2.400opiniones10preguntas y respuestas
Opiniones
Puntuación de viajeros
- 1.243
- 859
- 253
- 31
- 14
Tipo de viajero
Época del año
Idioma
Más
Filtros seleccionados
- Filtro
- Español
Primera basilica neobarroco de mediados del siglo XX. Sin lugar a dudas, es la virgen de Sevilla, de planta basilical y cuatro naves laterales, admirables frescos en la bóveda de cañón y en el altar mayor, coronación de la virgen expectacular sobre bóveda de pechina, es recoleta, pero un auténtico joyero. Su camarín, dónde se aloja la imagen barroca, posiblemente de Juan de Mesa y Velasco, es una auténtica filigrana en plata de ley, para alojar a la bellísima imagen de dos perfiles distintos. En la entrada lateral izquierda se encuentra enterrados el matrimonio Queipo de llano y su esposa Genoveva, que gracias a ellos se pudieron levantar barrios en Sevilla, sobre todo el de Santa Genoveva o tiro de línea. Y su museo cofrade, el más importante de la ciudad, maravillense al contemplar tan riquísimo ajuar, sobre todo la corona de oro macizo, esgrafiado a buril, un trabajo excepcional. las capillas laterales están dedicadas a todas las patronas de Hispanoamérica, centradas en la virgen de Guadalupe Mexicana, otra a la virgen del Rosario, al Cristo de la salvación, desaparecido en el incendio provocado la izquierda extrema, y otro para el Señor de la Sentencia, el hijo de la Esperanza, y me quedo corto con todo lo que se pude ver en esta maravillosa Basílica.…
Leer más
Fecha de la experiencia: abril de 2020
Útil
Es el templo donde se venera una de las imágenes mas idolatradas de Sevilla y que hace que la famosa "madrugá" de la Semana Santa sevillana sea conocida por todo el mundo. El templo es de muy reciente construcción data del 1949, por lo que el edificio en si no tiene ningún valor. Tan solo visitar el templo donde está la imagen de la Macarena. En el mismo edificio hay un museo muy completo donde se exponen los tesoros que almacena esta "humilde" hermandad. Además en esta misma Basílica se encuentran los restos del criminal de guerra Queipo de Llano, que afortunadamente en breve serán llevados a otro lugar cumpliendo la ley de memoria histórica.…
Leer más
Fecha de la experiencia: diciembre de 2020
1 voto útil
Útil
En Agosto del año pasado fuimos a Sevilla. Personalmente no concebía la idea de no visitar a la Esperanza Macarena no tengo palabras para describir la emoción que senti. Recomiendo ver el tesoro.
Leer más
Fecha de la experiencia: noviembre de 2019
1 voto útil
Útil
Todos los sevillanos, todos los andaluces, todos los españoles.. En fin, todo el mundo es partícipe de la devoción que despierta esta Virgen que vive en Sevilla, junta a la s murallas que mandó levantar Julio César. El Museo de la hermandad y la basílica constituyen una visita imprescindible. Te esperamos en Sevilla.…
Leer más
Fecha de la experiencia: febrero de 2020
2 votos útiles
Útil