Esta publicación ha sido eliminada por su autor y, si así lo desea, la podrá volver a publicar.
Si quieres saber más acerca de cómo editar tus mensajes, sigue este enlace: http://www.tripadvisor.es/help/how_to_edit_your_postsEsta publicación ha sido eliminada por su autor y, si así lo desea, la podrá volver a publicar.
Si quieres saber más acerca de cómo editar tus mensajes, sigue este enlace: http://www.tripadvisor.es/help/how_to_edit_your_postsHola Constansa,
Bienvenida mi ciudad! (aunque no vivo más en Bariloche por mi profesión).
Con respecto al dinero, los dólares son aceptados en todas partes, siempre tratá de evitar los denominados "arbolitos" en la calle Mitre (la principal) que te cambian dinero. Es mejor hacerlo en las casas oficiales de cambio. Las agencias de Turismo y los negocios en general aceptan dólares (te informan el cambio del día al que te lo aceptan, vos verás si te conviene o no) Muchas cosas podés pagarlas con tarjeta de crédito/débito, no hace falta efectivo.
Nieve vas a tener en las cumbres de los cerros, es probable que en Catedral arriba tengan algo de nieve. Nevó hace tres o cuatro días hasta en la ciudad (siendo casi primavera) con lo cual el nivel de nieve fue muy aceptable durante todo el invierno. La temporada oficial del Cerro termina el 30 de septiembre.
Estando con auto no dejen de conocer el Parque Llao-Llao y el Hotel (tienen un servicio de té fabuloso), el circuito chico, Colonia Suiza (tiene ferias los miércoles y domingos), si gustan de la cerveza, Cervecería Patagonia en el Km 24,700 es el lugar (unas vistas increíbles). Casas de Té: Bellevue (cerca de el Camping Musical y Capilla San Eduardo), en la ciudad Meiling (el mejor servicio en relación precio-calidad).
Cerro Campanario, Lago Gutiérrez, Mirador del Brazo Tristeza.
Un día podrían visitar Villa La Angostura y alrededores (muchos lagos y lugares bellos para conocer) y otro día aventurarse para El Bolsón.
Lugares típicos para comer en Bariloche: Cervecería Kunstmann, Jauja, El Boliche de Alberto (tanto pastas como carnes), Rapa Nui (Chocolates, Heladería y Café), Mamuschka (Chocolates).
Espero te sirva en algo!
En muchos lugares hay caminatas sencillas para hacer, algunas cortas de 15-20 minutos, como la Cascada de Los Duendes en Lago Gutiérrez, otras más largas como el Mirador del Tristeza, o el Bosque de Arrayanes en el Llao-Llao.
El sur es un lugar ideal para combinar trekking, caminatas, paseos por lagos, ríos, montañas. Y si gustan hay paseos de Cabalgatas y Rafting.
Muchas gracias!
UBER no hay verdad? Entiendo que no vives más en Bariloche pero tienes idea de tarifas de taxis o remises?
Gracias!
salduos
Constansa
Constansa, no existe Uber en Bariloche.
Sólo hay taxis oficiales (blancos y celestes), remisses (varias empresas, las más conocidas Autojet y Mitre), buses de línea pública y luego traffics/vans que hacen paseos y traslados ( por diferentes agencias)
El taxi al centro está aprox AR$500, la traffic compartida de Autojet AR$200 y el colectivo de línea AR$40 (con tarjeta SUBE).
Saludos!
Gracias Jorge por la info y por tu tiempo.yo también voy en estos días a tu ciudad y es muy útil lo que aportas
De nada Graciela, buen viaje!
también estaré por alla el 11 de octubre, por favor, que ropa llevo?
Viajera, si bien ya estamos en Primavera, en la montaña hay días frescos, con viento y algo de lluvias. En las cumbres hay mucha nieve, y el cerro está operativo, lo cual es genial para disfrutar de las actividades deportivas.
Camperas, gorros, guantes, botas son necesarios para la montaña. En la ciudad campera, guantes, bufanda y buen calzado para evitar el frío.
Saludos y buen viaje!
Esta publicación ha sido eliminada por su autor y, si así lo desea, la podrá volver a publicar.
Si quieres saber más acerca de cómo editar tus mensajes, sigue este enlace: http://www.tripadvisor.es/help/how_to_edit_your_postsHola Nad,
Yo soy de Bariloche y si bien vivo en Buenos Aires, toda mi familia está allá. En los hoteles y hospedajes, no hay chances de encontrar lagartijas, sobre todo en la parte céntrica de la ciudad. En las cabañas y alojamientos dentro de la zona boscosa puede ser que en verano aparezca alguna, pero así como las ves, desaparecen.
No sé si vos sos de hacer caminatas de alta montaña a refugios, solo en verano puede ser que veas alguna lagartija entre las plantas, pero no se van a quedar a saludarte, escapan al segundo. Pero Bariloche no es una zona libre de reptiles ni lagartijas.
Los centros de patinaje sobre hielo están mayormente en la ciudad, en los centros de esquí no creo te cruces con ningún reptil y menos en época de nieve.
Saludos!