El poblado Cortijos Nuevos pertenece a Segura de la Sierra, (monumento histórico artístico), está situado estratégicamente como cruce a las puertas de acceso al Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas (uno de los mayores espacios naturales de España y Reserva de la Biosfera), es muy tranquilo, pero a la vez dispone de todos los servicios, médico, farmacia, iglesia, oficina de turismo, bares, restaurantes, supermercados, lavandería, y todo tipo de comercios donde comprar productos de la tierra, de excelente calidad (aceite de oliva denominación de origen Sierra de Segura, cordero segureño (las chuletillas son buenísimas), tortas de manteca y pan horneados en el pueblo, embutidos, etc. Se pueden practicar todo tipo de actividades y deportes, senderismo, hípica, arborismo, pádel, parapente (El festival del Aire, reconocido internacionalmente, se celebra todos los años a primeros 3,4, y 5 de junio). En primavera se pueden buscar espárragos trigueros y en otoño todo tipo de setas (Níscalos, setas de cardo,…) Se puede solicitar guía para excursiones que acompañe a los huéspedes e incluso servicio de restauración para degustar comidas típicas serranas
Segura de la Sierra, a 10 km, con su castillo medieval y su fuente de Carlos V, merece también una visita y contemplar las vistas de la sierra.
Muy cerca, a 6 km, el medieval Hornos de Segura, con su castillo y su iglesia renacentista, tiene un interesante planetario donde observar las estrellas y el cielo (mas estrellado que en ninguna otra parte, dicen los lugareños).
En el Pantano del Tranco, a 15 km, ha empezado a funcionar un barco solar que, partiendo del Tranco, realiza bellos recorridos turísticos por el rio Guadalquivir. Un centro turístico y deportivo con piraguas, canoas, bicicletas, tirolina y paseo de las rapaces completa la oferta del Tranco.
Por la carretera, camino de Cazorla, atravesando la presa del Pantano (interesante obra de ingeniería iniciada en la Dictadura de Primo de Rivera), se visita el Parque Natural, de gran riqueza ecológica, donde puede visitarse un jardín botánico, un parque cinegético, u observar desde sus miradores los desplazamientos de fauna salvaje hacia los aguaderos o descansaderos, especialmente recomendable en el otoño (en septiembre es la berrea de los ciervos). El gran sendero de los Bosques del Sur, ofrece bellísimos recorridos por el Parque.
Por la carretera de Hornos o la de Segura se visita otra parte del Parque Natural no menos interesante que la anterior, con ríos y arroyos trucheros de alta montaña
Y para los amantes del Renacimiento, Úbeda o Baeza, ciudades Patrimonio de la Humanidad, aconsejan una visita de un día.