Hola a tod@s.
Somos un matrimonio muy viajero, ya hemos recorrido gran parte de Europa,Sudamérica,Centroamérica,Egipto,Tunez,8 cruceros algunos de buen nivel y otros de todo incluido, por lo que nos consideramos un poco experimentados en esto de viajar.
Se nos dió la oportunidad de conocer Marrakech, y mi mujer tenía mucha ilusión en conocer la llamada Ciudad Mágica.
Estuvimos desde el 9 al 13 de Marzo y deseamos contar nuestra experiencia.
La llegada al aeropuerto nos impactó, un Aeropuerto muy amplio y moderno, recogimos la maleta y nos dirigimos a la parada de taxis,ya preparados a regatear el precio, ya que sabíamos que no deberíamos pagar más de 120DH por el viaje a nuestro destino,por supuesto, empezaron por 250DH y al final, acordamos los pensados 120DH.
Llegamos a nuestro destino, nos abren la puerta para pasar con el coche y llegar a nuestro apartamento, descargamos la maleta, le damos 150DH, y no nos da la vuelta, alegando que había entrado en la propiedad y esa era la diferencia de precio, PRIMERA ESTAFA.
Bueno, pensamos que de listillos esta el mundo lleno y decidimos pasar por alto ese momento y disfrutar nuestrso 4 días de descanso, y nos fuimos caminando hasta la Plaza de Jemaa el Fna, y pasear por su famoso Zoco.
En nuestro camino a pie, creemos que aspiramos suficientes humos de escapes de coches y motos, como para contaminarnos lo que en Europa lo haríamos en un año.De más está decir que cruzar una calle es un desafío a la muerte,por más que lo hagas por paso de peatones, NO PARAN!!!! te pitan, te gritan y si no te quitas seguramente te atropellan, cosa que no quisimos comprobar, y gracias a las buenas piernas que tenemos para correr y saltar.Nuesro pensamiento solo se centraba en legar a la famosa plaza.Entrando en ella, por una ancha avenida flanqueada por carruajes de cballos, empezamos a experimentar el despertar de los sentidos,el primero, EL DE SUPERVIVENCIA,las motillos, bicicletas, carros, motos,coches de caballo, pasan a toda velocidad a tu lado, por delante por detrás, de frente, por la espalda, por los lugares más increibles, sin detenerse, sin respetar a nadie.Primer sentido despertado.
Seguido a esto se despierta el sentido DEL OLFATO, una mezcla de olor a defecaciones de caballos, orines, aceite quemado de motos, humos de escapes se adueñan de tu naríz, y sobre esto frituras, asados, leña, especias "olor a humanidad"(sin higiene, se entiende)termina de embriagarte.
Dispuestos a no renunciar a nuestra maravillosa experiencia, nos adentramos solos, con la ayuda de nuestro navegador por el Zoco, gracias a él, metido en el bolsillo, podíamos discretamente recorrer ese sitio por donde queríamos, sin tener que recurrir a los "guias", que no son más que saca dinero.
Pudimos apreciar la maravillosa variedad de tiendas, donde todos venden lo mísmo, donde todos te cansan para que les compres, y descubrimos que lo mejor es no mirar más de 3 segundos nada, ya que si no, te empeizan a molestar hasta los límites más insospechados para que les compres.
Cansados de esquivar todo tipo de vehículos, incluidos carros tirados por burros o personas, decidimos salir de la plaza dichosa, nuestra integridad física es muy importante.
Fuimos a el Palacio de la Mamunia, que nos habían dicho que es maravilloso.Hay que recordar que es un Hotel de lujo, por lo que en la Puerta, una maravilloso Armario de 4 puertas con corbata, nos miró de arriba a abajo y dió el visto bueno para que pasemos.Hay que ver como se puede cambiar de mundo con dinero,una atención maravillosa, y pudimos disfrutar de un té y un Capuccino a muy buen precio, vamos, como si estuvieramos en España, fotos de rigor, paseo por los jardines, y volver a Marrakech real.
Salimos y empezamos a buscar un restaurante que nos habían recomendado, y caminar y caminar, respirar aceites quemados humo,esquivar coches, jugarse el tipo cada vez que teníamos que cruzar la calle.
Llega la noche, en un taxi, después de regatear y regatear,vamos a un restaurante Italiano a comer, ya que por ser el primer día, habíamos tenido bastantes "sorpresas" y no queríamos más.
En nuestro Apart-Hotel, vemos una agencia de viajes y miramos los precios de lo que deseabamos hacer, para pensar y reservar.
Al día siguiente, en la puerta del Apart-Hotel, un taxi nos pregunta si deseabamos sus servicios, y hablando y regateando nos ofrece por un buen precio, un paseo por el centro y llevarnos a las afueras y ver unos hermosos paisajes.
No hemos visto nada más bonito que no se pueda ver en Granada o en Almería, nos llevó a un retaurante a comer el famoso cous cous, (nada para relamerse ni mucho menos)a cooperativas de esto y de lo otro, pero nada molesto, pero para nada fuera de lo común.
Deseabamos ver algo que nos deje un recuerdo y a mi mujer le dijeron que visitara una ciudad costera,Essaouira, acordamos un precio con el taxista, y quedamos al día siguiente a las 8 de la mañana para hacer el viaje de 160 Kms.Tres horas de viaje, por uan carretera plagada de baches, viendo poblados muy pobres,nada pintoresco.Llegamos a Essaouira.Un pueblo a orillas del Atlantico,donde se aprecia lo moderno de la zona dinerada y la miseria de la parte turística, con paredes desconchadas, y un zoco, donde todo hay que decirlo, con comerciantes menos molestos, pero poco educados, que en un momento de descuido que entre en un local, a mi mujer le dijeron si no conocía la canción "cuanta ramera", por supuesto no me lo dijo en el momento, sino no estaría escribiendo ahora.
Otras tres horas después, ya de nuevo en Marrakech, decidimos ir a un restaurante típico, para ver si podíamos disfrutar de una de esas noches mágicas,con espectáculo típico, y cena del lugar.
Si hay en este mundo personas faltas de gracia, saber cantar, y una comida mediocre es ese, si mal no recuerdo el Palacio de Kachemira o algo así, deplorable.
Para todo esto hay que aclarar, que cada cosa que se compra, hay que regatear, y regatear y simpre te darás cuenta que te han timado.Ya sabéis por que.
En el Spa de Apart Hotel, mi mujer deseaba unos masajes, algo de un jabón negro y un envoltorio de miel, ya que ella trabaja en el mundo de la cosmética y deseaba una coas así.Después de descansar del viaje a la costa, y tras una hora de su Spa, regreso contandome de lo malísimo que había sido su tratamiento.
Decidimos dscubrir algo bueno,nos hablaron de unos jardines maravillosos, fuimos a los Jardines de Majorelle, un lugar agradable, donde uno puede respirar aire puro y no hidrocarburos a granel.Hay que destacar que si esos jardines, los decora mi hijo de 14 años, todavía le estarían dando patadas, pero como lo hizo Yves Saint Laurent, todos callados y a pagar para entrar, muchos colorinesy ya está.
Jamás penséis en ver jardines como los de París, Palacios como en Florencia,o ruinas como en Roma.
Por eso pensamos en visitar el museo de Marrakech, algo de cultura, donde mejor que en un museo.JA ja JA !!! Pago de enrada de rigor, nuevamente tiamdos por un taxista que nos dejó en el quinto pino, regateo y escape de un "Guia"(Navegador bendito gps!!! ) llegamos al museo.Nuestros corazones dispuestos a ver cultura, ver antigüedades, empaparnos de la historia de Marrakech!!!!! Pues casi la mayoría de las cosas expuestas, data de mediados del siglo XX, Antigüedades??? Cultura??? objetos dignos de Ver??? Donde?????.
Cabezones nosotros, decidimos hacer un paseo en coche de caballos,Llegamos por tecera vez, muy a pesar nuestro, a la Plaza Fnna, y acordamos precio con el cochero, por un paseo por la ciudad, lo antiguo, lo moderno y que nos lleve al final a nuestro Apart-Hotel.
Pues vimos mucha miseria, barios muy pobres, barrios muy ricos,mucha basura, muchos humos, mucho caos,mucho tráfico loco, mucho mal rato, más timo, cuando veiamos que no cumplía con lo pactado, y se dirigía al hotel le decimos que faltaba media hora, pues se dedicó a pasearnos por una maravilloso descampado, donde lo único sorprendente fue ver a la policía haciendo controles de velocidad con el radar,(a los caballos), pero en la plaza del Fnna no los ves ni en fotoy a ver quein dice algo o conduce los cabalos o se baja en medio de la nada.
Llegó el momento más esperado, el de la vuelta, llegamos al aeropuerto, y nos arranca unas carcajadas el ver la zona de fumadores, fuera del Aeropuerto, en una muy labrada estructura de metal sin ningún cerramiento, vamos a los cuatro vientos, pero hay que agradecer que cuiden nuestra salud, pero que no miren los escapes y motores de los coches, ya que se quedarían sin vehículos.
Nos pusimos a pensar que si eramos solo nosotros o es que no supimos aprovechar el lugar o que es lo que pasaba, ya que no vemos a nadie que se queje, pues afinando el oido, escuchamos a un matrimonio, que le comentaba a otro sus penurias y este a otro y asi sumamos 6 matrimonios hablando de nuestro deastroso viaje de descanso y de despertar de los sentidos, y se despertó otro sentido EL SENTIDO COMÚN que nos decia que nuca más volver a Marruecos, ya que por lo visto su cultura es llevar el engaño en la sangre, Todo lo que compramos fuera, en Zocos, tiendas, Coopertaivas etc.estaba en el Aeropuerto Y MAS BARATO!!!!!!! es en el único lugar del mundo donde hemos visto esto!!!!!!
YA tomando a broma nuestras experiencias, se nos suma un Marroquí, indignado que nos increpa, diciendo que vamos a Marruecos solo a criticar,que esto y que lo otro, y termina amablemente textuales palabras:"iros a la mierda a vuestro puto pais".Gracias a la intervención de tres pasajeros paisanos del maleducado,estamos en España, ya que justo en ese momento llamaron a embarcar, y preferimos ignorar al Marroquí, que ya se levantaba para vete a saber que intenciones, no muy hospitalarias por cierto.
Por eso, amigos, Que hay de Bueno em Marrakech?
Estoy dispuesto a escuchar, hablar e intentar comprender que ha pasado, pero a Maraquech?? Ni Atado.
Como he prometido a nuestros compañeros del Aeropuerto, aquí dejo nuestra experiencia, nada más.
Quiero dejar claro que ecribo esto desde la tranquilidad de mi casa, después de descansar,de meditar que poner, como suavizar las cosas,y llegando a la conclusión de que SI HAY ALGO BUENO EN MARRAKECH, el zumo de naranjas a 3 céntimos de Euro.