Castillo de Montefrío
Castillo de Montefrío
4.5
Tours y experiencias
Encuentra otras maneras de disfrutar de este lugar.
¿Qué son los Travellers' Choice?
Tripadvisor concede el premio Travellers' Choice a aquellos alojamientos, atracciones y restaurantes que reciben constantemente opiniones excelentes de los viajeros y se encuentran entre el 10 % de los mejores establecimientos de Tripadvisor.
Las ganancias influyen en las experiencias que se muestran en esta página, obtén más información.
Las mejores formas de disfrutar de Castillo de Montefrío y atracciones cercanas
¿Estás de viaje en estos momentos?
Ayúdanos a encontrar experiencias disponibles para ti.
La zona
Póngase en contacto directamente
Lo mejor en los alrededores
Clasificamos estos restaurantes y atracciones cotejando las opiniones de nuestros miembros con su cercanía a esta ubicación.
Restaurantes
14 en un radio de 5 km
Atracciones
7 en un radio de 10 km
Contribuye
Most Recent: Reviews ordered by most recent publish date in descending order.
Detailed Reviews: Reviews ordered by recency and descriptiveness of user-identified themes such as wait time, length of visit, general tips, and location information.
Realizamos verificaciones de las opiniones.
El enfoque de Tripadvisor respecto a las opiniones
Antes de publicarse, todas las opiniones de Tripadvisor pasan por un sistema automático de seguimiento, el cual recopila información que responde a las siguientes cuestiones: cómo, qué, dónde y cuándo. Si el sistema detecta que algo no cumple nuestras directrices de la comunidad, la opinión no se publicará.
Cuando el sistema detecta un problema en una opinión, esta podrá rechazarse automáticamente, enviarse a la persona que la escribió para que la valide o pasar un proceso de revisión por parte de nuestro equipo de expertos en contenido, que trabaja ininterrumpidamente para mantener la calidad de las opiniones de nuestro sitio web.
Nuestro equipo comprueba todas las opiniones denunciadas por no cumplir nuestras directrices de la comunidad que se hayan publicado en nuestro sitio web.
Obtén más información sobre el proceso de moderación de nuestras opiniones.
4.5
117 opiniones
Excelente
53
Muy bien
50
Normal
12
Mala
1
Pésima
1
israjosue
Costa del Sol, España2.730 contribuciones
dic de 2023 • Familia
Montefrío ha estado ocupado por las primeras civilizaciones que ocuparon la península, se han encontrado cuevas y poblados primitivos de cazadores con vestigios como puntas de flecha y cuchillos tallados que nos muestran la antigüedad del lugar, siendo el poblado más antiguo del año 4500 antes de nuestra era.
Los romanos tuvieron un asentamiento conocido actualmente como 'Poblado de los Castillejos' que conectaba con la costa de Málaga, fueron estos los que construyeron los principales núcleos de población
La conquista árabe llegó a principios del siglo VIII y duraría 8 siglos; llamaron al lugar 'Montefrid' de donde proviene el actual nombre; construyeron una fortaleza la cual fue clave en la defensa contra el reino de Castilla ya que lograron repeler numerosos intentos de conquista hasta que finalmente cedió en 1483 tras ser sitiada por los ejércitos cristianos.
Tras la conquista la población fue obligada a convertirse al cristianismo o huir hacía los alrededores de la Alhambra. De este periodo queda la iglesia construida en el Castillo, obras que terminaron en 1507.
Este municipio situado a los pies de la Sierra de Parapanda ha sido declarado un lugar de interés histórico-artístico, siendo la fortaleza árabe y la iglesia dos elementos que dominan el paisaje y que llaman la atención nada más llegar a Montefrío.
Un paseo por las empinadas calles de Montefrío nos trasladará en el tiempo, podremos disfrutar de la rica gastronomía del municipio con platos típicos de la zona.
Si buscas encontrarte con la naturaleza, la Peña de los Gitanos es un paraje natural de gran belleza, accesible por la carretera que une Montefrío con Illora, un lugar desde donde disfrutar de un espectacular paisaje con abundante vegetación e ideal para realizar senderismo, podremos incluso ver cientos de dólmenes del Neolítico que se reparten por el paisaje.
Los romanos tuvieron un asentamiento conocido actualmente como 'Poblado de los Castillejos' que conectaba con la costa de Málaga, fueron estos los que construyeron los principales núcleos de población
La conquista árabe llegó a principios del siglo VIII y duraría 8 siglos; llamaron al lugar 'Montefrid' de donde proviene el actual nombre; construyeron una fortaleza la cual fue clave en la defensa contra el reino de Castilla ya que lograron repeler numerosos intentos de conquista hasta que finalmente cedió en 1483 tras ser sitiada por los ejércitos cristianos.
Tras la conquista la población fue obligada a convertirse al cristianismo o huir hacía los alrededores de la Alhambra. De este periodo queda la iglesia construida en el Castillo, obras que terminaron en 1507.
Este municipio situado a los pies de la Sierra de Parapanda ha sido declarado un lugar de interés histórico-artístico, siendo la fortaleza árabe y la iglesia dos elementos que dominan el paisaje y que llaman la atención nada más llegar a Montefrío.
Un paseo por las empinadas calles de Montefrío nos trasladará en el tiempo, podremos disfrutar de la rica gastronomía del municipio con platos típicos de la zona.
Si buscas encontrarte con la naturaleza, la Peña de los Gitanos es un paraje natural de gran belleza, accesible por la carretera que une Montefrío con Illora, un lugar desde donde disfrutar de un espectacular paisaje con abundante vegetación e ideal para realizar senderismo, podremos incluso ver cientos de dólmenes del Neolítico que se reparten por el paisaje.
Escrita el 23 de diciembre de 2023
Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.
Raúl N
Antequera, España2.358 contribuciones
nov de 2019
Esta edificación tiene su origen como punto de vigilancia y defensa en la época musúlmana. Con posterioridad edificaron una iglesia convertida hoy en centro de interpretación. También se puede pasear por los restos arqueológicos de parte del castillo y divisar las magníficas vistas.
El acceso a pie es complicado aún teniendo cierta preparación física. A la llegada debería haber un pequeño "punto de avituallamiento" en vez de cobrar por entrar al interior de la iglesia.
El acceso a pie es complicado aún teniendo cierta preparación física. A la llegada debería haber un pequeño "punto de avituallamiento" en vez de cobrar por entrar al interior de la iglesia.
Escrita el 23 de noviembre de 2019
Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.
GastroGranada
Granada, España142 contribuciones
ago de 2016 • Parejas
Es sorprendente que un pueblo tenga tanto encanto. Llegamos y dejamos el coche justo en la cuenta, subimos y nos dimos cuenta que tenemos que hacer más ejercicio. En la cima encontramos una iglesia, la iglesia antigua la cual recibió el impacto de un rayo en la antigüedad quemando el rabo de un perro, a partir de ahí es la única iglesia que permite entrar a perros. Antiguamente fue una Almenara morisca. Te ponen un video de reconstrucción de la Almenara muy interesante.Nosotros no pagamos nada, no se si fue al de festivo, porque ponía precio 2€. Recomendable 100% y subida a la torre con unas vistas preciosas.
Escrita el 16 de agosto de 2016
Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.
Fernando Ramos
Granada, España14 contribuciones
nov de 2018 • Amigos
Pueblo situado al oeste de Granada que formó parte de la última frontera de al-andalus en el siglo XV.
El paisaje de la localidad por su ubicación y entorno no te deja indiferente. En el perfil de la localidad destaca en su parte más elevada el castillo de la Villa y la iglesia de la Encarnacion en el centro, con su peculiar forma redonda.
La subida al castillo está muy bien señalizada. Se puede realizar a pie, con rampas pronunciadas, o en microbús si la forma física no es la adecuada.
La recompensa al esfuerzo físico de la subida se va recibiendo a medida que va apareciendo el paisaje con el pueblo y los olivares que lo rodean. Hay paneles informativos en el recorrido y en la parte superior de la atalaya, con explicaciones claras e interesantes.
Recomendable entrar a lo que fue la iglesia (2€) reconvertida actualmente en centro de interpretación. Incluye paneles informativos, vídeo explicativo y la posibilidad de subir a la torre principal, aunque sus 111 escalones exijan un esfuerzo adicional.
La bajada se puede hacer por la zona de vehiculos para ver el cementerio antiguo con sus nichos excavados en la roca.
Para recompensar el esfuerzo, ya en la parte baja, cerveza Alhambra especial helada en La Fonda y si es del gusto, plato de choto con ajos (muy rico).
Montefrio, visita obligada para conocer los bonitos pueblos de Granada.
El paisaje de la localidad por su ubicación y entorno no te deja indiferente. En el perfil de la localidad destaca en su parte más elevada el castillo de la Villa y la iglesia de la Encarnacion en el centro, con su peculiar forma redonda.
La subida al castillo está muy bien señalizada. Se puede realizar a pie, con rampas pronunciadas, o en microbús si la forma física no es la adecuada.
La recompensa al esfuerzo físico de la subida se va recibiendo a medida que va apareciendo el paisaje con el pueblo y los olivares que lo rodean. Hay paneles informativos en el recorrido y en la parte superior de la atalaya, con explicaciones claras e interesantes.
Recomendable entrar a lo que fue la iglesia (2€) reconvertida actualmente en centro de interpretación. Incluye paneles informativos, vídeo explicativo y la posibilidad de subir a la torre principal, aunque sus 111 escalones exijan un esfuerzo adicional.
La bajada se puede hacer por la zona de vehiculos para ver el cementerio antiguo con sus nichos excavados en la roca.
Para recompensar el esfuerzo, ya en la parte baja, cerveza Alhambra especial helada en La Fonda y si es del gusto, plato de choto con ajos (muy rico).
Montefrio, visita obligada para conocer los bonitos pueblos de Granada.
Escrita el 17 de noviembre de 2018
Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.
joseignacioLasRozas
Las Rozas, España336 contribuciones
oct de 2018 • Parejas
Montefrío es uno de los pueblos más bonitos y pintorescos de España, especialmente por la estampa que ofrece la roca en la que se encuentra el castillo con el pueblo blando desparramado en la ladera. Del castillo en si se conserva muy poco. En cambio es visitable la iglesia situado en la parte más alta, que posee un interesante centro de interpretación
Escrita el 29 de octubre de 2018
Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.
JESUS SOLERO
Málaga, España21.245 contribuciones
abr de 2016 • Familia
El castillo de la villa fue comenzado a construir el año 1352, al ser Montefrío un enclave estratégico para la defensa de la frontera del Reino de Granada. Con la conquista cristiana, se construyó una iglesia en su interior, terminándose en 1507. De estilo gótico-renacentista, fue diseñada por Diego de Siloé. Desde que en el siglo XVIII un rayo cayera sobre su cubierta, la iglesia se va abandonando paulatinamente, y hoy día está totalmente desprovista de mobiliario y ornamentación. En la actualidad, es la sede del centro de interpretación de la última frontera de Al-Andalus "El Centinela", y en su interior podemos presenciar un interesante audiovisual sobre este tema. Para acceder a ella hay que adquirir previamente el ticket de entrada al castillo en la oficina de turismo, en la Plaza de España, en pleno centro de la localidad, a un precio de 2,50 €. Nos queda un paseito cuesta arriba pero muy agradable. El centro de interpretación abre todos los días de 12.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas.
Escrita el 5 de febrero de 2017
Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.
Prudencio M
Alcaudete, España110 contribuciones
dic de 2016 • Amigos
Esta Iglesia está reconstruida en los años 90, antes fue fortaleza musulmana de la frontera nazarí, se conserva algo de la antigua muralla. Dentro de la Iglesia, que ya no tiene culto, te proyectan un vídeo sobre la historia de esta fortaleza que está muy interesante, además te explican temas relacionados con las tropas cristianas y musulmanas.
Escrita el 8 de diciembre de 2016
Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.
RAMONMM1978
Huelva, España923 contribuciones
sept de 2021
Un lugar muy curioso y digno de ver. Su ascensión no es excesiva, al no ser demasiado larga. El camino es ancho además y se puede hacer sin mucha dificultad. El trayecto ya de por sí es bonito, pero una vez que llegas arriba lo que te encuentras es mucho mejor, con las ruinas del castillo, la iglesia y un paraje en definitiva precioso. El precio es muy asequible. Recomendable.
Escrita el 16 de septiembre de 2021
Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.
MiguelGomezCorto
Sevilla, España881 contribuciones
dic de 2019 • Negocios
En la visita a Montefrío es obligado visitar la Iglesia de la Villa. Pero hay que tener en cuenta que para subir no se puede llegar en coche, solo hasta una zona más abajo.
Con lo que es importante considerar que si queremos subir el último tramo de unos 400 metros, hay que hacerlo a pie y en una pendiente o apta para todo el mundo. ¿Merece la pena? Por supuesto. ¿Todo el mundo puede subir? Lo dudo, aquí entiendo que choca Patrimonio y la política, pero por ejemplo un autobús de Imserso, personas con movilidad reducida lo dudo. (es cierto que los coches pueden subir hasta la puerta si hay alguien con este problema), pero las maniobras y la empinacion no son fáciles.
Con lo que es importante considerar que si queremos subir el último tramo de unos 400 metros, hay que hacerlo a pie y en una pendiente o apta para todo el mundo. ¿Merece la pena? Por supuesto. ¿Todo el mundo puede subir? Lo dudo, aquí entiendo que choca Patrimonio y la política, pero por ejemplo un autobús de Imserso, personas con movilidad reducida lo dudo. (es cierto que los coches pueden subir hasta la puerta si hay alguien con este problema), pero las maniobras y la empinacion no son fáciles.
Escrita el 14 de diciembre de 2019
Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.
cristina1101995
Comunidad de Madrid, España179 contribuciones
nov de 2019 • Familia
Tiene unas buenas vistas desde arriba, pero no superan las vistas desde cualquiera de los miradores del pueblo. El acceso de peatones no es recomendable para personas con problemas de movilidad. Mejor subir en coche o andando por el acceso de coches.
Escrita el 4 de noviembre de 2019
Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.
El castillo tiene un horario de 11:00 a 14:00 de Martes a Domingo. Lunes Cerrado. La verja (sólo para subir y ver las vistas) permanece abierta hasta las 17:00 diariamente.
Por las tardes sólo abre sábados y domingos de 16:30 a 18:30, la verja se cierra a las 19:00. En meses de invierno abre de 16:00 a 18:00
Escrita el 24 de septiembre de 2016
Siuyendiana
Hialeah, Florida
Hola! Este verano mi familia y yo visitamos El Castillo de Montefrío. En el castillo nos atendió un señor cubano llamado Armando, que nos dió el tour. Su esposa se llama Yohandra y trabaja en la oficinita de turismo. Muy bonito lugar y muy agradecidos por las atenciones recibidas.
Por casualidad tienen el correo electrónico de Armando y Yohandra.
Saludos y Feliz Año Nuevo,
Diana
Escrita el 30 de diciembre de 2017
Se muestran los resultados 1-2 de 2
Las ganancias influyen en las experiencias que se muestran en esta página, obtén más información.
* Se agota rápido: según los datos de reservas de Viator y la información del proveedor de los últimos 30 días, es probable que esta experiencia se agote rápido en Viator, una empresa de Tripadvisor.
¿Es este su perfil de Tripadvisor?
¿Es propietario o gestiona este establecimiento? Reclame su perfil de forma gratuita para responder a las opiniones, actualizar su perfil y mucho más.
Hacerte con el control de tu perfil