821opiniones7preguntas y respuestas
Opiniones
Puntuación de viajeros
- 493
- 240
- 45
- 18
- 25
Tipo de viajero
Época del año
Idioma
Más
Filtros seleccionados
- Filtro
- Español
+1
Fez el Bali la milenaria y enorme ciudad amurallada, es la parte antigua de la Medina de Fez y data del siglo IX..... aquí no hay autos por lo que todo se hace caminando, en motocicleta o en mulas y es la mayor zona urbana peatonal del mundo….. es Patrimonio de la Humanidad. La Medina está compuesta por miles de estrechas callejuelas y su acceso principal es la hermosa Puerta Bab Bou Jeloud o la "puerta azul". Entre las cosas que verás destacan : Los Zocos con sus innumerables tiendas, que están ubicados en distintas zonas según el tipo de productos que venden..... en la zona de la Plaza Nejjarine fabrican y venden productos de madera, en la zona de Seffarine los metales, en la zona de Attarine especias y perfumes….. hay zocos de telas, de cerámicas, de alimentos, etc. Plaza Seffarine, pequeña plaza donde se ubica el zoco de los metales..... aquí además de comprar, verás trabajar a los artesanos teniendo de fondo el ruido de los martillos sobre el metal. Plaza Nejjarine, en la zona de los carpinteros, con la hermosa Fuente, el Zoco de la madera y el Funduq, que hoy alberga el Museo de Artes y Oficios de la Madera. La Madraza (escuela coránica) El Attarin, ubicada al norte de la Medina, uno de los pocos lugares religiosos a los que podrás entrar. La Mezquita y Universidad Qaraouiyine, una de las más antiguas del mundo..... la Mezquita tiene el Minarete más antiguo de Fez..... solo los musulmanes pueden ingresar. La Mezquita y Mausoleo de Moulay Idriss, que alberga la tumba del fundador de Fez..... solo para musulmanes. Mezquita y Zaouia Sidi Ahmed Tijani, con sus hermosas puertas y su minarete color turquesa. Curtiduría Chouwara, es la más grande y colorida y para verla hay que subir a la azotea de alguno de los edificios que la rodean..... en todo el lugar se siente un intenso olor bastante desagradable, que se debe a los cientos de pieles secándose al sol y a la mezcla de excremento de paloma y cal de las pequeñas piscinas donde sumergen las pieles durante varios días, para suavizarlas, curtirlas y teñirlas..... los trabajadores tienen que meterse en estas pozas para mover el cuero en el líquido..... te recomiendo visitar en la mañana ya que el olor es menos fuerte. En la Medina también encontrarás numerosos restaurantes, donde probar la exquisita comida típica marroquí. Exótica, diferente, fascinante, laberíntica, bulliciosa y caótica..... el ideal es recorrerla con un guía para no perderte !!!…
Leer más
Fecha de la experiencia: enero de 2020
2 votos útiles
Útil
OscarAbella escribió una opinión (jun. de 2020)
Villa Ramallo, Argentina1.029 contribuciones340 votos útiles
La medina es inmensa con sus 9000 calles, según el guía. Lo que nos llamó la atención es como hacen para trabajar curtiendo los cueros con esos olores desagradables. Octubre de 2018.
Leer más
Fecha de la experiencia: octubre de 2019
Útil
Fès el-Bali se encuentra dentro de las murallas. Recorrimos las calles principales: Talaa Sghira (la pequeña cuesta) y Talaa Kbira (la gran cuesta) y encontramos un verdadero museo al aire libre con innumerables obras maestras en sus 9400 callejuelas entre las que destacan: madrazas, mezquitas y mausoleos, palacios, museos, zocos y sus famosas curtiderias. Fès el-Bali fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1981. Muy bonita, me gustó mucho. 100% Recomendable…
Leer más
Fecha de la experiencia: febrero de 2020
1 voto útil
Útil
Antonio T escribió una opinión (mar. de 2020)
Provincia de Almería, España354 contribuciones179 votos útiles
Conocer a los curtidores a la vieja usanza, con las pieles en las pozas, es vivir otra época, solo hay que tener muy en cuenta el mal olor reinante en tosda la instalación.
Leer más
Fecha de la experiencia: marzo de 2020
Útil