Más de 100 años en el PUERTO DE BARCELONASirenas S.A. es una empresa con experiencia y de orgullosa herencia marinera que desde hace más de cien años ofrece a quienes lo deseen las vistas más atractivas y curiosas de Barcelona des de una bella perspectiva, la del Mediterráneo. La compañía de Las Golondrinas empezó su singladura en 1888, coincidiendo con la Exposición Universal de Barcelona, la finalización de la Rambla y la construcción del monumento a Colón.Las Golondrinas han sido, desde entonces, un testigo excepcional de los cambios espectaculares sufridos por el puerto y por Barcelona en general.La actividad se inició con tres golondrinas llamadas Ómnibus I, Ómnibus II y Ómnibus III, que funcionaban con máquina de vapor. Recorrían desde el Portal de la Pau hasta la Barceloneta (Banys de Sant Sebastià).Con el paso de los años, la empresa se consolidó progresivamente y muchos barceloneses utilizaban las golondrinas como medio de transporte para ir a los Baños.Durante la Guerra Civil, la empresa permaneció cerrada. Después reemprendió su actividad.Con la primera prolongación del puerto, Las Golondrinas ampliaron su flota e itinerario. Se mantuvo la ruta hacia los Banys de Sant Sebastià y se inició una nueva hacia el rompeolas. Con los años y la supresión de los tranvías “jardinera”, se suprimió también la línea de los baños. La línea del rompeolas ha perdurado hasta hoy y ha permitido que muchos conciudadanos hayan tenido su bautismo de mar en nuestras embarcaciones.Después de los Juegos Olímpicos de 1992, se inauguró una nueva ruta: Las Golondrinas al puerto y litoral, itinerario que permite ver la fachada marítima des del mar. A tal fin se construyeron unas embarcaciones nuevas, del tipo catamarán, llamadas Trimar y Ómnibus.En 2009 se añade un nuevo buque a Las Golondrinas: Antina G.