Museos especializados en Valencia

Museos especializados en Valencia

Museos especializados en Valencia

Las ganancias influyen en las experiencias que se muestran en esta página, obtenga más información.
  • Favoritos de los viajeros
    Las cosas que hacer clasificadas a partir de datos de Tripadvisor, como las opiniones, las puntuaciones, las fotos y el índice de popularidad.
  • Clasificación de los viajeros
    Las atracciones mejor valoradas en Tripadvisor según las opiniones de los viajeros.
Museos
Puntuación de los viajeros
Zonas o barrios
Aconsejable para
33 lugares ordenados por favoritos de los viajeros.
Realizamos verificaciones de todas las opiniones
El enfoque de Tripadvisor respecto a las opiniones
Antes de publicarse, todas las opiniones de Tripadvisor pasan por un sistema automático de seguimiento, el cual recopila información que responde a las siguientes cuestiones: cómo, qué, dónde y cuándo. Si el sistema detecta que algo no cumple nuestras directrices de la comunidad, la opinión no se publicará.
Cuando el sistema detecta un problema en una opinión, esta podrá rechazarse automáticamente, enviarse a la persona que la escribió para que la valide o pasar un proceso de revisión por parte de nuestro equipo de expertos en contenido, que trabaja ininterrumpidamente para mantener la calidad de las opiniones de nuestro sitio web.
Nuestro equipo comprueba todas las opiniones denunciadas por no cumplir nuestras directrices de la comunidad que se hayan publicado en nuestro sitio web.
Obtenga más información sobre el proceso de moderación de nuestras opiniones.
Más información sobre este contenido
Tours, actividades y experiencias que se pueden reservar en Tripadvisor, clasificados según datos exclusivos de Tripadvisor como opiniones, puntuaciones, fotos, popularidad, preferencias de los usuarios, precios y reservas realizadas a través de Tripadvisor.
Se muestran los resultados 1-30 de 33

Lo que dicen los viajeros

  • Jose Miguel S
    Leganés36 contribuciones
    Precioso entorno, con vistas espectaculares. Muy bien cuidado, sólo dar un paseo por la zona es una maravilla. Entrar a cualquier de los edificios una gozada.
    Escrita el 28 de febrero de 2023
    Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.
  • oskycat
    Madrid, España130 contribuciones
    Elegimos visitar este museo únicamente por el horario y porque nos pillaba de paso y, sin duda, fue un gran acierto.
    Buena ubicación y precio asequible, 2€.
    Lo recomiendo.
    Escrita el 8 de febrero de 2023
    Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.
  • Puri R
    11 contribuciones
    Nos ha gustado mucho este museo/ palacio. La entrada de 3 € es más que merecida. El personal muy borde y desagradable pero aún así merece la pena entrar.
    Escrita el 27 de marzo de 2023
    Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.
  • Marisol T
    2 contribuciones
    Es un museo muy completo, con cientos de temáticas de soldados, oriente, dibujos animados, el oeste etc. Tiene precios muy asequibles para niños, profesores, todo tipo de descuentos. Sorprende que aunque vayas un domingo no hay apenas gente. Ojalá la gente aprenda a disfrutarlo porque es un gran plan en valencia
    Escrita el 23 de octubre de 2022
    Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.
  • Lucia B
    Buenos Aires, Argentina9.019 contribuciones
    Que lindo encontrar la Plaza de Toros en pleno centro, a metros de la estación del tren y rodeada de esculturas que recuerdan a sus célebres protagonistas.
    Escrita el 7 de noviembre de 2022
    Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.
  • El Torrejón- Yacimiento íbero
    Gátova, España1 contribución
    Visitando el museo se pueden conocer muchos detalles de la cultura ibérica de la zona edetana: vida cotidiana, comercio, rituales de enterramiento... No deja indiferente!
    Escrita el 10 de octubre de 2022
    Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.
  • LUGARES DE UNA VIAJERA
    Madrid, España750 contribuciones
    M e sorprendió este lugar por la historia de Benlliure que no conocíamos mucho y sobre todo por ver la casa de un pintor de principio de siglo, Lo que más ha llamado la atención a parte de la casa en la que vivía la familia, ha sido su estudio.
    El único pero es que las zonas del estudios (terrazas) y del jardín están un poco descuidadas, merecerían una limpieza al menos.
    Escrita el 13 de marzo de 2023
    Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.
  • WeloGuay
    Valencia, España305 contribuciones
    Museo muy desconocido, pero bastante completo para aquellos interesados en el tema militar y sobre todo histórico,tmbien tiene exposiciones temporales como la proxima elaborada con "Cliks" o fuguritas de Playmovil , muy conseguida
    Escrita el 31 de marzo de 2022
    Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.
  • Rosa Gómez Casañ
    Valencia, España1.181 contribuciones
    Data del siglo XV (1435-1447). Este es un sitio muy poco conocido, ubicado junto al portal de serranos, y que ofrece la oportunidad de ver las Rocas (monumentos escultóricos) fuera de la fiesta de el Corpus Christi en cuya procesión se utilizan. Hay once Rocas que datan de inicios del siglo XVI hasta una muy reciente (2001). También se encuentran aquí los gigante y cabezudos y otros elementos empleados en la importante procesión del Corpus valenciano. La visita me parece altamente recomendable.
    Escrita el 12 de agosto de 2020
    Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.
  • Roberto Soriano
    Valencia, España5.763 contribuciones
    Esta abierto hasta las 19 horas. El hombre muy amable hace una explicación tanto de la capilla como del claustro.
    Escrita el 20 de enero de 2020
    Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.
  • Patricia D
    Madrid, España5.631 contribuciones
    Abre todos los días, menos los lunes, de 11 a 21, y la entrada es gratuita.

    El Centro Cultural de Carmen está situado en lo que fue el antiguo Real Monasterio del Carmen, establecido en el año 1128 fuera de las murallas árabes de la ciudad, al igual que otros conventos fundados tras la conquista cristiana. En 1356, con la nueva muralla tardomedieval, quedó dentro del perímetro urbano y fue muy importante.
    Desde su fundación ha sufrido numerosas modificaciones. Tras la desamortización en1842, la iglesia pasó a ser parroquia de la Santa Cruz y el convento cambió su función para acoger el Museo de Bellas Artes. También fue sede de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos desde 1848 y Escuelas de Bellas Artes y de Artes y Oficios, hasta 1986. Su nueva función como museo lo salvó de ser demolido, como sucedió con otros conjuntos monacales valencianos.
    Por sus aulas pasaron los mejores artistas valencianos entre los S.XIX-XX, como Francisco Domingo, Ignacio Pinazo, Joaquín Sorolla, Manuel Benedito, los Benlliure y tantos otros, y junto con ellos sus salas albergaron sus joyas artísticas.
    Después de la rehabilitación iniciada en 1989 y concluida en 2011, la Generalitat lo ha convertido en centro de cultura contemporánea que acoge diferentes manifestaciones artísticas, y es además sede del Consorcio de Museos de la Comunidad Valenciana. Como acoge exposiciones temporales, es una pena que no haya un libro acerca de la arquitectura del monasterio que hoy se mantiene, porque es francamente bonito. Únicamente hay libros acerca de las exposiciones y artistas expuestos.

    Del conjunto destacan el refectorio, la sala capitular, el claustro gótico y el claustro renacentista. Hay también restos del antiguo arrabal islámico de Valencia, con una calle y parte de las viviendas, un patio y un pozo, que se pueden ver a través del suelo de cristal, junto a las escaleras y e refectorio.
    El refectorio es denominado de "gótico de reconquista": sala rectangular de finales del S.XIII que sigue el esquema constructivo de arcos perpiaños y techo de madera.
    El claustro gótico es un singular ejemplar de herencia cisterciense, construido entre los S.XIV-XV. Era el espacio de circulación hacia las distintas dependencias del convento, formado por bóvedas de crucería con arcos apuntados y ménsulas con animales monstruosos, figuras antropomorfas y escudos heráldicos. Tiene cuatro confesionarios muy curiosos, abiertos en los huecos de la pared este, que conectaban con la iglesia y que fueron cegados. En uno de ellos se lee la inscripción: "A 4 de julio de 1670 se cerró este confesionario que avia mas de trescientos años que estaba echo, en el cual año 1670 se renovó este claustro, por precio de mil y cincuenta libras, 1.050 L. siendo Prior el MRPM fray Sebastian Blasco ex provincial"
    El claustro renacentista se proyectó en la segunda mitad del S.XVI para vertebrar las nuevas dependencias del convento necesarias para el aumento de la comunidad. Se trata de uno de los más cultos de la arquitectura valenciana del momento, ya que coincide con las láminas de tratados arquitectónicos como las "Medidas del Romano" de Diego de Sagredo. Tiene cuatro galerías con arcos de medio punto con columnas toscanas de capitel estriado. El sobreclaustro, construido por Fray Gaspar Sent Martí, está compuesto por una galería siguiendo el modelo de Sebastiano Serlio, cubierto con vigas de madera y revoltones.
    Hay también una bonita escalera barroca del S. XVII, obra también de Fray Gaspar Sent Martí, que es el principal acceso al sobreclaustro, muy característica del arte valenciano del momento, con barandilla de madera, peldaños de barro cocido rojo y contrahuellas de azulejos policromados.
    Si no recuerdo mal, hay entre siete y ocho salas de exposiciones, que albergan exposiciones temporales. Unas merecen la pena...otras no. Especialmente bonita es la sala Ferreres y Goerlich (nombre de los arquitectos) inaugurada en 1924, con columnas dóricas, arcos carpaneles y con lucernarios, creando un espacio muy amplio que recuerda a la galería central del Museo Del Prado.
    Escrita el 2 de septiembre de 2020
    Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.
  • kum111
    165 contribuciones
    El museo es sencillo y debiera ser más didáctico pero se pasa el rato. Muy divertido es poder salir al ruedo y los burladeros. El precio,tirado
    Escrita el 8 de septiembre de 2016
    Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.
  • Javi R
    Òdena, España60 contribuciones
    Un muy buen sitio para ver las creaciones y bocetos de los grandes protagonistas de las fallas los artistas te adentras en la historia de los monumentos y sus artistas sitio de obligada visita ,la parte negativa es que esta muy alejado del centro ,deberían darle la importancia que tiene y darle una nueva ubicación más acorde a su historia y sobre todo más céntrica,el responsable del museo es un 10 nos explicó la historia de algunos monumentos y anécdotas de artistas.
    Escrita el 16 de septiembre de 2021
    Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.
  • Toni F.
    Paterna, España124 contribuciones
    Fuimos con las medidas por el COVID, con lo que los audiovisuales en pantallas táctiles que había no los pudimos ver, pero la maquinaria restaurada es interesante de ver. La chica que nos dio la explicación antes de la visita muy amable, se nota que le gusta su trabajo y todos, niños y adultos, aprendimos algo sobre el procesado del arroz en un molino antes de que nos llegue.
    Escrita el 9 de agosto de 2020
    Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.
  • PATO-BETO
    San Martín, Argentina14.963 contribuciones
    El edificio es sede de la Universidad de la ciudad. Tiene una arquitectura neoclásica valenciana, especialmente en su bonita fachada. Actualmente funciona como centro cultural, se realizan exposiciones, teatro, música y es un espacio de encuentro para eventos relacionados con el arte. Lo descubrimos paseando por esa zona, sin saber exactamente si se podía visitar.
    Escrita el 16 de julio de 2022
    Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.
Preguntas frecuentes sobre Valencia