675opiniones12preguntas y respuestas
Opiniones
Puntuación de viajeros
- 264
- 256
- 92
- 26
- 37
Tipo de viajero
Época del año
Idioma
Más
Filtros seleccionados
- Filtro
- Español
La Curtiduría Chouwara es la más grande y colorida de las tradicionales curtidurías artesanales de Fez, que datan de la Edad Media..... para verla hay que subir a la terraza de alguno de los edificios que la rodean..... en todos estos edificios se venden artículos de cuero, por lo que mientras observas el impactante espectáculo, aprovechan para tratar de venderte algo. Aquí verás innumerables pequeñas piscinas y cubetas blancas y marrones, pegadas una al lado de la otra, llenas de líquidos de colores..... y cientos de pieles secándose al sol. Todo el lugar está impregnado de un intenso olor muy desagradable, que se debe a la mezcla de excremento de paloma, ceniza, orina de vaca y cal de las pequeñas piscinas donde sumergen las pieles durante varios días, para suavizarlas y curtirlas..... para teñirlas introducen las pieles en las cubetas que contienen tintes naturales..... también verás a los trabajadores metiéndose en estas pozas para mover el cuero en el líquido. Te recomiendo hacer la visita en la mañana porque el olor es menos intenso..... es común que te den una ramita de menta para mitigar el mal olor, aunque no sirve de mucho en realidad..... y no dejes de ir con un guía, porque de lo contrario te sentirás tremendamente acosado e inseguro..... de todas formas esta es una visita que no te puedes perder !!!…
Leer más
Fecha de la experiencia: enero de 2020
2 votos útiles
Útil
Es impresionante cuando llegas a la terraza y ves a esos curtidores metidos en esas tinajas; te sientes como en la Edad Media. El terrible olor del lugar se debe a que usan una mezcla de cal, heces de paloma, ceniza y orina de vaca. Me pregunto como esas personas resisten ese olor todo el día, además de estar metidos hasta las caderas en esos líquidos tan fuertes y ni siquiera usan guantes. Me pregunto si no se les daña la piel con el tiempo. Creo que es un trabajo muy duro. Después te pasan a la tienda a ver los artículos de cuero. Me parecieron muy sencillos y demasiado caro para lo que eran.…
Leer más
Fecha de la experiencia: octubre de 2019
Útil
Visitando la Medina de Fez fuimos a la curtidería Chouara Tannery, es una de las mas grandes y tradicionales de la ciudad, para ver el proceso de tratado del cuero. Al ingresar te ofrecen hojas de menta, lavanda para amortiguar el terrible olor a guano. Se accede por una tienda de venta de cosas en cuero y ofrecen acompañarte hasta la terraza desde donde se ve todo el proceso, el empleado muy amable nos explico todo y luego te ofrece ver distintos productos, camperas, bolsos, carteras, zapatos, etc. todo hermoso pero muy caro para los Argentinos. Nos trataron muy amablemente en toda la visita y es gratuita en todo el recorrido. Recomiendo ampliamente verlo.…
Leer más
Fecha de la experiencia: diciembre de 2019
Útil
Es fascinante esta zona, llena de color, se accede desde las tiendas a unas terrazas, son muy amables si no quieres comprar puedes dar si quieres una propina q bien la merece
Leer más
Fecha de la experiencia: febrero de 2020
2 votos útiles
Útil
Puedes visitar desde la terraza de cualquier tienda o ir al lugar principal donde están trabajando, ambos son gratuitos. Puedes dejar la propina para la menta, pero creo que 5Dh por cada 2 personas es suficiente. Está bien, pero los comportamientos de las personas son asqueroso. Hemos tenido que ir a hablar con la policía porque no queríamos pagar y nos insultaron. La policia nos confirmó que es GRATIS !! Y los guías deben de tener papeles, si no son ilegales. En primer lugar te dirán que es gratis y luego de pagar por las fotos. Es GRATIS y puedes decirles que llamarás a la policía. A nosotros nos trataron mal, y como digo, primero dicen que es gratis y luego de pagar. Pero es lugar es gratis.…
Leer más
Fecha de la experiencia: julio de 2019
2 votos útiles
Útil