Entre la margen norte de la ría de Pontevedra y la sur de Arousa, Sanxenxo es el municipio turístico más representativo de Galicia. Según la escritora Emilia Pardo Bazán esla comarca más pintoresca que soñarse puede.<La población de Sanxenxo supera los 17.000 habitantes. Con una extensión de 44 Km2, posee cuatro núcleos urbanos: Sanxenxo, Portonovo, San Pedro de Vilalonga y A Revolta en Noalla. El término municipal comprende siete parroquias: Adina, Bordóns, Dorrón, Nantes, Noalla, Padriñán y Vilalonga.<El clima de Sanxenxo, que contrasta con otras zonas de Galicia, se convierte en una sorpresa para los visitantes, su privilegiada situación geográfica, al sur del fértil valle del Salnés y abrigado por lomas, facilita las temperaturas suaves durante todo el año. A lo largo de los 27 Km. de costa que tiene Sanxenxo hay 24 playas y 6 calas muy soleadas gracias a su orientación meridional. Silgar, Caneliñas y Baltar son playas urbanas muy visitadas. Areas, Canelas, Montalvo y A Lanzada destacan por los servicios que ofrecen y la conservación de su entorno.<Son muchas las playas que han conseguido la Bandera Azul de la Unión Europea: Areas, Panadeira, Silgar, Baltar, Caneliñas, Canelas, Paxariñas, Montalvo, Bascuas, Pragueira, Major, Foxos, además de Areas Gordas y A Lapa que compartirán distintivo por su reducido tamaño. La playa de Bascuas es pequeña y acogedora pero su principal característica es que es la única playa nudista.<(Fuente: lariadearosa.)