Es una Bodega situada en un muy bonito enclave en El Ciego (Alava) rodeado de viñas, de las cuales tienen algunas variedades muy especiales con alguna excepción permitida dentro de la Denominación de Origen Calificada como Rioja, con una Arquitectura del Famoso Arquitecto Frank Gehry muy especial, en cuyo diseño ha jugado con los materiales, las geometrías y la estética del edificio, de forma que la luz natural del sol proporciona diferentes coloridos y matices en las diferentes estaciones del año, para las personas que lo visitan y en cuyo interior, hay grandes sorpresas que recomiendo visitar.
La zona de los depósitos de vino es muy muy moderna, aunque ya tenga unos años desde su construcción, casi podríamos decir que se parece a una Gran Central con su Cabina de Control y Mando, para controlar y visualizar todo el proceso y flujo de la elaboración del vino en los Silos de Acero.
Junto a esta zona, hay un gran Saloon preparado y/o pensado para realizar banquetes o eventos de todo tipo.
Si nos encaminamos hacia la parte central de la Bodega, entraremos en un Hotel de Lujo en el que en ocasiones se dejan ver por allí grandes Estrellas de Hollywood, así como otras Personalidades, Celebridades o Turistas que quieren hacer una escapada para salir de las rutinas cotidianas, del estrés que produce el veloz ritmo de vida de las grandes ciudades para vivir una experiencia de relax, de regeneración interior y aprendizaje, de una forma discreta y sin los agobios de las multitudes o medios de comunicación.
Disfrutar de su Spá con las múltiples terapias y masajes, así como probar diferentes cosméticos de muy alta calidad.
En cuanto a la gastronomía, han conseguido variados premios reconocidos en guías prestigiosas a nivel internacional.
Por último quiero hablar de los vinos, podría ser lo primero pero también lo ultimo puesto que es el porqué de toda esta Empresa, con antiguos calados que en las visitas guiadas se muestran al público y en los que se guardan verdaderas maravillas contenidas en barricas meticulosamente cuidadas.
Hay diferentes zonas privadas no accesibles al público, reservadas por personas que quieren tener allí unas selecciones privadas de sus mejores vinos y grandes pasillos subterráneos, en los que se guardan las botellas con una inclinación calculada y que se van girando una por una, un cuarto de vuelta cada X tiempo en su proceso de elaboración. Esto sirve para que los posos del vino y los diferentes matices que buscan los enologos sean los correctos según los diferentes perfiles de los vinos que allí se elaboran.
Por último, dentro de los recorridos de las visitas guiadas, se ofrecen catas supervisadas por expertos/as que enseñan a reconocer y apreciar los diferentes vinos, así como la posibilidad de comprar algunos de sus mejores caldos, souvenirs u obsequios disponibles dentro de la Tienda de la Bodega Marques del Riscal.
En definitiva, una Gran Fusión de Conceptos y Sinergias entre la antigüedad tradicional de las bodegas con sus elaboraciones artesanales de excelentes caldos y la modernidad vanguardista de instalaciones y comodidades que ofrece a los visitantes un conjunto de experiencias muy saludables y enriquecedoras.
No puedo terminar esta descripción, no sin mencionar antes, que una vez llegados allí es recomendable visitar los entornos y parajes circundantes, así como los diferentes pueblos colindantes que ofrecen también muy gratas sorpresas y diferentes rutas enológicas, que son verdaderas aventuras dentro de la historia y de la cultura.