Las mejores cosas que hacer en una luna de miel en Madrid, España
Las mejores actividades de luna de miel en Madrid
Categorías
Puntuación de los viajeros
Zonas o barrios
Aconsejable para
123 lugares ordenados por favoritos de los viajeros
- Las cosas que hacer clasificadas a partir de datos de Tripadvisor, como las opiniones, las puntuaciones, las fotos y el índice de popularidad.
Realizamos verificaciones de todas las opiniones.
El enfoque de Tripadvisor respecto a las opiniones
Antes de publicarse, todas las opiniones de Tripadvisor pasan por un sistema automático de seguimiento, el cual recopila información que responde a las siguientes cuestiones: cómo, qué, dónde y cuándo. Si el sistema detecta que algo no cumple nuestras directrices de la comunidad, la opinión no se publicará.
Cuando el sistema detecta un problema en una opinión, esta podrá rechazarse automáticamente, enviarse a la persona que la escribió para que la valide o pasar un proceso de revisión por parte de nuestro equipo de expertos en contenido, que trabaja ininterrumpidamente para mantener la calidad de las opiniones de nuestro sitio web.
Nuestro equipo comprueba todas las opiniones denunciadas por no cumplir nuestras directrices de la comunidad que se hayan publicado en nuestro sitio web.
Obtenga más información sobre el proceso de moderación de nuestras opiniones.
Museos de arte
Barrio de las Letras
•
Abierto ahora
Entradas a partir de 25 €
Lugares históricos • Interés arquitectonico
Centro
•
Abierto ahora
Entradas a partir de 39 €
Lugares históricos • Puntos emblemáticos y de interés
Sol
Puntos emblemáticos y de interés
Centro
Entradas a partir de 25 €
Museos de arte
Embajadores
•
Abierto ahora
Entradas a partir de 19 €
Ruinas antiguas • Interés arquitectonico
Moncloa - Aravaca
Monumentos y estatuas
Barrio de Salamanca
Lugares históricos • Interés arquitectonico
Princesa
•
Abierto ahora
Lugares religiosos • Iglesias y catedrales
Centro
Puntos emblemáticos y de interés • Parques
Cortes
Barrios • Paseos por zonas históricas
Barrio de Salamanca
Puntos emblemáticos y de interés • Monumentos y estatuas
Barrio de Salamanca
Museos de arte
Barrio de Salamanca
•
Abierto ahora
Entradas a partir de 8 €
Complejos deportivos • Centros de juego y entretenimiento
Carabanchel
•
Abierto ahora
Museos especializados • Museos de historia
Cortes
•
Abierto ahora
Más información sobre este contenido
Tours, actividades y experiencias que se pueden reservar en Tripadvisor, clasificados según datos exclusivos de Tripadvisor como opiniones, puntuaciones, fotos, popularidad, preferencias de los usuarios, precios y reservas realizadas a través de Tripadvisor.
…
Se muestran los resultados 1-30 de 123
Lo que dicen los viajeros
- MinervaLas Palmas de Gran Canaria, España49 contribucionesEl Parque del Buen Retiro es una visita obligada en Madrid. Es uno de los parques urbanos más bellos de Europa, con una gran variedad de monumentos, jardines, edificios y actividades. Es un lugar tranquilo entre semana y animado los fines de semana, ideal para disfrutar de la naturaleza y la cultura.
Ermita de San Isidro: un vestigio romántico
En el rincón noreste del parque se halla la ermita de San Isidro, una de las pocas muestras de la arquitectura romántica de Madrid. De este templo del s.XIII solo quedan restos de un muro, una entrada lateral y parte del ábside, que se rehabilitaron en 1999. Cuando se erigió, Madrid era un pequeño pueblo a más de 2 km de distancia. Al sur de la ermita, entre setos y pavos reales, está la Casa de las Fieras, el antiguo zoo de Madrid, donde vivieron los camellos de la película Lawrence de Arabia.
Jardín de los Planteles y el árbol más viejo de Madrid
El Jardín de los Planteles, que ocupa gran parte de la esquina suroeste del parque, es una de las zonas más tranquilas del Retiro, con caminos que pasan bajo los árboles. Cerca de allí, entrando por la puerta de Felipe IV, se encuentra el que se cree que es el árbol más viejo de Madrid, un ahuehuete, una conífera mexicana plantada en 1633. Tiene un tronco de 52 m de circunferencia, y los soldados franceses lo usaron como base para un cañón en las Guerras Napoleónicas del s. XIX.
La Rosaleda y el “Ángel Caído”
En el extremo sur del parque está La Rosaleda, con más de 4000 rosas. Cerca de allí, se levanta la estatua del “Ángel Caído”, la única que se conoce del diablo. Curiosamente, está a 666 m sobre el nivel del mar. La estatua se basa en un verso de El Paraíso Perdido de John Milton, que dice: “Better to reign in Hell than serve in Heaven” (Mejor reinar en el infierno que servir en el cielo).
Monumento a Alfonso XII y el estanque
El estanque es el centro de la vida del Retiro, rodeado por el enorme monumento a Alfonso XII del lado este, con sus leones de mármol. Los domingos está siempre lleno. El monumento se hizo en honor al rey que restauró la monarquía en España tras la Primera República. En el extremo sur del estanque, hay una extraña fuente egipcia, con esfinges. Según la leyenda, Felipe IV escondió un gran tesoro bajo ella en el s. XVII.
Palacio de Cristal: una maravilla arquitectónica
Escondido entre los árboles al sur del lago, está el Palacio de Cristal, una hermosa construcción de metal y cristal, quizás el edificio más bonito del Retiro. Se hizo en 1887 como invernadero para flores exóticas, y hoy alberga exposiciones temporales del Centro de Arte Reina Sofía.
Actividades: para todos los gustos
Muchos visitantes recorren el Retiro a pie, pero hay otras opciones. Alquilar un bote de remos en el estanque es muy típico. Cuesta 6 euros por media hora, y hay que cuidarse de los patos y las gaviotas que se acercan a los botes buscando comida. Ir en bici o patinar son también formas estupendas de moverse por el parque: el paseo del Duque de Fernán Núñez, que va de norte a sur por el lado oriental, es el favorito de los patinadores. Para alquilar bicis hay que ir a DiverBikes, cruzando la calle frente a la esquina noreste del Retiro. Hay varias zonas infantiles; una cerca de la entrada del parque, en la plaza de la Independencia; otra, en el extremo este del parque, saliendo por el paseo del Duque de Fernán Núñez.
En resumen, el Retiro es un remanso de paz y belleza en el corazón de Madrid, que ofrece algo para todas las edades y aficiones. No te lo pierdas si viajas a la capital de España.Escrita el 2 de diciembre de 2023Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones. - Adrian BSan Jose, Costa Rica335 contribucionesEste lugar es simplemente espectacular. No soy muy fan de museos, pero este es de los mejores que he visitado. Las obras de artistas de renombre, y conocidos mundialmente, ilustran sus muros, y hacen un recorrido increible en el tiempo y en la historia del arte.Escrita el 1 de diciembre de 2023Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.
- Experience75113Toledo, España205 contribucionesAccedimos de manera gratuita, este acceso abre a las 16h y cuando llegamos (diez minutos antes) ya había una cola bastante amplia, pero iba rápido. El recorrido es sencillo y vas viendo las diferentes estancias del palacio: antesalas, salas del rey y la reina, capilla, comedor, salón del trono, salón de la corona, etc. Cada una de las habitaciones tenía un color diferente, techos pintados y lámparas imposibles. Lo vimos en unos 45 minutos. Eso sí, puedes ampliar la visita con la armería. Es una visita que teníamos pendiente y no nos ha defraudado.Escrita el 5 de diciembre de 2023Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.
- JO3332013Girona, España2.245 contribucionesHemos tenido la gran suerte de alojarnos a 100 metros del museo, con lo que la visita era obligada
Hemos empezado por el segundo piso y hemos ido bajando, pudiendo contemplar, cada vez, obras más interesantes. Es más, las que más nos han gustado, han sido las de la colección particular
Pongo algunas fotosEscrita el 3 de noviembre de 2023Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones. - Marian789Argentina2.051 contribucionesBellísimo museo, no solo por las colecciones sino por la casa que es preciosa junto con los jardines. Se pueden visitar los jardines y los salones del primer piso de la casa donde se exhiben mobiliarios de la casa, las obras de Sorolla y fotografías. Excelente experiencia.Escrita el 29 de octubre de 2023Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.
- Laly912La Serena, Chile1.001 contribucionesLa Plaza Mayor, es el punto de encuentro para el madrileño y el turista, es un lugar emblemático de Madrid, que debes conocer.
La Plaza Mayor tiene varias puertas de acceso, está formada por portales y edificios de ladrillos, con estilo barroco.
Te encontrarás con restaurantes y locales de artesanía en su entorno.
¡Lo disfrutarás, vale una visita!Escrita el 26 de septiembre de 2023Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones. - Adrian BSan Jose, Costa Rica335 contribucionesLa mejor parte de esta hermosa ciudad. Es como un sueño urbanistico, comercial, social y de vida nocturna. Simple y sencillamente espectacular. Disfrute mucho caminarla a todas horas.Escrita el 1 de diciembre de 2023Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.
- Adrian BSan Jose, Costa Rica335 contribucionesEs un lugar para los que gustan de la gastronomia, la socializacion, y la dinamica urbana de una ciudad cosmopolita. Una joyita en el centro de Madrid.Escrita el 26 de noviembre de 2023Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.
- MinervaLas Palmas de Gran Canaria, España49 contribucionesIntroducción
Si te gusta el arte contemporáneo, no puedes perderte el Centro de Arte Reina Sofía, uno de los museos más prestigiosos de Madrid y de España. Se encuentra en el centro de la ciudad, cerca de la estación de Atocha. Abre de lunes a sábado de 10:00 a 21:00 y los domingos de 10:00 a 19:00. La entrada general vale 10 euros, pero hay días y horas en los que se puede entrar gratis, como los lunes, miércoles y sábados de 19:00 a 21:00 y los domingos de 13:30 a 19:00.
Colección permanente
El Reina Sofía tiene la mejor colección de arte contemporáneo de Madrid. La colección cubre desde principios del s. XX hasta los años ochenta. Algunas de las obras y artistas más sobresalientes son:
“Guernica”, de Picasso: Considerada por algunos la obra de arte más importante del S. XX, el Guernica de Pablo Picasso es un símbolo del estilo cubista que hizo famoso a su autor. Es una protesta contra los horrores de la guerra, inspirada en el bombardeo de la ciudad vasca de Guernica en 1937. Es posible pasar horas analizando el cuadro, pero hay que dedicar tiempo a observar los detalles de sus elementos y alejarse para apreciar una vista general. Para entenderlo mejor están los bocetos preparatorios realizados por Picasso. Se encuentran en las salas que rodean la 206 y permiten ver su proceso creativo.
Salvador Dalí: El Reina Sofía tiene una veintena de óleos de Dalí, el genio del surrealismo. Uno de los más famosos es El gran masturbador, toda una rareza surrealista tan desconcertante como atractiva. También llama la atención una extraña cabeza de una tal Joella esculpida por Dalí y su amigo Man Ray.
Joan Miró: En la obra del barcelonés Joan Miró predominan los colores primarios. Después de que sus pinturas se convirtieran en símbolo de las Olimpiadas de Barcelona, en 1992, su obra empezó a recibir el reconocimiento internacional que se merecía. Este museo es un buen lugar para ver una muestra representativa de su estilo innovador.
Otros maestros cubistas: Se dice que Picasso se inspiró en las máscaras africanas tradicionales y esa influencia también se observa en los cuadros del madrileño Juan Gris y de Georges Braque, dos maestros del cubismo.
Arte español contemporáneo: El Reina Sofía es una oportunidad para acercarse a artistas españoles del S.XX menos conocidos, como el mallorquín Miguel Barceló, el madrileño José Gutiérrez Solana y el manchego Benjamín Palencia, cuyos cuadros reflejan la turbulenta España de la década de 1930. El pintor barcelonés Antoni Tápies, durante años uno de los talentos más creativos de España, también está representado, así como el pop art del madrileño Eduardo Arroyo, pintores abstractos como el alicantino Eusebio Sempere y miembros del equipo 57, que incluye al madrileño Pablo Palazuelo.
Esculturas: En este género destacan los bronces del zaragozano Pablo Gargallo, incluido un busto de Picasso, y los prestigiosos escultores vascos Jorge Oteiza y Eduardo Chillida. Las piezas de este último, de hierro oxidado, son unas de las formas más enigmáticas del arte español.
Exposiciones temporales
El Reina Sofía también ofrece exposiciones temporales de gran interés y calidad. Durante mi visita pude ver las siguientes:
“La invención del siglo XX. Carl Einstein y las vanguardias”: Esta exposición muestra la obra y el pensamiento de Carl Einstein, un crítico de arte y escritor alemán que tuvo una gran influencia en las vanguardias del siglo XX. La exposición reúne más de 100 obras de artistas como Picasso, Braque, Gris, Léger, Matisse, Klee, Kandinsky, Mondrian, Malevich, Duchamp, Dalí, Miró y muchos otros. La exposición se encuentra en el edificio Sabatini, planta 3, y estará abierta hasta el 16 de enero de 2024.
“La persistencia de la memoria. El arte de la memoria desde el Renacimiento hasta nuestros días”: Esta exposición explora la relación entre el arte y la memoria, desde el Renacimiento hasta la actualidad. La exposición muestra cómo los artistas han utilizado diferentes técnicas y recursos para crear, conservar y transmitir la memoria, tanto individual como colectiva. La exposición incluye obras de artistas como Leonardo da Vinci, Albrecht Dürer, Rembrandt, Goya, Manet, Van Gogh, Magritte, Warhol, Beuys, Boltanski y muchos otros. La exposición se encuentra en el edificio Nouvel, planta 1, y estará abierta hasta el 27 de febrero de 2024.
Edificio y servicios
Aparte de su colección, el Reina Sofía nació de la reforma de un hospital del siglo XVIII. El edificio original, llamado Sabatini, conserva su estructura de claustros y patios, que contrasta con las salas modernas y luminosas donde se exhiben las obras. La ampliación, realizada por el arquitecto francés Jean Nouvel, se extiende por la parte oeste de la Plaza del Emperador Carlos V y alberga exposiciones temporales, auditorios, la librería, un café y la biblioteca del museo. El edificio Nouvel se caracteriza por su fachada roja y su cubierta metálica, que crea un juego de luces y sombras. Entre los dos edificios se encuentra el jardín vertical diseñado por Patrick Blanc, que aporta un toque de naturaleza al conjunto.Escrita el 25 de noviembre de 2023Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones. - JesúsCollado Villalba, España244 contribucionesUbicado en una zona privilegiada de Madrid. Tiene un mirador muy bonito donde ver el atardecer, aunque suele estar bastante concurridoEscrita el 12 de agosto de 2023Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.
- MinervaLas Palmas de Gran Canaria, España49 contribucionesEdificios
La Plaza de Cibeles está rodeada de cuatro edificios emblemáticos:
El palacio de Cibeles, que alberga el Ayuntamiento de Madrid y el CentroCentro Cultural.
El palacio de Linares, que acoge la Casa de América y el Museo de Arte Iberoamericano.
El palacio Buenavista, que es la sede del Cuartel General del Ejército de Tierra.
El edificio del Banco Nacional de España, que es la institución financiera central del país.
Estos edificios representan el esplendor del antiguo Madrid y son ejemplos de la arquitectura neoclásica, barroca y ecléctica.
Fuente
En el centro de la plaza se encuentra la fuente de la diosa Cibeles, una de las más bonitas y simbólicas de Madrid.
La fuente fue construida en 1780 por Ventura Rodríguez y representa a la diosa griega de la naturaleza y la fertilidad sobre un carro tirado por dos leones.
A Carlos III le gustaba tanto la fuente que intentó trasladarla a los jardines reales de la Granja de San Idefonso, en Segovia, pero los madrileños se opusieron y la fuente se quedó en su lugar original.
Desde la fuente se pueden contemplar bellas vistas hacia el este, en dirección a la puerta de Alcalá, y hacia el oeste, hacia el edificio Metrópolis.
Fútbol
La Plaza de Cibeles es también el escenario de las celebraciones futbolísticas de los aficionados del Real Madrid.
Cada vez que el equipo blanco gana algún trofeo importante, miles de personas se reúnen en la plaza para festejarlo junto a la fuente, que se viste con los colores del club y una bandera gigante.
Para proteger la fuente, el Ayuntamiento la rodea con un cercado y llena la zona de policías.
Un poco más abajo por el paseo del Prado está la plaza de Neptuno, donde los fans del Atlético de Madrid hacen lo propio cuando su equipo logra algún título.Escrita el 26 de noviembre de 2023Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones. - Adrian BSan Jose, Costa Rica335 contribucionesUn lugar hermoso para pasar el rato y disfrutar de la dinamica vida urbana de Madrid. Muchas opciones de comercio, gastronomia, y movilidad por metro/bus.Escrita el 26 de noviembre de 2023Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.
- Oscar BRosario, Argentina160 contribucionesHermoso palacio en el centro de Madrid, museo de piezas de época, armas, armaduras. Muy lujoso y a precio razonableEscrita el 3 de noviembre de 2023Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.
- Marian789Argentina2.051 contribucionesMagnífica Basílica, aunque por fuera no lo parezca, con una cúpula central impresionante donde entre otros están representados los profetas y dos cúpulas más pequeñas al ingreso y sobre el altar. Tiene varias capillas y la Nave central oval está rodeada con esculturas de los doce apóstoles. Se pueden sacar fotos, salvo en los salones internos y sacristía que también se visitan. Hay días gratuitos, no sabía y justo el día que la visité lo era. Pero me parece merece una visita guiada. No encontré el cuadro de Goya por ejemplo. Hay que averiguar en el sitio web porque a veces hay conciertos y bodas y en esos horarios se suspende la visita.Escrita el 29 de octubre de 2023Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.
- Edgardo ZRosario, Argentina16.925 contribucionesHermosa zona de Madrid. En ella se puede caminar y unir el Museo del Prado con el Jardín Botánico que se encuentran casi pegados.Escrita el 17 de septiembre de 2023Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.