52opiniones1pregunta y respuesta
Opiniones
Puntuación de viajeros
- 17
- 21
- 10
- 3
- 1
Tipo de viajero
Época del año
Idioma
Filtros seleccionados
- Filtro
- Español
Pequeño, pero muy interesante. Perfecto para una caminata suave y estar aprox 1 hr conociendo mucho más sobre la cultura mapuche.
Leer más
Fecha de la experiencia: diciembre de 2019
Útil
Un hermoso museo con una arquitectura de principios del siglo xx y además un lindo parque de palmas chilenas, lo recomiendo junto al barrio estacion y el museo ferroviario
Leer más
Fecha de la experiencia: septiembre de 2019
Útil
Revisar articulos, elementos usados por los que vivian en la zona de la araucania, nos sirve para entender a los pueblos originarios
Leer más
Fecha de la experiencia: febrero de 2019
1 voto útil
Útil
De eso se trata este museo; da cuenta de los primeros vestigios (14.000 años atrás) de los primeros poblamientos que dieron origen al pueblo Mapuche y su evolución hasta nuestros días. Destacan artefactos propios de la cultura: cerámica, armas, artículos domésticos, joyas y símbolos del poder. También esta bien tratada la relación con los invasores: incas, españoles y chilenos...... y como el Estado de Chile los subyugó y se apropió de sus territorios.... algo se entiende de cómo se ha llegado al conflicto actual, y el rol que han jugado los inmigrantes europeos que recibieron sus tierras "donadas" o"adquiridas" al estado. Mejoraría mucho con visitas guiadas; la exposición de evidencias es extensa y díficil de asimilar directamente. Hay textos en castellano y en mapudungun; nada en inglés uotro idioma.... los turistas extranjeros la tienen difícil!! No Hay audioguías!!! Si vienes a la Araucanía es visita obligada.…
Leer más
Fecha de la experiencia: febrero de 2019
1 voto útil
Útil