SAB 6: Vuelo en GOL, salió de Ezeiza 11.45hs, y llegó a Rio a las 14.35 hs. Compre un paquete por ALMUNDO. En el aeropuerto nos estaban esperando, la agencia IN BUZIOS, traslado al hotel COPA SUL en Copacabana, pero casi al final, cerca de IPANEMA. Linda zona. Tardamos en salir del hotel para conocer porque tenía que confirmar una excursión para el día siguiente que teníamos incluida con la agencia, así que no pudimos llegar hasta Arpoador a ver el atardecer. Salimos a caminar y al super a comprar algo. El hotel esta a 1 cuadra de la playa y muy cerca del FUERTE DE COPACABANA, donde fuimos. La entrada 10 reales por ser fin de semana, creo que en la semana es más barata. Mucha gente caminando, tomando o comiendo algo en los bares y restaurantes que hay dentro, a orillas del mar y con una hermosa vista de Copacabana. Tiene un museo que está abierto hasta las 18hs. Hermosas las vistas desde aquí. También caminamos un poco por la playa de COPACABANA.
DOM 7: EXCURSION RIO COMPLETO : Con agencia IN BUZIOS. Nos pasaron a buscar a las 9hs. Te muestran un poco la ciudad. Primera parada: EL CRISTO. Estaba algo nublado, nubes bajas que pasaban rápido. Se sube con unas combis del parque de Tijuca, otra alternativa es el tren. Arriba se puede subir hasta la estatua con escaleras o ascensor, y el último tramo con escaleras mecánicas. Muchísima gente arriba queriendo sacarse la típica foto, complicado. De repente se despejaba y de repente las nubes lo tapaban, lo ideal es ir un día despejado totalmente si tienen la posibilidad. Por suerte las nubes pasaban rápido. Para abajo no se podía ver bien el paisaje, siempre había alguna nube finita o bruma que no dejaba tomar buenas fotos. Es una de las cosas que quería conocer de RIO. SEGUNDA PARADA: LA CATEDRAL DE SAN SEBASTIAN, algo atípica, sencilla, con forma de pirámide sin punta y el techo en forma de cruz con luces. En los cuatros paredes bajan un rectángulo desde el techo al piso de vitrales. En el centro está el altar, con una cruz de madera que cuelga, teniendo figuras como Cristo y 2 estatuas a su lado. Después pasamos por los ARCOS DE LAPA, que es solo un acueducto, y la TERCERA PARADA : ESCALERA DE SELARON : ubicada en el barrio de Santa Teresa. La cuadra anterior al llegar a la escalera tiene murales pintados en sus paredes. La escalera está revestida por piezas de cerámica de distintas formas, tamaños, colores o dibujos y está en constante renovación. No tiene mantenimiento por parte del gobierno. Mucha gente, así que si quieres sacarte una foto donde está el nombre de la escalera vas a tener que hacer una larga fila. Sino, puedes empezar a subir y arriba vas a poder sacar fotos donde quieras, claro no va a estar el nombre y quizás no sean tan lindos como abajo los azulejos. CUARTA PARADA: EL MARACANA, pero no se pudo bajar porque había partido, igualmente era lo que menos me interesaba ver. QUINTA PARADA: EL SAMBODROMO, unos minutos, se ve de afuera. Sexta parada : almuerzo incluido sin bebidas en VILA POUCA, tipo buffet, variedad y comida rica. SEPTIMA Y ULTIMA PARADA: MORRO DE URCA Y PAN DE AZUCAR. Algo que no se puede dejar de hacer si vas a RIO. El primer tramo del teleférico sube al MORRO de URCA y el segundo tramo al PAN de AZUCAR. Es conveniente ir primero hasta arriba, y después al bajar tomarse un tiempito en el Morro de Urca. Son tramos cortos. Desde arriba se tienen unas vistas espectaculares, es realmente hermoso el paisaje. En el MORRO DE URCA hay negocios, bares y un camino para recorrer entre la vegetación. Es muy lindo para admirar el paisaje también y sacar fotos. Y acá termina la excursión.
LUN 8: Nos fuimos en METRO desde GRAL OSORIO L1 hasta URUGUAIANA, ahí hay un mercado o feria con miles de puestos y negocios, enorme, para caminar mucho. Venden de todo y es más barato. Hay que ir después de las 10:30hs porque sino muchos puestos están cerrados. Mucha ropa deportiva, camisetas, es lo que más abunda, y fundas para celulares o cosas de ese tipo. Si se adentran van a encontrar bazares, bijouterie, ropa interior, juguetes, etc. Hay que dedicarle tiempo y te cansas de caminar. A las 13hs nos volvimos, almorzamos, nos cambiamos y a conocer la PLAYA de ARPOADOR y de IPANEMA. La idea era quedarnos en IPANEMA y a las 17 ir a la piedra de ARPOADOR a ver el atardecer, pero se nubló, así que fuimos igual para sacar algunas fotos en el mirador porque la bajada del sol ya no se podía ver. La PLAYA DE IPANEMA: La arena es linda, fina, fresca. Tiene muchas olas y golpean fuerte. No es lo que a mí personalmente me gusta, y el agua tampoco es tibia. De noche la iluminan con reflectores. PLAYA DE ARPOADOR : a continuación de IPANEMA. Es una playa que utilizan mucho los sufistas, esperando las olas con sus tablas. También ahí está la piedra de ARPOADOR o mirador, donde la gente va a ver el atardecer cuando está despejado.
MAR 9: Estaba nublado, a la mañana, así que fue ideal para ir al JARDIN BOTÁNICO. Nos tomamos un taxi desde Copacabana, que nos costó 32 reales, decente el señor. Pero ojo, porque a la vuelta encontramos uno estacionado a la salida de Jardín, y cometimos el error de no preguntar cuánto nos costaría, y nos estafó. Nos cobró 72 reales y nos dio vuelto con un billete falso, así que tengan mucho cuidado. La entrada al Jardín 55 reales por los por ser mayores de 60 años. Hermoso, te dan un mapa y después de pasar por unos molinetes, hay que empezar por la izquierda. Hay un jardín de cactus, cascaditas, un lago con camalotes, orquideario, bromelias, plantas insectívoras, glorietas, caminos con palmeras, una fuente, un jardín japonés pequeño, plantas medicinales. Vimos monos. Hay que calcular unas 3 horas. ME ENCANTÓ. Al volver comimos unos sándwiches y nos fuimos a la PLAYA DE COPACABANA. A la tarde se despejó por un rato. La arena finita, linda, playa extensa. El agua no es tibia, y tiene olas, no tantas como IPANEMA, pero olas al fin. Hay vendedores así que por comida y bebida no tienes que preocuparte. No hay sombra. Te alquilan sombrillas y sillas, pero por un rato que íbamos ni preguntamos.
MIE 10: EXCURSION A BUZIOS: con agencia RIO40, guía FLAVIO, chofer JOAO. A levantarse temprano, son casi 3 hs de viaje en bus con una parada intermedia. Al llegar embarcamos en un catamarán por 2 hs. Cómodo, con música, con animador y diyei a bordo. Hicieron 4 paradas cerca de distintas playas, pero no tienen permiso de desembarcar en las mismas, así que el que sabe nadar aprovecho a estar en el agua. Había flota flota para el que quería usar. Paran donde hay 5m de profundidad aproximadamente. Mi marido lo aprovechó, yo me quede arriba. El color del agua es hermoso, pero tibia me dijo que no era, aunque no tan fría como RIO. Buena música, la gente bailando y cantando, fue un lindo paseo. Lo que se puede ver que son playas chicas entre las rocas y como son morros, los hoteles están arriba y tienen bajadas y subidas importantes para llegar a esas playas. Luego nos llevaron a almorzar y tuvimos tiempo de caminar un ratito. El pueblo muy tranquilo, lleno de bares, restaurantes, negocios, plantas y flores. La vuelta algo complicada, mucho tráfico, tardamos más de 3 hs. La verdad no me volvió loca Buzios, pero quería conocer, al menos tener un pantallazo.
JUE 11: EXCURSION A PETRÓPOLIS, CIUDAD IMPERIAL. Con agencia RIO40, guía JULIO. Ciudad entre montañas a 1:20hs de viaje de RIO. Brasil tuvo emperadores en el siglo 19. PEDRO I y su hijo PEDRO II. La ciudad fue construida el 16/3/1843 por iniciativa de DON PEDRO II en honor a su padre ya fallecido. Era un emperador que se pagaba sus propios viajes y sus gastos, abolió la esclavitud, y no benefició a los poderosos, lo que provocó un golpe de estado. Querían darle plata para desterrarlo a Europa, la cual no aceptó diciendo que esa plata era del pueblo, de la gente, no era suya. La gente le tiene un gran respeto a su figura. Figura que ya no hay, habría que clonarlo ¿no?, nuestros políticos viven viajando y gastando la plata del estado. Aunque parece tenía un gran defecto, parece era muy mujeriego y nadie quería enviar una princesa para que se casara con él, solo había 1 disponible y le enseñaron el retrato. El tema que ese retrato no tenía nada que ver con ella, por lo cual él salió corriendo al principio. Pero después se casó, aunque pobre mujer tuvo que tolerar todas sus amantes. PRIMERA PARADA: HOTEL CASINO O Quitandinha Palace Congress and Convention Center, El hotel fue inaugurado como Hotel Casino, pero como casino solo funcionó 2 años, ya que en 1946 se prohibió el juego en Brasil. El gobierno en ese entonces estaba preocupado de que no podían monitorear los flujos de efectivo en dichos lugares. Es solo para la foto y la historia. SEGUNDA PARADA: CATEDRAL DE SAN PEDRO DE ALCÁNTARA: Sencilla y hermosa, con unos vitrales espectaculares, solo 4 vinieron de Francia, el resto hechos en Brasil. Están las tumbas de la familia real. TERCERA PARADA: PALACIO DE CRISTAL: Actualmente no hay nada dentro, se usa para exposiciones o fiestas. Pero de afuera es muy lindo, vistoso. Rodeado de un jardín. CUARTA PARADA: MUSEO IMPERIAL: Muy interesante. Adentro no se pueden sacar fotos. Tampoco se puede entrar con bolsos, carteras, cámaras, todo eso lo tienes que dejar en un casillero gratuito con llave. Es muy lindo y merece las explicaciones de un guía, ya que de esa manera verás los detalles en los techos o paredes y sabrás el significado, y además te contará los chismes de la realeza. Está rodeado de vegetación, árboles, y jardines aunque no había muchas flores. Recorrimos la avenida con mansiones y casas históricas o de la nobleza. También nos llevaron a almorzar. QUINTA PARADA: VISITA A LA CERVECERIA BOHEMIA. Había una opción que elegimos de visitar la cervecería, y los que no querían tenían tiempo libre para hacer compras o pasear por la ciudad. Muy interesante el recorrido, te va contando la historia de la cerveza, la verdad me arrepentí de no haber sacado fotos donde estaban esas explicaciones importantes, porque a uno se le borran después. Nos dieron a probar o degustar 4 cervezas diferentes y nos regalaron el vaso. Luego está el negocio si quieres comprar algunas de las que tienen. Como último, ver la CASA de SANTOS DUPONT, con muchas escaleras para subir el que quiera, y una chocolatería.
VIE 12: Último día en RIO. Un viajero me había recomendado conocer en la FLORESTA DE TIJUCA : VISTA CHINESA, MESA DO IMPERADOR, CASCATINHA TAUNAY Y CAPILLA MAYRINK. Así conseguimos un taxi por la mañana, y arreglamos para que nos lleve por 300 reales a los 4 lugares. VISTA CHINESA es un mirador con unas vistas espectaculares, está a 380m sobre el nivel del mar. La pagoda de estilo oriental es una referencia a los chinos que trajeron el cultivo del té a principios del siglo XIX. Es un importante atractivo turístico desde donde se puede apreciar un paisaje impresionante de la parte sur de la ciudad y la laguna Rodrigo de Freitas. No hay transporte público, así que solo se puede llegar en taxi, uber, caminando o en bicicleta. HERMOSO. MESA DO IMPERADOR: Está a 1km de Vista Chinesa. El mirador está a 487m s.n.m En el pasado, la mesa era frecuentada por los nobles y la burguesía para almuerzo campestres. Hasta el mismo emperador DON PEDRO II y su familia acostumbraban visitarla durante sus paseos por la floresta. En 1938 se creó una terraza para que los turistas pudieran cenar y admiren la ciudad y se inauguró una nueva mesa realizada en piedra, sin bancos, en cada cabecera se plantó una palmera imperial. Delante se instaló una fuente de agua, ahora desactivada porque hace mucho tiempo le robaron el caño de hierro fundido. CASCATINHA TAUNAY: La cascada no está cerca de Vista Chinesa, inclusive creo que el taxista salió del parque e ingresó por otra entrada. Muy lindo lugar. Está formada por el río Tijuca, el río Conde y otros afluentes. No está permitido bañarse bajo la cascada, solo pueden hacerlo en el pozo de baño llamado JOB DE ALCANTARA, justo debajo del puente de piedra. Es muy lindo para sacar fotos. CAPILLA MAYRINK: A 800m de la cascada. Es una capilla color rosa construida en 1855. Según parece está abierta de 14 a 16hs, y el primer domingo del mes hay misa a las 12hs. Los alrededores son lindos para caminar si quieren. Este recorrido nos llevó 2hs y volvimos al hotel en Copacabana. Comimos algo y nos fuimos a la playa de COPACABANA a pasar parte de la tarde. Hoy no estaba tan fría el agua y tampoco había olas tan fuertes. Como estaba despejado, alrededor de las 16hs nos fuimos para IPANEMA a tomar una caipirinha de despedida, y después a las 17hs a la PIEDRA DE ARPOADOR, a acomodarse para poder ver el atardecer. El sol se esconde detrás de las montañas y tienes una excelente vista de la playa de IPANEMA y a lo lejos LEBLON. Hay un montón de puestitos que te venden bebidas, tragos y otras cosas en la zona.
SAB 13: Nos pasaron a buscar a las 3 de la mañana por el hotel. El avión salía a la 7.15hs peo era un transfer compartido, éramos 6, así que juntaron la hora de los vuelos para el viaje y nosotros llegamos muy temprano, así que hicimos tiempo tomando café. Después de 3hs de vuelo, estábamos aterrizando en Ezeiza. Fin del viaje. Me gusto conocer RIO DE JANEIRO, y tiene más cosas por hacer y excursiones que realizar. Mucha gente durmiendo en la calle y en algunos lugares mucho olor a orina.