Lugar de visita obligada para cualquier ser humano que quiera disfrutar de esa belleza singular, de sus vistas, su tren cremallera, de su Virgen, es un lugar para dedicarle todo un día sin prisas y con ganas de disfrutarlo.
Os explico un poco de su historia, espero os guste.
La palabra mont significa monte y serrat significa serrado en catalán. Tal nombre le viene dado a causa de su peculiar forma en la que parece como si se hubiese intentado serrarla con una sierra enorme. Tanto la palabra serrat como serralada (cordillera) provienen de serra, derivadas de la palabra latina serra, nombre que recibe el instrumento para serrar. En las representaciones heráldicas, Montserrat aparece como un grupo de montañas de oro sobre campo de gules con una sierra de oro que la corta por encima.
Según cuenta la leyenda, allá por el año 880, un sábado por la tarde, unos pastores vieron descender del cielo una fuerte luz, acompañada por una hermosa melodía. El sábado siguiente la visión se repitió. Los cuatro siguientes sábados los acompañó el rector de Olesa que pudo dejar constancia de esa visión.
El obispo, al enterarse de la noticia, organizó una visita durante la cual encontraron una cueva en la que se hallaba la Santa Imagen. El obispo Vila propuso trasladar la imagen a Manresa pero, al sacar la imagen, esta se hizo tan pesada que no la pudieron mover. El obispo interpretó este fenómeno como el deseo de la Virgen de quedarse en el lugar y ordenó construir una capilla.