Palacio de Navarra
Palacio de Navarra
4
Acerca de
Duración recomendada
< 1 hora
Sugiere modificaciones para mejorar lo que mostramos.
Mejorar este perfilTours y experiencias
Encuentra otras maneras de disfrutar de este lugar.
Vista completa










Las ganancias influyen en las experiencias que se muestran en esta página, obtenga más información.
Las mejores formas de disfrutar de Palacio de Navarra y atracciones cercanas
La zona
Dirección
Póngase en contacto directamente
Lo mejor en los alrededores
Clasificamos estos restaurantes y atracciones cotejando las opiniones de nuestros miembros con su cercanía a esta ubicación.
Restaurantes
682 en un radio de 5 km
Atracciones
90 en un radio de 10 km
Contribuye
Realizamos verificaciones de todas las opiniones.
El enfoque de Tripadvisor respecto a las opiniones
Antes de publicarse, todas las opiniones de Tripadvisor pasan por un sistema automático de seguimiento, el cual recopila información que responde a las siguientes cuestiones: cómo, qué, dónde y cuándo. Si el sistema detecta que algo no cumple nuestras directrices de la comunidad, la opinión no se publicará.
Cuando el sistema detecta un problema en una opinión, esta podrá rechazarse automáticamente, enviarse a la persona que la escribió para que la valide o pasar un proceso de revisión por parte de nuestro equipo de expertos en contenido, que trabaja ininterrumpidamente para mantener la calidad de las opiniones de nuestro sitio web.
Nuestro equipo comprueba todas las opiniones denunciadas por no cumplir nuestras directrices de la comunidad que se hayan publicado en nuestro sitio web.
Obtenga más información sobre el proceso de moderación de nuestras opiniones.
4.0
49 opiniones
Excelente
10
Muy bien
28
Normal
11
Mala
0
Pésima
0
Felix S
Valencia, España7.788 contribuciones
jul. de 2023 • Parejas
El Palacio de Navarra es un edificio de 1.840 ahora sede del Gobierno de Navarra, ubicado en el casco viejo junto a la plaza del Castillo
Escrita el 27 de julio de 2023
Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.
Rosa Gómez Casañ
Valencia, España1.181 contribuciones
jul. de 2021
El exterior realmente sólo ofrece interés por ser la sede del gobierno de Navarra. Lo mejor está en el interior.
Escrita el 14 de agosto de 2021
Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.
Roberto Soriano
Valencia, España5.894 contribuciones
jul. de 2021
Del s. XIX iniciando las obras en 1840. Es la sede del gobierno de Navarra.
Es de carácter palacial, neoclásico. A ello contribuyen la fortaleza del sillar, la calculada dimensión de los elementos y su distribución, y el sereno frontis clásico de orden dórico y que se organiza sobre un portíco con una galería de arcos que se continúa en la fachada que da a la plaza del Castillo. En 1929 se amplio con el mismo estilo.
En sus paredes se pueden ver cicatrices de la guerra civil española, impactos de las bombas lanzadas por el Ejército Republicano.
Es de carácter palacial, neoclásico. A ello contribuyen la fortaleza del sillar, la calculada dimensión de los elementos y su distribución, y el sereno frontis clásico de orden dórico y que se organiza sobre un portíco con una galería de arcos que se continúa en la fachada que da a la plaza del Castillo. En 1929 se amplio con el mismo estilo.
En sus paredes se pueden ver cicatrices de la guerra civil española, impactos de las bombas lanzadas por el Ejército Republicano.
Escrita el 18 de julio de 2021
Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.
jorge m
Valencia, España6.077 contribuciones
abr. de 2019
El Palacio de Navarra , es la sede del Gobierno autónomo.
La fachada dispone de seis columnas ,y en la parte superior un pasaje compuesto por nueve figuras de personas y tres corderos, se aprecia un atractivo majestuoso, con estilo neoclasico.
En el interior , hay una importante colección de pinturas murales. la zona noble, denominada Salón el Trono, presenta una exuberante decoración como símbolo del poder.
El despacho del Presidente del Ejecutivo Navarro,lugar destacado por su extremado lujo .
Los dos principales testimonios de gran valor son :
El retrato de Fernando vii, pintado por Goya, y un Tapiz representando la batalla de las Navas de Tolosa en 1212.
En el jardín exterior, esta ubicado una sequoya gigante, es el árbol con más altura de Pamplona.
En los porches de la Fachada se pueden apreciar las señales que quedaron de un bombardero en la Guerra Civil.
La fachada dispone de seis columnas ,y en la parte superior un pasaje compuesto por nueve figuras de personas y tres corderos, se aprecia un atractivo majestuoso, con estilo neoclasico.
En el interior , hay una importante colección de pinturas murales. la zona noble, denominada Salón el Trono, presenta una exuberante decoración como símbolo del poder.
El despacho del Presidente del Ejecutivo Navarro,lugar destacado por su extremado lujo .
Los dos principales testimonios de gran valor son :
El retrato de Fernando vii, pintado por Goya, y un Tapiz representando la batalla de las Navas de Tolosa en 1212.
En el jardín exterior, esta ubicado una sequoya gigante, es el árbol con más altura de Pamplona.
En los porches de la Fachada se pueden apreciar las señales que quedaron de un bombardero en la Guerra Civil.
Escrita el 1 de noviembre de 2019
Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.
Zarautzgerva
ZARAUTZ1.276 contribuciones
jul. de 2019 • Negocios
Lo más relevante se encuentra dentro de este edificio de estilo neoclásico del siglo XIX.
En el salón de sesiones es donde se celebran las reuniones del Gobierno de Navarra. Dispone de una gran mesa de reuniones con sillones tapizados en rojo, con eslabones de cadenas bordados en sus respaldos y rematados por dos pequeñas águilas de bronce.
Las paredes del salón están decoradas por murales representativos de Navarra, realizados por el pintor Gustavo de Maeztu. El techo del salón es un artesonado de madera de roble con motivos heráldicos. Como objeto destacado se puede observar una cabeza de apóstol, obra de Jorge Oteiza.
En la antesala del salón de sesiones se encuentra un bargueño renacentista del siglo XVI.
En el despacho de la Presidencia destaca un gran tapiz que representa a Sancho VII el Fuerte en la batalla de las Navas de Tolosa, rompiendo las cadenas que rodean el campamento almohade, hecho acaecido el 16 de julio de 1212.
El elemento artístico de mayor valor de Palacio de Navarra se encuentra en este despacho. Se trata del retrato de Fernando VII (Fernando III de Navarra) realizado por Goya en 1814.
La capilla ubicada junto al Salón del Trono, dispone de un retablo de estilo rococó, con piezas traídas de Ujué. Destacan las tallas de los patronos de Navarra San Fermín y San Francisco Javier, y en el centro, una réplica de Santa María la Real. El frontal del altar, repujado en plata, es obsequio de los navarros emigrados a Argentina.
El salón Isabelino anejo, es la estancia que mejor conserva el ambiente decorativo original del Palacio.
El salón del trono fue decorado al estilo de los salones franceses de la época. Tiene una suntuosa decoración que comprende, además de las paredes, el techo y el suelo.
Dos sillones dorados de estilo rococó, rematados por la efigie de un águila y tapizados en terciopelo rojo, presiden la estancia.
Del dosel que cubre el Trono, pende un tramo de doce eslabones de las cadenas de hierro que el rey Sancho VII el Fuerte, trajo en 1212 como trofeo de guerra y símbolo de su victoria frente a las tropas almohades, cadenas que conforman el escudo de armas de Navarra.
El trono tiene como fondo una reproducción del tapiz de las navas, pieza conformada por dibujos geométricos y frases del Corán, que también se trajo como trofeo de la batalla de las Navas de Tolosa.
Toda la superficie del Salón del Trono está cubierta con un espléndida tarima.
En las paredes del salón de Presidentes se exhiben los retratos de quienes han sido presidentes de la Diputación Foral y del Gobierno de Navarra, desde 1940.
Las ventanas interiores del Palacio de Navarra contienen una colección de vidrieras en cristales emplomados que representan los escudos de 150 municipios de Navarra. Con mayor tamaño, figuran los escudos de las cinco ciudades cabecera de merindad: Pamplona, Tudela, Estella, Olite y Sangües.
En el salón de sesiones es donde se celebran las reuniones del Gobierno de Navarra. Dispone de una gran mesa de reuniones con sillones tapizados en rojo, con eslabones de cadenas bordados en sus respaldos y rematados por dos pequeñas águilas de bronce.
Las paredes del salón están decoradas por murales representativos de Navarra, realizados por el pintor Gustavo de Maeztu. El techo del salón es un artesonado de madera de roble con motivos heráldicos. Como objeto destacado se puede observar una cabeza de apóstol, obra de Jorge Oteiza.
En la antesala del salón de sesiones se encuentra un bargueño renacentista del siglo XVI.
En el despacho de la Presidencia destaca un gran tapiz que representa a Sancho VII el Fuerte en la batalla de las Navas de Tolosa, rompiendo las cadenas que rodean el campamento almohade, hecho acaecido el 16 de julio de 1212.
El elemento artístico de mayor valor de Palacio de Navarra se encuentra en este despacho. Se trata del retrato de Fernando VII (Fernando III de Navarra) realizado por Goya en 1814.
La capilla ubicada junto al Salón del Trono, dispone de un retablo de estilo rococó, con piezas traídas de Ujué. Destacan las tallas de los patronos de Navarra San Fermín y San Francisco Javier, y en el centro, una réplica de Santa María la Real. El frontal del altar, repujado en plata, es obsequio de los navarros emigrados a Argentina.
El salón Isabelino anejo, es la estancia que mejor conserva el ambiente decorativo original del Palacio.
El salón del trono fue decorado al estilo de los salones franceses de la época. Tiene una suntuosa decoración que comprende, además de las paredes, el techo y el suelo.
Dos sillones dorados de estilo rococó, rematados por la efigie de un águila y tapizados en terciopelo rojo, presiden la estancia.
Del dosel que cubre el Trono, pende un tramo de doce eslabones de las cadenas de hierro que el rey Sancho VII el Fuerte, trajo en 1212 como trofeo de guerra y símbolo de su victoria frente a las tropas almohades, cadenas que conforman el escudo de armas de Navarra.
El trono tiene como fondo una reproducción del tapiz de las navas, pieza conformada por dibujos geométricos y frases del Corán, que también se trajo como trofeo de la batalla de las Navas de Tolosa.
Toda la superficie del Salón del Trono está cubierta con un espléndida tarima.
En las paredes del salón de Presidentes se exhiben los retratos de quienes han sido presidentes de la Diputación Foral y del Gobierno de Navarra, desde 1940.
Las ventanas interiores del Palacio de Navarra contienen una colección de vidrieras en cristales emplomados que representan los escudos de 150 municipios de Navarra. Con mayor tamaño, figuran los escudos de las cinco ciudades cabecera de merindad: Pamplona, Tudela, Estella, Olite y Sangües.
Escrita el 15 de julio de 2019
Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.
Alberto Andrés
Galapagar, España149.385 contribuciones
jun. de 2019 • En solitario
El Palacio que fuera de los Reyes de Navarra es hoy el edificio que alberga la sede del Gobierno Foral. De estilo neoclásico.
Escrita el 16 de junio de 2019
Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.
CARLOS A
Pozuelo de Alarcón, España1.135 contribuciones
feb. de 2019 • Negocios
Tuvimos una recepción un grupo reducido y al finalizar la misma nos explicaron la historia del edificio ,el salón del Trono (con la imagen de los reyes de Navarra),la Capilla ,etc .Si se tiene ocasión de visitarlo ,aconsejo hacerlo,
Escrita el 25 de febrero de 2019
Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.
GUILLERMO
Granada, España973 contribuciones
ago. de 2018 • Parejas
Me encanto el edificio, tiene un fachada muy bonita, es un edificio con mucha historia, esta en un punto central de la ciudad cerca de los sitios importantes y además es la sede del Gobierno de Navarra.
Escrita el 22 de agosto de 2018
Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.
RICARDO M
Tarragona, España26.729 contribuciones
abr. de 2018 • Amigos
Lugar de la visita: Palacio de Navarra
Fecha de la visita: 14 de abril de 2018
Independientemente que sea la sede del gobierno de Navarra, el edificio en sí es bastante sobrio, por no decir que es feo, aunque es bastante grande.
Otra cosa son sus interiores con salones más elegantes.
Ubicación privilegiada junto a la Plaza del Castillo.
Fecha de la visita: 14 de abril de 2018
Independientemente que sea la sede del gobierno de Navarra, el edificio en sí es bastante sobrio, por no decir que es feo, aunque es bastante grande.
Otra cosa son sus interiores con salones más elegantes.
Ubicación privilegiada junto a la Plaza del Castillo.
Escrita el 19 de abril de 2018
Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.
631josemari
Pamplona, España4.583 contribuciones
ago. de 2017 • Parejas
Situado en el centro de Pamplona, da a la plaza del Castillo y al paseo de Sarasate. Es de estilo neoclásico. En uno de sus laterales se puede ver un jardín con una fuente y una secuoya altísima y de gran tronco. Algunos días del año se pueden hacer visitas guiadas muy interesantes. Destaca sobre todo el Salón del Trono.
Escrita el 20 de agosto de 2017
Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.
No hay ninguna pregunta acerca de esta experiencia
Las ganancias influyen en las experiencias que se muestran en esta página, obtenga más información.
¿Es este su perfil de Tripadvisor?
¿Es propietario o gestiona este establecimiento? Reclame su perfil de forma gratuita para responder a las opiniones, actualizar su perfil y mucho más.
Hacerse con el control de su perfilPALACIO DE NAVARRA (Pamplona) - Qué SABER antes de ir (2023)
Preguntas frecuentes sobre Palacio de Navarra
- Hoteles cerca de Palacio de Navarra:
- (0.04 km) Apartamentos Duque de Ahumada
- (0.04 km) Hostal Espoz y Mina
- (0.05 km) Sercotel Restaurante Hotel Europa
- (0.06 km) Pamplonapartments Duque de Ahumada
- (0.20 km) Gran Hotel La Perla
- Restaurantes cerca de Palacio de Navarra:
- (0.02 km) La Inopia
- (0.03 km) Cafe Niza
- (0.05 km) Cachito Mio Gourmet - Pamplona
- (0.05 km) Bar Monasterio
- (0.06 km) Restaurante Europa