5opiniones1pregunta y respuesta
Opiniones
Puntuación de viajeros
- 5
- 0
- 0
- 0
- 0
Tipo de viajero
Época del año
Idioma
Filtros seleccionados
- Filtro
- Español
San Bartolo, tierra de barro negro. Un piensa que solo va a este lugar a comprar barro negro pero se encuentra con este museo sorpresa! Pequeño pero muy muy padre. Tiene artesanías de barro negro, de Palma y alebrijes (ciertas piezas en venta). Recomendable pararse un rato aquí. La entrada económica y con descuento de estudiante. …
Leer más
Fecha de la experiencia: abril de 2018
Útil
Estas opiniones son traducciones automáticas del inglés. ¿Mostrar traducciones automáticas?
Maravilloso museo de arte y arte popular de Oaxaca. Todo, desde lana teñida natural y telares tejidos hasta teñidos exquisitamente pintados, o animales fantásticos y figuras fantásticas talladas a mano en la madera del árbol de copal. Piezas de barro de cerámica negra y de terracota. Las exhibiciones especiales siempre son agradables, como el concurso y exhibición de jóvenes artistas y Rosas y Revelaciones, una exquisita colección de textiles de temática Virgen de Guadalupe. Este museo tiene lo mejor de lo mejor.…
Leer más
Fecha de la experiencia: diciembre de 2018

Útil
Fue altamente recomendado para nosotros y supone que es uno de los mejores exposiciones de arte folklórico de Oaxaca Sin embargo, cuando llegamos, nos dijeron que estaban en curso reformas importantes y el lugar estaba cerrado hasta programado abrir el final de enero, 2017. La tienda de regalos estaba abierto y tenía algunas cosas interesantes de la región.…
Leer más
Fecha de la experiencia: diciembre de 2016

Útil
Ubicado a un corto trayecto en bus al sur de Oaxaca, el Museo de Arte Popular Mexicano anfitriones incluyendo cerámica negra de jurado October's Art, tallas pintadas de madera, pinturas murales, y mucho más. El patio de la azotea ofrece una vista encantadora del pueblo. La tienda de regalos es excelente, con muchas de las artesanías locales. Unos frentes encantadores de baño al patio interior. Cuando estás hecho con el museo, paseo por las calles laterales a los alfareros locales, incluyendo el famoso Dona Rosa (bastante cursi). La iglesia al otro lado del museo es precioso.…
Leer más
Fecha de la experiencia: marzo de 2014

Útil