Este tradicional barrio de Granada es probablemente el que más rasgos musulmanes conserva. Su origen y su nombre son temas controvertidos, pero es casi seguro que el crecimiento firme del barrio comenzó con la fundación del reino zirí en 1013.
En 1994, el Albaicín fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, uniéndose en esa categoría a la Alhambra y al Generalife.
Vale la pena dedicarle un buen tiempo, ya que hay mucho que ver y disfrutar —sobre todo puertas, iglesias y ermitas, palacios y casas, sin dejar de lado el terrenal placer de internarse sin rumbo fijo por la caótica red de callejuelas.