La Casa di Colombo
La Casa di Colombo
2.9
De 11:00 a 18:00
Lunes
Cerrado
Martes
11:00 - 18:00
Miércoles
11:00 - 18:00
Jueves
11:00 - 18:00
Viernes
11:00 - 18:00
Sábado
11:00 - 18:00
Domingo
11:00 - 18:00
Tours y experiencias
Encuentra otras maneras de disfrutar de este lugar.
¿Qué son los Travellers' Choice?
Tripadvisor concede el premio Travellers' Choice a aquellos alojamientos, atracciones y restaurantes que reciben constantemente opiniones excelentes de los viajeros y se encuentran entre el 10 % de los mejores establecimientos de Tripadvisor.
Las ganancias influyen en las experiencias que se muestran en esta página, obtén más información.
Las mejores formas de vivir La Casa di Colombo
¿Estás de viaje en estos momentos?
Ayúdanos a encontrar experiencias disponibles para ti.
La zona
Dirección
Póngase en contacto directamente
Lo mejor en los alrededores
Clasificamos estos restaurantes y atracciones cotejando las opiniones de nuestros miembros con su cercanía a esta ubicación.
Restaurantes
1.903 en un radio de 5 km
Atracciones
418 en un radio de 10 km
Contribuye
Most Recent: Reviews ordered by most recent publish date in descending order.
Detailed Reviews: Reviews ordered by recency and descriptiveness of user-identified themes such as wait time, length of visit, general tips, and location information.
Realizamos verificaciones de las opiniones.
El enfoque de Tripadvisor respecto a las opiniones
Antes de publicarse, todas las opiniones de Tripadvisor pasan por un sistema automático de seguimiento, el cual recopila información que responde a las siguientes cuestiones: cómo, qué, dónde y cuándo. Si el sistema detecta que algo no cumple nuestras directrices de la comunidad, la opinión no se publicará.
Cuando el sistema detecta un problema en una opinión, esta podrá rechazarse automáticamente, enviarse a la persona que la escribió para que la valide o pasar un proceso de revisión por parte de nuestro equipo de expertos en contenido, que trabaja ininterrumpidamente para mantener la calidad de las opiniones de nuestro sitio web.
Nuestro equipo comprueba todas las opiniones denunciadas por no cumplir nuestras directrices de la comunidad que se hayan publicado en nuestro sitio web.
Obtén más información sobre el proceso de moderación de nuestras opiniones.
2.9
435 opiniones
Excelente
48
Muy bien
78
Normal
165
Mala
91
Pésima
53
Juanda G
Sevilla, España169 contribuciones
dic de 2017 • Familia
La Casa de Colón es sin lugar a duda la atracción más penosa de Génova. Siempre y cuando consideres cierto que esta fue su casa, el sitio no ofrece más que una foto y la posibilidad de pagar 5€ por entrar (no aconsejable).
Escrita el 15 de diciembre de 2017
Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.
ana isabel
67 contribuciones
abr de 2018 • Familia
La casa de Colón no es excesivamente intseresante a nivel arquitectónico pero los restos del claustro adyacente y la Puerta Soprana merecen la pena el desplazamiento
Escrita el 8 de mayo de 2018
Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.
jjferrie
Madrid, España514 contribuciones
ago de 2016 • Parejas
Situada en plena plaza Dante, tengo que reconocer que cuando la vi por fuera me impresionó, por el simbolismo que ello conlleva, por lo que recomiendo a todo el mundo su visita. Sin embargo al día siguiente decidimos hacer la visita a su interior y resultó la forma más tonta de perder 3 euros. No dura ni cinco minutos, ninguna pieza relevante, de las pocas que tienen. Así que no merece la pena visitar pagar la entrada
Escrita el 2 de agosto de 2016
Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.
petifoque
Madrid, España1.403 contribuciones
La casa natal de Christophoro Colombo dista unos 50 metros de la Puerta Soprana, llamada antiguamente de San Andrés por el monasterio adosado a la muralla de Barbarroja, así llamada se construyó apresuradamente en el año 1555 para proteger a la ciudad de la invasión del sacro romano emperador Federico Barbarroja. Del monasterio solo se preserva la pequeña arcada del claustro, que junto a la puerta Soprana y a la casa de Colón se encargan de preservar la Associazione Culturale Genovesa Porta Soprana.
Desde el siglo XII al siglo XX el aspecto urbano en torno a Porta Soprana cambió muy poco. Nada más trasponer la puerta, flanqueada por dos torres semicilíndricas, se abría una calle con casas en ambas aceras, todas ellas propiedad del monasterio y todas de las mismas características constructivas: tres plantas, estrecha fachada de 3 metros de largo con el doble de fondo, es decir, unos 6 metros. En total, 18 m2 por planta con un total aproximado de 55 m2 para el conjunto de la casa. Por la parte trasera, todas daban a un huerto común que terminaba en la muralla. En plano catastral de 1870 revela la existencia de casas mayores, pero ello se debía a las agregaciones producidas a lo largo del tiempo. En esta época la calle se llamaba Carrogio Diritto.
Domenico Colon, padre del descubridor, alquiló esta casa a los monjes de S. Andrea en 1455, como revela un contrato de arrendamiento localizado en el Archivo Vaticano cuya copia se exhibe en esta Casa-Museo de Colon en Génova. En dicho contrato se identifica la casa como situada en el «Borgo di S. Stefano, Vico Dritto». Este documento revela que Colon no pudo nacer en ella, ya que por entonces contaba 4 años de edad.
Una fotografía de 1879 nos muestra la estrecha, empinada y zigzagueante calle por donde correteó el futuro Almirante rebosante de actividad y de gente. La casa colombina ya poseía la lápida epigráfica que todavía hoy conserva así como las tres plantas originales, en la actualidad reducidas a dos al desplomarse el piso superior. El Burgo medieval de San Esteban, que la rodeó durante 7 siglos, desapareció bajo la piqueta mussoliniana hacia 1939, cuando se decidió la creación de la Piazza di Dante, donde se construirían los primeros rascacielos de Italia. El comienzo de la II Guerra Mundial solo permitió concluir uno, enfrente de la casa, que todavía sigue siendo el más alto de aquella nación y desde el cual tenemos las mejores vistas sobre la ciudad y el puerto.
La Casa-Museo de Colón solo abre los sábados, domingos y festivos. La planta baja la ocupa la tienda de tejidos y el taller de hilado con la tejedora. No recuerdo ahora si existe alguna, porque está rigurosamente prohibido tomar fotos en el interior, pero el padre de Colón la poseía y era un experto tejedor, razón por las que los monjes le alquilaron aquella casa. El resto de la planta lo ocupa la escalera de acceso a los pisos superiores, de 85 cm. de ancho.
En el piso superior que ha sobrevivido se hallan el comedor, que preside una chimenea, la cocina y el tiro de la escalera que conducía a la planta más alta, donde se situaban el único retrete y los dos domitorios, uno para los progenitores y el resto para toda la prole. En este, que tenía 1,5 m. de ancho x 6 m. de largo, dormían el Almirante y sus cuatro hermanos, entre ellos una hembra, Bianchinetta. No sé si esto puede sorprender a alguien, pero he de decir que en las casas solariegas españolas, incluso grandes, el plan de dormitorios respondía al mismo esquema: el de los padres y otro único para toda la prole, que al menos hasta mediados del siglo XX solía ser mucho más numerosa que lo es ahora.
El hecho de que no se permita fotografiar el interior no contribuye a recordar más precísamente lo que la Casa-Museo conserva, pero destacaría sobre todo las reproducciones documentales, entre las que me llamó la atención una donación del Almirante, bajo la administración del Banco S. Giorgio para que se dotara anualmente a dos huérfanas de la ciudad al objeto de que pudieran contraer matrimonio. Recuerdo difusamente que había algún busto esculpido del Almirante, copias de retratos, fotos de la casa y del antiguo burgo donde se inscribía, alguna armadura y maniquíes de la época y no mucho más, aparte de un mobiliario escaso. Sin duda lo que más vale es el ambiente del conjunto, la percepción visual del entorno físico mas inmediato que rodeó la niñez, infancia y juventud de Colon, que evidentemente debió corretear mas por las calles genovesas que por su propia y pequeña casa.
La visita, aunque no muy dilatada, mereció la pena, sin duda y de largo. Pero no me atrevo a recomendarla indiscriminadamente. La calificación tan alta que le concedo proviene de su extremada rareza, pues salvo los grandes palacios nobiliarios o señoriales, y tampoco todos, es rara la preservación durante tanto tiempo de un vestigio urbano que nos revela las formas de vida de lo que después se llamaría la clase obrera.
Desde el siglo XII al siglo XX el aspecto urbano en torno a Porta Soprana cambió muy poco. Nada más trasponer la puerta, flanqueada por dos torres semicilíndricas, se abría una calle con casas en ambas aceras, todas ellas propiedad del monasterio y todas de las mismas características constructivas: tres plantas, estrecha fachada de 3 metros de largo con el doble de fondo, es decir, unos 6 metros. En total, 18 m2 por planta con un total aproximado de 55 m2 para el conjunto de la casa. Por la parte trasera, todas daban a un huerto común que terminaba en la muralla. En plano catastral de 1870 revela la existencia de casas mayores, pero ello se debía a las agregaciones producidas a lo largo del tiempo. En esta época la calle se llamaba Carrogio Diritto.
Domenico Colon, padre del descubridor, alquiló esta casa a los monjes de S. Andrea en 1455, como revela un contrato de arrendamiento localizado en el Archivo Vaticano cuya copia se exhibe en esta Casa-Museo de Colon en Génova. En dicho contrato se identifica la casa como situada en el «Borgo di S. Stefano, Vico Dritto». Este documento revela que Colon no pudo nacer en ella, ya que por entonces contaba 4 años de edad.
Una fotografía de 1879 nos muestra la estrecha, empinada y zigzagueante calle por donde correteó el futuro Almirante rebosante de actividad y de gente. La casa colombina ya poseía la lápida epigráfica que todavía hoy conserva así como las tres plantas originales, en la actualidad reducidas a dos al desplomarse el piso superior. El Burgo medieval de San Esteban, que la rodeó durante 7 siglos, desapareció bajo la piqueta mussoliniana hacia 1939, cuando se decidió la creación de la Piazza di Dante, donde se construirían los primeros rascacielos de Italia. El comienzo de la II Guerra Mundial solo permitió concluir uno, enfrente de la casa, que todavía sigue siendo el más alto de aquella nación y desde el cual tenemos las mejores vistas sobre la ciudad y el puerto.
La Casa-Museo de Colón solo abre los sábados, domingos y festivos. La planta baja la ocupa la tienda de tejidos y el taller de hilado con la tejedora. No recuerdo ahora si existe alguna, porque está rigurosamente prohibido tomar fotos en el interior, pero el padre de Colón la poseía y era un experto tejedor, razón por las que los monjes le alquilaron aquella casa. El resto de la planta lo ocupa la escalera de acceso a los pisos superiores, de 85 cm. de ancho.
En el piso superior que ha sobrevivido se hallan el comedor, que preside una chimenea, la cocina y el tiro de la escalera que conducía a la planta más alta, donde se situaban el único retrete y los dos domitorios, uno para los progenitores y el resto para toda la prole. En este, que tenía 1,5 m. de ancho x 6 m. de largo, dormían el Almirante y sus cuatro hermanos, entre ellos una hembra, Bianchinetta. No sé si esto puede sorprender a alguien, pero he de decir que en las casas solariegas españolas, incluso grandes, el plan de dormitorios respondía al mismo esquema: el de los padres y otro único para toda la prole, que al menos hasta mediados del siglo XX solía ser mucho más numerosa que lo es ahora.
El hecho de que no se permita fotografiar el interior no contribuye a recordar más precísamente lo que la Casa-Museo conserva, pero destacaría sobre todo las reproducciones documentales, entre las que me llamó la atención una donación del Almirante, bajo la administración del Banco S. Giorgio para que se dotara anualmente a dos huérfanas de la ciudad al objeto de que pudieran contraer matrimonio. Recuerdo difusamente que había algún busto esculpido del Almirante, copias de retratos, fotos de la casa y del antiguo burgo donde se inscribía, alguna armadura y maniquíes de la época y no mucho más, aparte de un mobiliario escaso. Sin duda lo que más vale es el ambiente del conjunto, la percepción visual del entorno físico mas inmediato que rodeó la niñez, infancia y juventud de Colon, que evidentemente debió corretear mas por las calles genovesas que por su propia y pequeña casa.
La visita, aunque no muy dilatada, mereció la pena, sin duda y de largo. Pero no me atrevo a recomendarla indiscriminadamente. La calificación tan alta que le concedo proviene de su extremada rareza, pues salvo los grandes palacios nobiliarios o señoriales, y tampoco todos, es rara la preservación durante tanto tiempo de un vestigio urbano que nos revela las formas de vida de lo que después se llamaría la clase obrera.
Escrita el 1 de noviembre de 2010
Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.
Edgar Van den Berghe
Comunidad de Madrid, España11 contribuciones
may de 2018 • Familia
La ciudad con su historia, sus callles laberinticas adoquinadas que guardan muchos siglos de historia, similares a las de Venecia, y su comida típica y a unos precios muy módicos la hacen una de las ciudades mas bellas del mundo. vale la pena visitarla en familia y está en muy pocos tures.
Escrita el 19 de junio de 2018
Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.
NicaTraveler
Barcelona, España261 contribuciones
jul de 2012 • En solitario
Totalmente decepcionante, la casa se puede recorrer facilmente en 3 minutos...no es broma!!! en tan solo 3 minutos puedes entrar y salir...ya QUE NO HAY NADA que apreciar...tienen 4 maniquíes, un par de dibujos y basta...te quitan 4€ por la visita...pero es una estafa y una verguenza!!! Lamentable la verdad...
Absolutamente aconsejo no entrar a la casa...desde afuera te puedes asomar y veras lo mismo NADA!
Absolutamente aconsejo no entrar a la casa...desde afuera te puedes asomar y veras lo mismo NADA!
Escrita el 23 de julio de 2012
Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.
Xavvo
Ezeiza, Argentina366 contribuciones
nov de 2012 • Parejas
Pasamos un dia en Genova con la intencion de descubrir parte de la historia del descubrimiento de America, y nos encontramos con una ciudad industrial que poco tiene orientado al turismo, y ni hablar de la farsa de museo que es la casa de Colon, ademas de costar una fortuna el ingreso.
Genova no vale ni el boleto del tren!
Genova no vale ni el boleto del tren!
Escrita el 21 de octubre de 2013
Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.
Isa M
España293 contribuciones
ago de 2019
Como hay tantas historias que rodean la vida de Colón ya no sabes si es cierto o no.
Sinceramente creo que la ciudad de Génova tiene que explotar lo poco que tiene en comparación con otra ciudades Italianas, para luchar haciendo una llamada al turismo.
Y este es un caso, realmente no sabemos si esa es la casa de Colón, aunque dar un paseo subiendo desde el puerto y atravesando toda la zona vieja hasta llegar aquí es una buena opción, para conocer un poco más la ciudad.
Está al lado de la puerta Soprana y de las ruinas de Sant Andrea, con lo que ves todo al mismo tiempo.
Sinceramente creo que la ciudad de Génova tiene que explotar lo poco que tiene en comparación con otra ciudades Italianas, para luchar haciendo una llamada al turismo.
Y este es un caso, realmente no sabemos si esa es la casa de Colón, aunque dar un paseo subiendo desde el puerto y atravesando toda la zona vieja hasta llegar aquí es una buena opción, para conocer un poco más la ciudad.
Está al lado de la puerta Soprana y de las ruinas de Sant Andrea, con lo que ves todo al mismo tiempo.
Escrita el 19 de septiembre de 2019
Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.
sebastian a
Puerto Real, España28 contribuciones
mar de 2019 • Amigos
Lugar interesante para visitar, la casa es pequeña, pero se puede visitar, esta junto a la Porta Soprana
Escrita el 14 de marzo de 2019
Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.
MONTXO_I
Reus, España921 contribuciones
ene de 2017 • Parejas
Querer sacar negocio de todo y aún más cuando no sabes si exactamente es el sitio... Esto es lo que se intuye con lo de la casa de Cristóbal Colón!!!
Fachada pequeña con 2 ventanales... Eso es lo que tiene la edificación... Nada!!! Y además se tiene que pagar entrada.
Es más bonita la Colegiata que hay justo al lado y abierta al público que eso...
No vale la pena gastar 1€ para verla
Fachada pequeña con 2 ventanales... Eso es lo que tiene la edificación... Nada!!! Y además se tiene que pagar entrada.
Es más bonita la Colegiata que hay justo al lado y abierta al público que eso...
No vale la pena gastar 1€ para verla
Escrita el 13 de febrero de 2017
Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.
Buongiorno, qual è il prezzo di un biglietto per la visita della casa di Colombo? Grazie!
Escrita el 14 de julio de 2024
Buongiorno, qual è il prezzo di un biglietto? grazie!
Escrita el 14 de julio de 2024
Se muestran los resultados 1-3 de 3
Las ganancias influyen en las experiencias que se muestran en esta página, obtén más información.
* Se agota rápido: según los datos de reservas de Viator y la información del proveedor de los últimos 30 días, es probable que esta experiencia se agote rápido en Viator, una empresa de Tripadvisor.
¿Es este su perfil de Tripadvisor?
¿Es propietario o gestiona este establecimiento? Reclame su perfil de forma gratuita para responder a las opiniones, actualizar su perfil y mucho más.
Hacerte con el control de tu perfil