?Que ver, visitar, hacer, descubrir en esta ciudad que no se encuentra en las guías turísticas y que recomiendas al conocer bien la ciudad, por vivir en ella?
Yo no vivo en Milán, pero hay algo que por mucho que SÍ esté en la guías turísticas no se debe perder: La catedral y su azotea...
Hola, en efecto es muy raro que algo interesante no este en las guias turisticas; muchos lugares son ignorados no porque no estén en las guias, sino porque poca gente las lee, o porque las lee solo para buscar lo de que siempre se habla y nada mas.
En todo caso, es imposible decir algo sobre Milan si no se sabe nada de lo que buscas.
Una idea, imaginando que como muchos de Espana vuelas a Bergamo, seria no ir a Milan sino ver las ciudades "menores" de Lombardia. Bergamo misma es una ciudad de encanto, sino de alla se podrian considerar Monza, Cremona, Brescia... todas ofrecen su interes y seguro una relacion calidad/precio mucho mejor que Milan.
Yo estuve algunas veces en Milán, aunque nunca más de 4-5 noches...
Te puedo contar algunas cosas que yo vi y que me gustaron mucho. Seguramente vendrán en las guías, por supuesto, pero no son las que más va la gente a ver...
Coumnata de San Lorenzo y Porta Ticinese medieval (creo que son los únicos vestigios romanos que quedan o, si no son los únicos, pocos más...)
Frente a la Columnata está la basílica de San Lorenzo, también antigua, me gustó mucho la Capilla de San Aquilino, que es, en realidad, restos de la basílica original...
Más adelante, en dirección a los Navigli, está la basílica de Sant'Eustorgio, románica. Tiene algunas curiosidades, parece que contuvo los restos de los Reyes Magos (el sarcófago de piedra se conserva, parece que los restos de los reyes viajaron bastante, primero a Constantinopla , luego a Mediolanum, Milán, y ahora están en la catedral de Colonia)... Otra curiosidad es que el campanile no está rematado con una cruz sino con una estrella de ocho puntas (símbolo de la que guió a los Reyes a Belén)... Y bueno, tiene algunas otras historias (una medalla de oro, del oro que los reyes entregaron a Jesús)...etc...
Otro poco más adelante, en dirección siempre a los Navigli, verás la Porta Ticinese (la otra era medieval, esta es del s XIX (la original era más antigua)...
Y tras ese paseo ya estarías en los Navigli, esos sí que vienen en las guías... En el Naviglio Grande, me gustó un callejoncito, se llama callejónde las lavanderas (Vicolo dei Lavandi) o algo así, hay un lavadero muy antiguo, no estaba muy indicado cuando yo estuve, es un agradable rincón que te hace viajar a otras épocas... Está en la orilla del Naviglio Grande, en el paseo que se llama Alzaia Naviglio Grande (el paseo de la otra orilla se llama Ripa di Portta Ticinese)...
Me gustó la Basílica de San Ambrosio y creo que merece la pena por fuera y por dentro, su edificación es del s IV, aunque ha sufrido modificaciones (s IX y s XI) y restauraciones.
Me encantó la iglesia de Santa Maria presso San Satiro: Es bastante asombroso su "falso coro", una especie de trampantojo (aunque no sería exactamente un trampantojo), creado y pintado por Bramante... Parece ser que ya no tenían espacio para el ábside o para la prolongación de la nave central. La solución la dio el gran arquitecto, que simuló un metro de profundidad, donde apenas hay 30 cm, más o menos... Hay alguna zona más realizada por Bramante, creo que es la sacristía... El campanario es románico, la fachada creo que renacentista.
La Iglesia de San Mauricio al Monasterio Maggiore: O "la Sixtina de Milán"..., totalmente decorada con frescos... Su peculiaridad es que la divide un muro, a un lado se colocaban los feligreses para oír misa, al otro se situaban las monjas...
La estación central también fue una visita que me encantó, por su grandiosidad... su arquitectura pretenciosa, pero con buen diseño... Se empezó a primeros del s XX, pero la guerra mundial (la primera) enlenteció los avances y sería cuando Benito Mussolini se convirtió en Primer Ministro, cuando recuperó, y con creces el ritmo de su construcción, llegando a convertirse en un proyecto arquitectónico complejo a base de cúpulas etc... Mussolini trataba de hacer reflejar el poder creciente de su régimen...
A un paseíto de la estación está un edificio con una bellísima fachada modernista (yo la identificaba con el Modernismo español, o Art Nouveau francés o Liberty italiano, pero no sabría decir con cuál se corresponde mejor)...
Cerca también de la estación tienes la Porta Nuova y la Porta Garibaldi... Entre ambas está la Conca Iconorata (restos del antiguo naviglio que comunicaba con el de la Martessana) y el Ponte de Gabelle (era la esclusa), no es especialmente bonito, pero tiene su valor como obra de ingeniería antigua... Y ya habrías llegado a la Porta Garibaldi, y al lado de la parte de los llamativos edificios modernos de la ciudad. Dentro del círculo de un grupo de esos edificios, está la plaza Gae Aulenti..., todo muy moderno, y ambientado!...
No lejos está el Cementerio Monumental de Milán..., buen paseo también, entre sus esculturas...
Y ahora no me acuerdo de nada más...
No sé si te referías a este tipo de cosas o a museos, restaurantes...
Todo esto está en las guías, si yo he ido a verlo es porque en algún sitio lo leí..., pero como la gente suele parar poco en Milán y hay monumentos tremendamente "principales", no hay tiempo a los menos "famosos"...
Saludos
Hola Aristófane, esa va a ser mi escapadita este año... He valorado otros itinerarios, pero en fechas, horarios de vuelos, etc, era lo que mejor me venía: Bérgamo, Monza, Pavía, Piacenza, Cremona y Brescia...
Hola Komomola, son todas ciudades que merecen una visita, visto que ya conoces muy bien Milan aun en sus particulares menos turisticos. Por ejemplo, Lodi tambien es casi totalmente ignorado pero tiene - ademas de la Catedral - un edificio religioso de encanto
Espero que tendras tiempo bastante, porque cuando se viaja las cosas para ver son infinitas...
Pues no, no había oído hablar de Lodi, voy a mirar... gracias!