4.016opiniones37preguntas y respuestas
Opiniones
Puntuación de viajeros
- 1.162
- 1.194
- 703
- 346
- 611
Tipo de viajero
Época del año
Idioma
Más
Filtros seleccionados
- Filtro
- Español
+1
Quiero creer que realmente es un horfanato. Si asi fuera es una gran labor. Pero siempre queda la sospecha de abuso. Igualmente se los ve a los elefantes en muy buen estado. Disfrutan su baño en el rio. Son una gran manada. Buena oportunidad para verlos de cerca, porque los que son salvajes son de temer.…
Leer más
Fecha de la experiencia: abril de 2019
1 voto útil
Útil
+1
Tras leer algunos comentarios muy negativos aquí (y sin ninguna foto que lo atestigüe…), he de decir que el orfanato sí merece una visita. Creado por el gobierno en los años 70, se creó para acoger a las crías de elefante huérfanas o abandonadas por sus madres, y a elefantes heridos y traumatizados. En realidad el orfanato cuenta con 30 acres aunque los turistas sólo vemos una pequeña parte, donde se les alimenta y donde alguno de ellos “posa” para las fotos con los turistas.También me comentaron que daban el biberón a crías huérfanas, pero que en ese momento no tenían ninguna. Después se les lleva al río para su baño. Sólo unos pocos de ellos llevan cadenas. Los demás van en grupo, andando libremente. Tampoco vi a ningún mahoot (sus cuidadores) gritar o maltratar a ninguno de ellos; sino que, de hecho, les vi bañar con mucho cuidado a una hembra mientras su cría jugaba con un "amigo" (de hecho, no pararon de jugar desde el primer momento que les ví mientras esperaban a la comida) También hay una zona donde se ve a algunos separados del resto del grupo. Parece ser que en libertad los machos viven independientemente y aquí intentan mantener esta situación. En el grupo se ven hembras adultas y jóvenes machos y hembras. He buscado información en internet de porqué hay tantos y no se les devuelve a la naturaleza, y encontré un artículo muy interesante en el que se comenta que algunos de ellos necesitan medicación; otros han nacido alli y han formado posteriormente su familia, con lo que separarles de su familia sería perjudicial para su supervivencia en libertad... Recordemos que se intenta recuperar a los elefantes y que tengan la mejor vida posible ¿Hay cosas que se pueden mejorar en el orfanato? claro que sí y creo que lo primordial es que hubiera más explicaciones en el mismo sitio de porqué se hacen las cosas así y quiénes son esos elefantes, para así la gente que amamos los animales pero que, en realidad, no sabemos mucho de ellos, nos quedemos más tranquilos. Espero que este comentario y las fotos que lo acompañan os ayuden en vuestra decisión. Sinceramente creo que merece la pena ir.…
Leer más
Fecha de la experiencia: marzo de 2019
3 votos útiles
Útil
El año pasado por estas fechas estuvimos en un orfanato de elefantes en Thailandia y nada q ver con esto, allí los cuidaban y querían, eran libres!! Estos están atados, estresados y maltratados. Es un circo más. Lastima que no leí las reviews antes de ir!!! No vayáis, cerca de este vimos algún otro lugar en donde creo que tenían menos elefantes pero mejor cuidados!!…
Leer más
Fecha de la experiencia: abril de 2019
Útil
Ver a los elefantes siempre es espectacular, especialmente en su camino al río donde una manada de 60-80 elefantes cruza al lado tuyo camino del río donde son tratados como visitantes de un spa. Da para hacer unas fotos bonitas.. Por lo demás el recuento es como un pequeño zoo en la parte viable que decepciona. Internamente tiene una gran reserva no visitable.…
Leer más
Fecha de la experiencia: febrero de 2019
Útil
Una decepción, te venden que es un Orfanato para reinsercion de elefantes etc.. pero la realidad es que es un fotocall en el que llevan a elefantes sanos , ENCADENADOS, y adiestrados a golpe de palo y pincho metálico , 15€ por persona tristemente invertidos en contribuir a este maltrato animal, donde los ves sufrir y huir asustados de los golpes del palo del adiestrador .…
Leer más
Fecha de la experiencia: enero de 2019
Útil