Hola a tod@s:
Soy propietario de un Hostal. En primer lugar, no quiero decir que no utilicéis Booking.com ni que es el peor portal. Todo lo contrario, creo que la estética, la facilidad de su extranet, la atención en general es muy buena. Quiero criticar cómo "solucionan" o llevan el departamento de opiniones sobre los hoteles. No haré publicidad de mi establecimiento ni el de otros directores que también me han transmitido su malestar.
El 85 % de vosotros, sois gente legal que respeta las reservas, el precio, que puede estar más o menos cómodo en un hotel/hostal/pensión, que han tenido mejores o peores experiencias en un establecimiento y que refleja dicha opinión en Booking.com.
Lamentablemente, hay otro 15 % que se siente herida por haber reservado el mismo alojamiento pero a un precio diferente en otra fecha (siempre ha existido la oferta y la demanda, temporada alta/media/baja, precios según disponibilidad, según grupos, eventos, etc). Gente que exije (que no solicita) los servicios de un hotel de 5 estrellas en un hotel de una estrella al precio de este último. Personas que por haberle cobrado una reserva NO REEMBOLSABLE en el momento de hacer la reserva (en las condiciones de reserva aparece muy claramente dichas condiciones) escribe una opinión totalmente falsa.
Un 15 % parecerá poco. Pero en un portal como Booking.com que recibe miles de visitas diarias es una suma importante. La media de estas personas hace bajar muy considerablemente la puntuación del establecimiento. Como es nuestro caso, "gracias" a estos comentarios, en lugar de obtener una puntuación de 8.1, nos vemos relegados a un 7.2
Yo también viajo y primero me informo a través de opiniones de gente alojada. Si, por ejemplo, veo un alojamiento de un 6.5 a un precio determinado y otro por la misma zona con un 7.6 al mismo precio, iré al que tiene una puntuación de 7.6. Por supuesto, primero leeré las opiniones y realizo una media. Pero quiero que sepáis que en esas opiniones hay unas cuantas con información falsa que Booking.com no revisa en ningún momento y las publica pese a las quejas de los establecimientos.
Por poner ejemplos. Hemos tenido clientes que dicen haber pagado el doble de lo que realmente pagaron, alojarse en habitaciones de otra categoría superior, mentir diciendo que que en la página del establecimiento en Booking.com se ofrecían cosas que luego no estaban, que no le hemos querido devolver el dinero por querer anular la reserva, etc.
Los establecimientos no queremos escuchar sólo las opiniones buenas y verlas reflejadas. Queremos aprender de las opiniones de los clientes que no han estado cómodos, que les ha sucedido algo inesperado. Tenemos opiniones de gente que las habitaciones les han parecido escasamente decoradas, que el precio les ha parecido elevado o simplemente, se han quejado de la falta de lustra zapatos. Todo ello muy respetable. Pero las opiniones falsas y que dañan nuestra imagen, las hemos intentado anular (al igual que yo, otros compañeros de profesión) aportando pruebas de su falsedad, certificando con documentos e imágenes que la información que proporciona no es veraz y está realizada para dañar la imagen del establecimiento.
Y siempre hemos tenido respuestas por parte del departamento de opiniones de Booking.com como que son opiniones y no pueden modificarlas, que todas las opiniones se revisan y se verifican antes de publicarse, que pese a ser falsa la información que da, se publica porque el cliente se ha alojado en este establecimiento, etc.
Otro punto, es que en las condiciones aparece claramente la política de cancelaciones. Si un cliente ha reservado una habitación NO REEMBOLSABLE y el mismo día quiere anular, se pone en contacto con Booking.com, y estos se ponen en contacto con nosotros para solicitar que anulemos la reserva (nos ha ocurrido varias veces). Con esto, Booking.com queda como la parte que ayuda al cliente final y nosotros como los que no queremos ayudar al cliente, por lo que no vuelven a reservar o se sienten engañados. Esto es otro tema mucho más extenso.
Esto conlleva dos efectos:
1) Que los clientes que visiten la página en Booking.com no tengan información veraz.
2) Que los establecimientos nos vemos dañados respecto al número de reservas porque como es lógico, la gente que lee malas opiniones de un alojamiento no se fía. En general, queremos reservar, rápido, barato y que esté bien o muy bien el establecimiento. No tenemos tiempo
3) Que Booking.com tiene una posición dominante de la que se aprovecha en el tema de los comentarios y dar una imagen para los clientes finales y otra para los hoteleros.
Vuelvo a reiterar que en rapidez de reserva, estética, atención al cliente y precios, son muy buenos. Hablo en mi nombre y en el de varios colegas de profesión. No es oro todo lo que reluce.
Óscar