57opiniones1pregunta y respuesta
Opiniones
Puntuación de viajeros
- 35
- 13
- 8
- 0
- 1
Tipo de viajero
Época del año
Idioma
Más
Filtros seleccionados
- Filtro
- Español
Mucho que visitar y ver, el planetario para mi lo mejor, zona de aves en vuelo animales salvajes embalsamados en estado puro, mucha información que ver y para poder interactuar para los niños y no tan niños. Cafetería donde relajarte y personal muy amables.
Leer más
Fecha de la experiencia: septiembre de 2018
Útil
Sin duda muy recomendable para los niños. Los recepcionistas de planetario encantadores y la sesión que vimos sobre las estrellas genial. Enrique nos explicó de maravilla todas las estrellas y las constelaciones, mi hijo salió encantado pero creo que nosotros más. Se nota que a Enrique le encanta su trabajo. Y lo transmite muy bien a los niños. Lo recomiendo sin ninguna duda. Son sesiones cortas y muy educativas y divertidas. Así que si tenéis la oportunidad de que los niños pasen un rato divertido al visitar Granada, sin dudarlo podeis acercaros al planetario a escuchar una de sus sesiones.…
Leer más
Fecha de la experiencia: abril de 2018
Útil
Fui el sábado con mis hijas de 11 años y de 3 años, se lo pasaron fenomenal, en este museo se debe de hacer todo lo contrario a otros museos, se puede tocar,oler,empujar,saltar,etc,etc. Esta muy bien para pasar unas horas, muy recomendable, además te puedes llevar tu comida y comer en las zonas destinas a ello, también hay restaurante con menú y también se puede comer de bocadillo, lo único negativo es que había alguna sección cerrada, otras cierran a medio días pero en términos generales muy recomendable para pasar un día en familia.…
Leer más
Fecha de la experiencia: mayo de 2017
Útil
OJO, no confundir con el parque de las Ciencias, este es el museo de las ciencias en el Instituto Padre Suarez en la Gran Vía. Decir que no hay visita libre, sino que hay que hacer una petición al centro, pues la persona encargada del museo es un profesor docente y por tanto, está sujeto a disponibilidad y horarios. Dicho esto el museo es una auténtica pasada, y el que vaya se va a quedar con la boca abierta, no vamos a decir que sea como el de Historia Natural de Londres, pero desde luego muy lejos no está. Vamos a ver una rica colección de minerales, objetos científicos y sobre todo animales disecados que nos servian cuando no había libros para poder estudiar las asignaturas relacionadas con la naturaleza. No quiero contar mucho más, para no desvelar la sorpresa que encierra en sus paredes, pero merece la pena intentar organizar con algún colectivo alguna visita.…
Leer más
Fecha de la experiencia: septiembre de 2016
Útil