Hemos observado que está utilizando un navegador no compatible. Es posible que el sitio Web de Tripadvisor no se visualice correctamente.Los siguientes navegadores son compatibles con nuestro sitio:
Windows: Internet Explorer, Mozilla Firefox, Google Chrome. Mac: Safari.

Consejos para tu seguridad en Cuba...

Donostia-San...
1.019 publicaciones
9 votos útiles
Consejos para tu seguridad en Cuba...

He viajado varias veces a Cuba y aunque es un país bastante seguro y que veras que en la mayoría de las calles donde transitan los turistas hay numerosos policías, me gustaría comentar algunas precauciones que hay que tener.

En La Habana las primeras veces que he viajado he sufrido algunos hurtos y timos por parte de jineteros y tuve que ir a varias comisarías (allí la llaman unidad de policía) donde algunos oficiales me dieron muchos y buenos consejos.

No es necesario llevar la documentación encima pasaportes, carné etc. por eso conviene antes de viajar, sacar varias fotocopias de la página principal del pasaporte (para llevar en la cartera) y las tarjetas de crédito por las dos caras. (En caso de perdida es más fácil denunciar)

Normalmente a un extranjero no le suelen molestar para pedirle la documentación, con llevar siempre encima la fotocopia del pasaporte es suficiente para la policía.

La documentación o pasaporte se guarda en la habitación particular o en hotel y no sacarla nunca, excepto en los siguientes casos que no es valida la fotocopia:

Si vas a una comisaría, consulado, o cualquier ministerio público para identificarte.

Si vas a un banco a cambiar dinero o sacar con una tarjeta de crédito.

En la cadeca no es necesario para cambiar dinero, pero si para sacar con tarjeta de crédito.

Si vas a alquilar un coche o conducirlo también necesitas el carné de conducir normal.

Siempre hay que alojarse en casas particulares oficiales o en hoteles si te alquilas en una casa que no sea oficial estas expuesto a los hurtos habitualmente.

En los hoteles esta prohibido subir a la habitación a amigos/as cubanos.

En las casas particulares de La Habana si que puede entrar una sola persona cubana a la vez, y siempre que entre una persona distinta, primero hay que pedirle el carné a la entrada y apuntar en la libreta de huéspedes su nombre completo, numero de carné y dirección en caso de no hacerlo, es muy habitual sufrir todo tipo de hurtos sin que nos demos cuenta puede perderse como dicen los cubanos, nuestra cartera, la cámara de fotos o el móvil (celular para los cubanos) y luego nunca lo recuperaremos por mucho que confiemos en esa personas y su amistad, muchos saben que si no les apuntas el carné tienen derecho a robarte las cosas de valor y que además saldrán impunes totalmente del hurto.

De todas maneras recomiendo tener las cosas de valor dentro de las maletas y cerrada siempre con candados sobre todo si tienes visitas.

Los propietarios de la casa de alquiler es casi imposible que te vayan a robar, ya que perderían la licencia de alquiler que es su medio de vida, y hasta les puede confiscar la casa y a pesar de los muchos impuestos que pagan el dinero del alquiler les permite vivir bastante bien y mucho mejor que el resto de los cubanos, a veces ellos mismo hacen la limpieza de la habitación o contratan a alguna chica para hacerla de su total confianza.

No hay que llevar cadenas, pulseras ni relojes de oro, ni hacer ostentación de llevar mucho dinero encima, podría contarte números casos de turistas y cubanos que les arrebataron de un tirón las cadenas de oro que llevaban.

(Si pasas por una zona de gente muy pobre no les hará ninguna gracia que vayas presumiendo con joyas de valor)

Hay que tener mucho cuidado con los bolsos, mochilas y riñoneras no llevar cosas de valor, he visto tirones de bolso y he oído de bastantes casos de tirones de mochilas, después salen corriendo y en el Malecón incluso hasta con moto.

Cuidado con las cámaras de fotos, de video sobre todo las de gran tamaño y los portátiles son muy codiciados por los ladrones no recomiendo sacarlos por las noches ni en calles marginales o poco frecuentadas.

En mi experiencia por las noches es cuando se producen la mayoría de los robos y hurtos, por eso suelo llevar poco dinero (menos de 100 cuc) y divido el dinero entre dos carteras, en la otra también meto la fotocopia del pasaporte y una tarjeta de crédito por si necesito sacar dinero de un cajero, a veces llevo una cámara digital pequeña en uno de mis bolsillos.

No aconsejo llevar por la noche mochilas, cámaras de fotos o video, teléfonos móviles y otros objetos de valor.

Hay que tener mucho cuidado con los carteristas en los pubs y discotecas y en las aglomeraciones de gente, si bebes mucho alcohol despídete de tu cartera y lo que lleves de valor porque suele perderse habitualmente.

Cada vez que viajo a la isla suelo llevar ropas usadas, material escolar y medicinas para las niños, ancianos y las familias mas necesitadas que conozco, la mayoría de los turistas que llevan ayudas las dejan en las zonas mas céntricas y turísticas, es por eso que en esas zonas la gente ya no quiere trabajar, porque viven muy bien y mucho mejor que los demás, solamente de pedir y timar a los extranjeros, por eso trato de ayudar a los mas necesitados que viven en las afueras, son gente honrada que trabaja mucho pero ganan muy bajos salarios que no les permiten mantener a sus familias.

Si queréis consejos sobre el tema enviarme un email: athor35@gmail.com

Donostia-San...
1.019 publicaciones
9 votos útiles
1. Re: Consejos para tu seguridad en Cuba...

JINETEROS

=======

Hay una ley del acoso al turista, los cubanos no pueden asediar o molestar a un turista a menos que el les pregunte algo, la mayoría de la gente normal no te molestara ya que no quiere meterse en líos con la justicia.

Pero habrá muchos que no les importa esta ley y son los que te asediaran y molestaran eso si con buenas palabras para engatusarte, principalmente son hombres aunque hay algunas mujeres, son los llamados jineteros profesionales que te encontraras por cualquier parte, no les gusta trabajar el trabajo es para los tontos, ellos hacen bisnes(negocios) intentaran sacarte todo el dinero posible con todo tipo de mentiras, por muy simpaticos que te parezcan diles un NO ROTUNDO, muchos de ellos llevan ropas y zapatillas de las mejores marcas que compran con el dinero que sacan timando y robando a los turistas, esas ropas que no se puede permitir un cubano trabajador y que con toda su cara te dirán que están pasando necesidad, que no tiene para comer y que les regales dinero y otras cosas, ellos son unos privilegiados que en un día ganan 10 veces el salario del mes de un trabajador.

Lo primero que te preguntan es ¿de donde eres? ¿Es la primera vez que vienes a Cuba? Si les dices que es la primera vez que vienes, ellos pensaran este es un novato he descubierto una mira de oro, usaran todas sus artimañazas y trucos para dejarte desplumado.

Empezaran por llevarte a un paladar, a casas de alquiler particulares, a bares de mojitos y otros, todo para sacarse unas suculentas comisiones que haría palidecer de envidia a un modesto trabajador, te dirán que no ganan nada con eso que se conforman que les invites a comer y a beber(se ponen morados) y que les regales ropas y otras cosas.

Te dirán un sitio donde cambiar los euros por pesos convertibles con mucho mejor cambio que en los bancos y cadenas, este es el timo mas peligroso, lo habitual que te los cambien por pesos cubanos de muy inferior valor o hasta por pesos convertibles falsos a un amigo mió cayó en la trampa, un compinche del jinetero vestido con el uniforme de la cadeca(la cadeca estaba cerrada) le cambio en la calle 500 euros por billetes falsos que apenas se diferenciaban de los verdaderos. NUNCA CAMBIAR EN LA CALLE.

Luego te intentaran vender tabacos, ron, medicinas y todo tipo de objetos falsos y de pésima calidad.

La mayoría de los jineteros son también proxenetas y intentaran también ofrecerte esos servicios como intermediarios, BAJO NINGUN CONCEPTO ACEPTES, es así es como están explotando a la juventud cubana, no dudaran en dar una buena paliza a una chica cubana que no les pague luego su comisión.

Una vez que te han desplumado todo lo posible(allí le llaman sacar todo el zumo al yuma), se despedirán de ti agradeciéndote tu amabilidad con el robo o el hurto, en cuanto te descuides se te ha perdido la cartera(o los billetes que había dentro), tu cámara o tu móvil, claro te dirán eres un despistado, te lo dejaste olvidado en algún bar o restaurante.

Por supuesto muchos aunque ya estén casados, trataran de enamorarte para que te cases con ellos y vivir a tu costa hasta que les saques del país.

Según conversaciones que he tenido con cubanos, estos jineteros llegan a sacar entre 50 y 200 Cuc diarios con sus mafiosos negocios, muchos tienen un sobresueldo ya que tiene hasta 6 enamoradas/os extranjeros/as que les envían una media de 100 a 200 euros mensuales, si crees que son gente necesitada te diré que la mayoria de los cubanos solo ganan entre 10 y 30 Cuc al mes.

2. Re: Consejos para tu seguridad en Cuba...

El personal de Tripadvisor ha eliminado esta publicación porque su autor lo solicitó o porque no cumplía las directrices del foro de Tripadvisor.

¿Qué son las directrices sobre foros?
3. Re: Consejos para tu seguridad en Cuba...

El personal de Tripadvisor ha eliminado esta publicación porque su autor lo solicitó o porque no cumplía las directrices del foro de Tripadvisor.

¿Qué son las directrices sobre foros?
Buenos Aires
85 publicaciones
9 votos útiles
4. Re: Consejos para tu seguridad en Cuba...

Menguele74: por favor, podrías ser mas claro con este párrafo que escribiste,

"Cambia pesos nacionales, no sabia cuanto y casi cambio 20 euros!. Si vas en pareja, te recomiendo que solo cambies a razón de 1 euro por día de los que vayas a estar allá, 4 días 100 pesos nacionales te servirá para cosas pequeñas o si quieres vivir como cubano y por ultimo te traes de recuerdo la foto del che Guevara en el billete de 3 pesos."

Muchas gracias.

Montreal, Canadá
Apasionado
de Camaguey, Cuba
18.313 publicaciones
3 votos útiles
5. Re: Consejos para tu seguridad en Cuba...

Menguele, gracias por tu tiempo y tus comentarios. Tengo solo 2 cosas que no soy de acuerdo...

Escribes:

No lleven dolares, se castiga con 20% del valor, lleven Euros, es difícil usar las tarjetas de crédito (.. mejor solo efectivo) imposible una tarjeta de banco americano o american Express.

Es casi verdad, pero solo te cargan 10% para cambiar los dollares americano. Como lo dices, siempre mejor con el euro, o el dollar caandiense.

Por lastarjetas de credito, puedes sacar dinero con tu tarjeta el las cadecas o bancos y son bien para pagar las excursiones y aquiler coche. Pero como dice, no pueden tener coneccion con una empresa americana.

Tambien dices:

- La ciudad es segura. Un cubano puede agredir a otro cubano, pero si toca a un turista son 15 años de cárcel.

Eso no es verdad de ningun manera. Un Cubano no puede agredir a nadie, que sea Cubano o extranjenero. El tiempo de carcel sera igual que la victima sea Cubana o turista. Pero es verdad que si se pasa algo, la policia puede ser mas rapida si hay un turista que entre 2 Cubanos.

buenos aires
580 publicaciones
48 votos útiles
6. Re: Consejos para tu seguridad en Cuba...

hola, yo ya tengo la reserva hecha y paga.osea no hay vuelta a tras.pero por los comentarios creo que me voy a arrepentir de ir a cuba.la verdad que es nuestro primer viaje a cuba y tenemos muchas expectativas tanto nosotros como las nenas.pero la verdad que algunos comentarios(atencion el los hoteles, seguridad,etc,)hacen que diga tendriamos que haber elegido otra parte del caribe.

y la verdad que tengo muchas ganas que llegue diciembre para ir y disfrutar.

yo soy de argentina asi que se lo que es la gente pidiendo en la calle o que te quieran hacer el cuento del tio.pero les repito los comentariosme dieron un poco de temor

cariños

Madrid, España
42 publicaciones
2 votos útiles
7. Re: Consejos para tu seguridad en Cuba...

Hola a tod@s!

estuve en la Habana en abril de 2008 y vuelvo ahora en noviembre.

Mi experiencia fue muy positiva y nunca sentí temor yendo por ningún sitio,es verdad q Centro Habana es un poco más "dura" pero hay policía practicamente en cada cuadra de toda la ciudad, por lo q la sensación es más bien de sobreprotección.

Está bien saber todos los posibles peligros q te puedes encontrar pero yo,que vivo en una ciudad grande,no tomé ninguna precaución especial que no tome cuando camino por mi ciudad....no camines solo de noche por sitios q no conoces, reparte el dinero en tus bolsillos, lleva la mochila colgada hacia delante y no hacia atras....

En cuanto a los timos, engaños y demás....creo, q cualquiera q lea en estos foros o q haya viajado un poco, sabe cuidarse y sabes hasta donde te quieres dejar timar....

Yo creo q con un poco de precaucion evitas disgutos pero no hay q permitir q te fastidie el viaje pq no es un país de los q se considan "peligrosos"

Saludos

Lima
1 publicación
8. Re: Consejos para tu seguridad en Cuba...

Cristina:

Solo necesitas cambiar pocos euros en pesos cubanos nacionales.

Si vas unos cinco dias, con solo cambiar 5 euros en pesos nacionales es mas que suficiente. Esta es la moneda oficial pero a la vez en realidad es ficticia, y solo sirve para algunas cosas (el bus, la heladeria copelia, pizzas en la calle, esas cosas).

Saludos.

noemi
5 publicaciones
9. Re: Consejos para tu seguridad en Cuba...

HOLA!!! yo voy a ir dentro de 15 dias. Voy habana y luego a varadero. La verdad ke me da un poco de miedo ir a la habana despues de leer estos comentarios. Tenia previsto salir por la noche, pero me parece ke me lo voy a pensar. Vamos a ir al melia habana y al melia varadero. Me gustaria ke me dijerais ke tal estos hoteles. Besos

caracas
1 publicación
10. Re: Consejos para tu seguridad en Cuba...

Todo es me contaron...me dijeron..asi me entre...etc...Pero en realidad sufristes algun robo o fuistes objeto del hampa??? es feo hablar asi!!

Habla por ti, nooo por los demas!! y con bases...porque caes en el chisme y en las especulaciones y hasta en el vilipendio de ls habiatntes de ese pais!! tan bello como lo es CUBA...y soy venezolana!!

Obtén respuestas para tus preguntas sobre La Habana