Abierto L, X y S de 10 a 17, J de 10 a 20 y D de 11 a 17. El martes está cerrado. Alberga una de las colecciones privadas más completas de este arte en todo el mundo, con ejemplos de figuras y jarrones, herramientas, armas y cerámica de todas las fases de la cultura distintiva de las Cícladas (archipiélago de alrededor de 35 islas grandes y docenas de islotes) que floreció en el Egeo durante los primeros años en la Edad de Bronce. Ya estaban habitadas en el período neolítico, y su escultura comprendía figurillas esquemáticas y naturalistas, algunas de los cuales parecen anticipar las estatuas de mármol del período cicládico temprano.
Pero florecieron en el tercer milenio (2700-2300 a. C.). El tallado de mármol es el producto más característico, y las formas abstractas de sus figuras han influido en varios artistas de los S.XX y XXI como Brancusi, Modigliani y Giacometti.
Son absolutamente sorprendentes y auténticas obras de arte que le hacen a uno pensar si es antigüedad o modernidad.
El segundo piso contiene arte griego antiguo, conocido por su rica iconografía. Dioses y héroes, mitos, ceremonias religiosas, aspectos de la vida diaria e incluso el momento de la muerte, se representan en numerosas imágenes en varios medios.Nos proporcionan información valiosa sobre la sociedad griega antigua, su organización y estructura, y las creencias. Abarca la historia del arte griego antiguo desde el segundo milenio a.C hasta el S.IV, mediante la exhibición de 350 piezas. Se puede descubrir cómo nacieron las distintas formas artísticas, cómo se desarrolló cómo cambia el simbolismo de las imágenes en relación con las condiciones sociales y políticas de cada época.
Las pocas estatuillas en forma de violín de mujer son maravillosas, a mi fue de lo que más me gustó. La mayoría de las figurillas representan mujeres desnudas con los brazos cruzados, llamadas “tipo canónico”, con rasgos anatómicos pronunciados, que suelen estar relacionados con la fertilidad. Parecen todas iguales: no lo son. Si pudiese, me hubiese detenido media hora en cada una, ¡qué maravilla! De extrema belleza y misterio es una pieza de 1,40 mt de alto que quizá fuese para destinada al culto.Algunos piensan que representaban diosas de la fertilidad, otros que los vientres hinchados simbolizan embarazo o posparto y otros se centran en su emplazamiento en tumbas que sugiere deben interpretarse como escoltas divinas a los muertos. La falta de registros escritos no permite sacar conclusiones definitivas. Sin embargo se puede sugerir que su función y simbolismo varían según la ubicación. Solo un 10% de las esculturas son de hombres y suelen representar a músicos, cazadores o figuras sosteniendo una copa: se puede ver una en el Museo.
En el tercer piso está la colección de antigüedades de Chipre de Thanos N.Zintillis con más de 500 artefactos: una de las más importantes del mundo, prestada de forma permanente al museo en el 2002. Desde el Calcolítico hasta el período moderno, se centra en la gran variedad de estilos y formas intrincadas de cerámica prehistórica e histórica, trabajo en metal, adoración, prácticas funerarias, comercio y el desarrollo de esculturas tanto a gran escala como en miniatura.
El cuarto piso muestra el arte griego antiguo a partir de escenas de la vida diaria. Es un recorrido virtual en el tiempo y el espacio que comienza en el reino de los dioses y héroes, continúa a través del mundo de Eros, sigue las actividades de todos los días del hombre y la mujer en la vida privada y pública, explora las prácticas religiosas, y termina con el inframundo. 142 artefactos antiguos, en su mayoría clásicos y helenísticos entre los S.V y I a.C. Ayuda mucho ver la fotografía de una persona con el utensilio de la época tal cual lo empleaba. Todo cobra sentido: se entiende que el arte esté presente en toda la vida cotidiana de los griegos.
Tiene una tienda con una cuidada selección de libros, de esculturas copias de las originales, de joyas inspiradas en las obras del Museo, etc. Y una preciosa cafetería donde tomar algo rápido para picar.