Advertisement
Qué hacer en Jimena de la Frontera

Qué ver en Jimena de la Frontera - Las 10 mejores cosas qué hacer en Jimena de la Frontera, España

Cosas que hacer en Jimena de la Frontera

Los ingresos y tu historial de navegación influyen en las experiencias que se muestran en esta página, obtén más información.

Tours cerca de Jimena de la Frontera

Reserva estas experiencias para ver lo que ofrece la zona.

Más información sobre este contenido
Tours, actividades y experiencias que se pueden reservar en Tripadvisor, clasificados según datos exclusivos de Tripadvisor como opiniones, puntuaciones, fotos, popularidad, preferencias de los usuarios, precios y reservas realizadas a través de Tripadvisor.
* Se agota rápido: según los datos de reservas de Viator y la información del proveedor de los últimos 30 días, es probable que esta experiencia se agote rápido en Viator, una empresa de Tripadvisor.
Realizamos verificaciones de las opiniones.
El enfoque de Tripadvisor respecto a las opiniones
Antes de publicarse, todas las opiniones de Tripadvisor pasan por un sistema automático de seguimiento, el cual recopila información que responde a las siguientes cuestiones: cómo, qué, dónde y cuándo. Si el sistema detecta que algo no cumple nuestras directrices de la comunidad, la opinión no se publicará.
Cuando el sistema detecta un problema en una opinión, esta podrá rechazarse automáticamente, enviarse a la persona que la escribió para que la valide o pasar un proceso de revisión por parte de nuestro equipo de expertos en contenido, que trabaja ininterrumpidamente para mantener la calidad de las opiniones de nuestro sitio web.
Nuestro equipo comprueba todas las opiniones denunciadas por no cumplir nuestras directrices de la comunidad que se hayan publicado en nuestro sitio web.
Obtén más información sobre el proceso de moderación de nuestras opiniones.

Lo que dicen los viajeros

  • anibal p
    San Esteban de Gormaz, España6.589 contribuciones
    5,0 de 5 burbujas

    Se llega casi con el coche hasta arriba, caminamos un ratito por una rampa, una entrada bastante espectacular, una explanada y al fondo una fortaleza con torreón redondo. la visita es gratuita, un bonita manera de disfrutar de este maravilloso lugar con unas fabulosas vistas.
    Escrita el 25 de marzo de 2023
    Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.
  • jdelafuente
    Málaga, España1.160 contribuciones
    5,0 de 5 burbujas
    En una de las arterias principales de Jimena de la Frontera se encuentra este rincón que ayuda con esfuerzo a salvaguardar unos hechos que no debemos olvidar ni ocultar, como pretenden algunos.
    Magnífico trabajo que merece la pena visitar.
    Educativo y revelador de lo que nuestra historia fue lamentablemente
    Escrita el 27 de febrero de 2023
    Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.
  • Lydia G
    21 contribuciones
    5,0 de 5 burbujas
    Una ruta espectacular, fuimos en verano y nos encantó el paseo y el río, incluso recomiendo para ir familias con perritos.
    Escrita el 24 de marzo de 2022
    Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.
  • Isa Delgado
    Jimena de la Frontera, España17 contribuciones
    5,0 de 5 burbujas
    Situado junto a la orilla oriental río Hozgarganta, consta de 650 metros de longitud y goza de un buen estado de conservación. Debía surtir de agua a los altos hornos encargados de la fundición del metal de las fábricas de cañones y munición, armas que se acabarían usando en la defensa de Gibraltar ante el asedio inglés. La falta de caudal del río condenó la fábrica al cierre unos años después.
    Escrita el 8 de febrero de 2024
    Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.
  • toreitor
    Cádiz, España283 contribuciones
    4,0 de 5 burbujas
    Solo indicar que no es un negocio particular, la visita es libre y no tiene horarios. La fábrica está en la orilla del río Hozgarganta, en las cercanías del puente de la Pasada de Alcalá.
    Escrita el 9 de febrero de 2024
    Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.
  • toreitor
    Cádiz, España283 contribuciones
    3,0 de 5 burbujas
    Denominado en su origen como iglesia de Santa María, hoy plenamente restaurada y habilitada como sala de usos múltiples del consistorio local, fue construida allá por el siglo XV.

    Según los indicios arqueológicos y su proximidad con el conjunto monumental del castillo, todo hace pensar que pudo tratarse en sus orígenes de una mezquita, pues en una excavación realizada en el templo se encontró una estructura muraria a la que se dio una atribución islámica, aunque su emplazamiento es más antiguo, ya que se pudo documentar un praefurnium (boca de alimentación del horno) perteneciente a lo que fue un horno de producción alfarera de origen turdetano del siglo V a.C. Otro hecho al que podemos acogernos para justificar el culto islámico en el edificio data del año 1431, ocho días después de la conquista cristiana de la ciudad, este pasa a formar parte del rito cristiano.

    Si nos guiamos por el arco toral que aún conserva y su puerta de estilo renacentista que denota su configuración arquitectónica definitiva y que persiste su actividad prácticamente hasta el siglo XVIII, coincidiendo con el cambio de sede principal a Santa María la Coronada, situada en la plaza principal de la ciudad. Este cambio supuso a su vez una transformación funcional del edificio, o por lo menos de su entorno exterior, pues en el 1700 aparece citado como lugar de enterramiento y así sigue en el año 1818 como sede de la Cofradía del Santo Sacramento. Esta funcionalidad no es excesivamente extraña, pues a los alrededores de la Iglesia de Santa María la Coronada también se practicaban inhumaciones.

    La iglesia consta de una sola nave, cubierta en sus orígenes por un artesonado que se apoyaría sobre los muros laterales y unas columnas de ladrillo de orden jónico. Justo antes del presbiterio cubierto por una bóveda de arista simple, se crea un arco toral apuntado.

    La iglesia continuó utilizándose como lugar de culto hasta prácticamente los años 20 del siglo XX. En el año 1934, debido probablemente al mal estado de su cubierta se decide suprimir y el edificio queda abierto a la intemperie hasta que en 1997 se plantea una obra de restauración del edificio, adquiriendo la funcionalidad actual.

    HOY DÍA FUNCIONA COMO OFICINA DE TURISMO
    Escrita el 3 de febrero de 2024
    Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.
Todo lo que se puede hacer en Jimena de la Frontera
RestaurantesVuelosAlquiler VacacionalHistorias de viajesCrucerosCoches de alquiler