Tu pasaporte con validez de seis meses, o , por lo menos de tres meses más después de tu regreso. Normalmente las líneas aéreas exigen seis meses de validez, pero dependerá, claro, del tiempo que vayas a permanecer.
Pasaje aéreo de vuelta... Cuando se viaja en calidad de turista, al momento de ingresar a España sí o sí les van a exigir la presentación de un pasaje que demuestre su salida del Espacio Schengen dentro de los 90 días posteriores a la fecha de ingreso. Esto es sin excepciones. Es más, en determinadas aerolíneas no los dejan siquiera abordar si ellos comprueban que no tienen comprado un pasaje de regreso.
Varias opciones que pueden servir para justificar el motivo del viaje. Los documentos que se presenten pueden ser, reserva de alojamiento o carta de invitación de una persona que los alojará...
Medios económicos suficientes para los gastos durante la estadía en España
Es necesario demostrar que cuentan con los medios económicos suficientes para afrontar los gastos que tendrán durante toda la estadía. Según la web oficial del Ministerio del Interior de España, la cantidad mínima a acreditar es de 100 euros por persona y día, con un mínimo de 900 euros o su equivalente legal en moneda extranjera.
Otra documentación que les pueden solicitar cuando lleguen al país, es un seguro médico internacional válido durante el tiempo de su estadía. Este seguro debe tener una cobertura del al menos EUR 30000 e incluir gastos de hospitalización de emergencia y costos de repatriación.
Y, de momento, los argentinos, que yo sepa, no necesitan visa; creo que no ha entrado en funcionamiento lo del permiso ETIAS..., puedes leer sobre ETIAS en este enlace:
https://www.etiasvisa.com/es/paises-etias/espana-etias
Todo esto, no es exclusivo de España, es para todo el espacio Schengen...
Saludos