883opiniones16preguntas y respuestas
Opiniones
Puntuación de viajeros
- 807
- 62
- 9
- 5
- 0
Tipo de viajero
Época del año
Idioma
Más
Filtros seleccionados
- Filtro
- Español
juan maria a escribió una opinión (ene. de 2020)
Pozuelo de Alarcón, España58 contribuciones12 votos útiles
Creo que es una excelente oportunidad para conocer el principal ingrediente gastronómico de la zona - el arroz - ,forma de cultivarlo,variedades etc. Son dos horas y media divertidas,con explicaciones muy didácticas y en las que te puedes sentir “un agricultor local”... Si a ello añadimos la vertiente social del proyecto ( ayuda a niños de muy escasos recursos),convertimos la experiencia en algo más valioso. Es opcional quedarse a almorzar asi como alojarse en la granja. Mereció la pena hacerlo y por eso lo aconsejo…
Leer más
Fecha de la experiencia: enero de 2020
Útil
Desde el cultivo, hasta la molienda, pasando por el transplante y la cosecha, es una gran experiencia para tomar conocimiento de como se produce el sticky rice (arroz pegajoso). Una excursión obligatoria si se va al Sudeste asiático.
Leer más
Fecha de la experiencia: marzo de 2019
Útil
Maria Alejandra Salis escribió una opinión (ene. de 2018)
Buenos Aires, Argentina31 contribuciones3 votos útiles
Fuimos en familia y nos encanto la experiencia de conocer como se produce el arroz.... Muy divertido y algo distinto!!! Realmente lo disfrutamos !!! El guía muy agradable y atento. Sirven una degustacion de productos hechos con arroz...
Leer más
Útil
Estupenda actividad para conocer algo más acerca del cultivo del arroz, de manera activa y divertida. Recomendable quedarse luego a comer.
Leer más
Fecha de la experiencia: noviembre de 2017
Útil
Dafne M escribió una opinión (jul. de 2017)
Santiago de Querétaro, México393 contribuciones156 votos útiles
Llegamos a este lugar en nuestra moto alquilada, sin previa reserva (hubiera sido buena idea haber hecho) pero aún así un joven residente de la granja nos recibió y nos empezó a platicar desinteresadamente, nos dio todo un recorrido muy completo. Nos explicó que ellos son una comunidad que ahí vive y son prácticamente autosustentables en términos del alimento que consumen (arroz, verduras, frutas, etc) nos mostró como siembran y cultivan el arroz, los plantíos que tienen y nos mostró los utensilios que utilizan para pescar, para capturar roedores, para capturar aves, etc. Realmente se veía una persona feliz y completa. Nos explicó que ya está estudiando una carrera pero que aún habita en la granja y vive de ahí. Al irnos le dimos una propina por su tiempo y apertura, nos aconsejó que a la siguiente vez reservemos y así sería una experiencia mucho más enriquecedora pues aprenderíamos cada paso del cultivo del arroz haciéndolo nosotros mismos. Tomaremos ese consejo. …
Leer más
Fecha de la experiencia: junio de 2017
Útil