Me sorprendió lo escaso que es encontrar instrucciones para realizar el tour por la Comuna 13 ó Grafitour de Medellín, por ello dejo las indicaciones exactas aquí.
Usualmente el recorrido en la zona turística de la comuna 13 se hace sin acompañamiento de guía: el transporte público llega al lugar y la historia del sitio depende basicamente de quién te cuenta pues casi en su totalidad los guías son autodidactas (muchos nisiquiera viven en el sector).
Es una economía sin regulación, por lo que cualquiera oferta sus servicios en internet, lo que lleva a que el contenido que se escucha en el tour no tenga ninguna rigurosidad histórica.
Se puede llegar al sector turístico tomando la linea B del metro hasta la estación San Javier, allí se encuentran dos rutas de buses que llegan al sector: ruta 221 y ruta 225, en lo personal prefiero la ruta 221 porque te deja en la parte alta del reccorido, por lo que la caminata se hace en la parte plana superior y luego se puede bajar por las escaleras electricas, lo que es mucho más descansado.
La otra ruta #225 te deja en la parte baja y todo el recorrido se haría en ascenso: es una cuestión de preferencias y en cualquiera de las opciones verás lo mismo, recomendería la ruta 221 para quienes van con personas mayores.
En el caso de personas con movilidad reducida recomendaría encarecidamente no hacer el tour, pues las zonas de circulación son limitadas y se comparten entre peatones, motocicletas que circulan por el lugar (si: bajan motocicletas entre los ríos de gente) y en general es una infraestructura que no fue concebida para manejar los volumenes de gente que se presentan.
El punto de descenso en ambas rutas es donde se desocupa el bus, es facil distinguir a los turistas.
Para la ruta 221 el punto de referencia es el sitio llamado "Balcon de la 13" que es una pequeña cafetería local, se puede poner el punto en el mapa y guiarse allí, el acceso al barrio se da por la calle a la izquierda de ese sitio.
En el caso de la ruta 225 el lugar de descenso es en la carrera 109 con calle 38, allí inicia la ruta (la cantidad de gente es tal que facilmente sabrás por donde debes subir).
La llegada en automovil particular (sí, si se puede perfectamente) se realiza alrededor de la cra. 109 calle 38, en las cuadras aledañas se puede dejar el vehículo y alguna persona te cobrará un impuesto informal por estacionar tu vehículo allí. Es una zona bastante segura en el día.
No hay señalización para iniciar el tour y los puntos de referencia en Google Maps que dicen "grafitour" no son para nada confiables y se limitan a empresas que venden el servicio por ello no se recomienda seguirlos.
La seguridad de ese sector en particular es muy buena durante el día, UNICAMENTE durante el día, pues en la noche la dinámica de inseguridad y violencia del sector se mantiene sin cambio respecto a lo que se ha conocido históricamente: todavía hay muertes de jóvenes, se mantienen las fronteras invisibles, las mafias locales siguen cobrando extorsión a los comerciantes y en general controlando el sector.
Prueba de lo anterior es que la policía no hace presencia ni tiene control sobre las calles que constituyen este tour: nunca te encontrarás un sólo policía en el sector, pues usualmente su ingreso no está permitido. Igualmente la circulación en el sitio o manejo de visitantes es inexistente por parte de las autoridades locales.
Esto es importante tenerlo en cuenta al visitar el lugar, reitero: es completamente seguro durante el día cuando se tiene el comercio turístico abierto, pero una vez llegada la noche no debe encontrarse gente ajena en el sitio y no esperen apoyo o presencia alguna de las autoridades que como comentaba tienen vetado el acceso al sitio.
Las aglomeraciones son algo permanente en el lugar, por lo que debe prestarse atención a las pertenencias personales (el cosquilleo es frecuente).
Una recomendación, especialmente extranjeros que no estén acostumbrados a la alimentación local, es el consumo de alimentos en los restaurantes del sector: al no estar regulados por ninguna autoridad, las practicas sanitarias no son siempre las más adecuadas por lo que puede causar inconvenientes a algunas personas sensibles en ese aspecto. Debe tenerse en cuenta que se tratan de pequeños negocios que se abren en la puerta de la casa de los habitantes del sector, por lo que la informalidad es habitual.