Me gustaría saber quién viaja a la isla el 23 de enero 2020, voy solo, es para chequear cualquier cosa respecto al viaje que se pueda escapar de las manos!
Hola,
Venir a la Isla no involucra alguna complejidad distinta de otro destino, ni es un lugar detenido en el tiempo tampoco. Tienes que viajar con un sitio donde hospedarte, algo de dinero en efectivo más tarjetas de débito/crédito, puesto que en muchos lugares puedes pagar con estas, además de que existen cajeros automáticos y encuentras las mismas cosas y servicios que en el continente (farmacias, supermercados, bancos, hospital, etc). Claro está que a un valor un poco más alto por razones obvias.
Si tienes celular Entel no habrá problema y podrás utilizar tu plan tranquilamente, sin embargo si cuentas con otra compañía no tendrás servicio, por lo que te recomiendo que antes de venir adquieras una sim card prepago Entel para que puedas tener Internet y voz. Ojo, no se te ocurra hacerlo en el aeropuerto, ya que te cobraran $25.000 por algo que en el comercio cuesta $3.500. Aprovecho de comentarte que la cobertura de celular está acotada al centro de Hanga Roa y algunos otros lugares específicos de la Isla, y que la velocidad de los datos es realmente precaria, pero te permite utilizar WhatsApp, Instagram, Facebook, enviar/recibir un correo electrónico, navegar en Internet pero bastante lento. Esto se debe a que aquí no existe una conexión mediante fibra óptica hacia Chile continental u otro país y las comunicaciones son mediante satélite.
Finalmente, 72 horas antes de viajar acuérdate de completar el formulario de migración en línea para que no tengas problemas en Santiago antes de abordar el vuelo. Cuando hagas el control migratorio el funcionario de la PDI te extenderá un comprobante que debes entregar a otro funcionario PDI que se encontrará al momento de dirigirte al avión. De regreso a Santiago se hace lo mismo para corroborar tu salida de Rapa Nui.
Si tienes alguna duda en específico preguntame nomás.
Saludos!
Hola yo viajo con una amiga 22 de enero
hola
he tratado de llenar ese formulario que dices en latam, pero resulta que el hospedaje que tomé no cuenta con registro sernatur. Qué se hace en ese caso?
Hola Verónica:
Si tu alojamiento no posee registro en Sernatur, deberán gestionarte una carta de invitación en la Gobernación, la que te permitirá venir a la Isla. Me extraña que la gente del establecimiento no lo tenga claro.
Si quieres envíame por mensaje privado el nombre del lugar donde alojarás, ya que hoy en dia todo aquel que se dedique al turismo tiene bastante claro los nuevos procedimientos migratorios, y me hace ruido el que no te hayan comentado lo de la carta de invitación.
A veces son hostales/cabañas que están en proceso de obtención de la acreditación, pero es mejor verificar antes para que no te vayas a encontrar con sorpresas desagradables.
Saludos!
Hola! yo muero de ganas de viajar y conocer isla de pascua y quería aprovechar para abril que los vuelos están más económicos, pero quisiera saber como con cuánto dinero hay que tener entre alojamiento y conocer los principales atractivos de la Isla? Estaba pensando con mi pololo en ir por 6 días aprox.
Gracias por la ayuda!!
El personal de Tripadvisor ha eliminado este mensaje por no cumplir con las directrices de publicación de mensajes en los foros de Tripadvisor en lo referente a la prohibición de material promocional y de ventas.
¿Qué son las directrices sobre foros?Hola Romina,
Puedes consultar los precios generales de los diferentes servicios de la isla aquí:
https://imaginaisladepascua.com/precios-en-isla-de-pascua/
Saludos
No es posible responder a este tema ya que ha sido cerrado por inactividad.
¿Qué son las directrices sobre foros?