su entorno de riscos coronados por atalayas, los bosques de pinos, los olivares, la Sierra Nevada a lo lejos y la iglesia del Cristo del Paño, hacen la visita interesante. Aunque sólo es posible verlo los fines de semana y a horas concertadas, la guía ha acertado con el tono ya que ha conseguido ser amable sin pretenciosidad. Gracias.
Escrita el 8 de mayo de 2017
Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.
FernandoRC
Madrid, España1.068 contribuciones
dic. de 2016 • Familia
La verdad es que son mejores las vistas que lo que luego puedes ver de cerca, ya que se encuentra bastante en ruinas, pero merece la pena acercarse hasta este bonito pueblo y disfrutar de las vistas que tiene y de la paz del sitio, y disfrutar de las magníficas vistas de sierra nevada desde el propio castillo.
Escrita el 3 de enero de 2017
Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.
AliceWalker3337
Bathurst, Canadá104 contribuciones
mar. de 2019 • Parejas
El castillo estaba cerrado, al igual que todos los restaurantes, cuando visitamos Mocl n. Fue muy difícil encontrar información en línea sobre los horarios de apertura, por lo que supongo que solo estará disponible en verano. . . .

Escrita el 16 de marzo de 2019
Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.
DBSchwartz
Estados Unidos42 contribuciones
nov. de 2017 • Familia
Hicimos una caminata y estaba cerrado. Encontramos una ruta que pasó por alto la puerta y pudimos subir la montaña a lo largo de la muralla de la fortaleza y llegar a la cima. Fue lo menos turístico que hicimos en nuestro viaje a España y mi favorito. La vista fue fabulosa! Repase la historia del desastre de Moclin. Comprenderá qué fortaleza defensiva debe haber sido en 1200.

Escrita el 13 de diciembre de 2017
Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.
Las ganancias influyen en las experiencias que se muestran en esta página, obtenga más información.
¿Es este su perfil de Tripadvisor?
¿Es propietario o gestiona este establecimiento? Reclame su perfil de forma gratuita para responder a las opiniones, actualizar su perfil y mucho más.
Hacerse con el control de su perfilCASTILLO DE MOCLIN (Moclín) - Qué SABER antes de ir (2023)
Preguntas frecuentes sobre Castillo de Moclin
- Hoteles cerca de Castillo de Moclin:
- (0.19 km) Casa Higueras Bed & Breakfast
- (0.12 km) Albergue de Peregrinos La Fundacion
- (0.24 km) Casa Rural El Gollizno (Granada)
- (0.25 km) Casa de la Placeta del Rincon
- (0.26 km) Casa la Cabra - Apt 1, (en el centro de Moclín)
- Restaurantes cerca de Castillo de Moclin:
- (0.25 km) La Plaza
- (1.93 km) Bar La Ruta
- (3.23 km) Rincon de Marcelo
- (12.52 km) Tabaco Rubio Blues Restaurant & Music bar
- (14.93 km) Vuelta y Vuelta Bar