Por su ubicación, Cebreros puede presumir de poseer un entorno rural de extraordinaria belleza. Desde las zonas más altas se puede observar una gran zona dedicada al viñedo salpicada de olivos y también amplias zonas de pinares rodeadas de agua por los ríos Alberche, Cofio y el arroyo de la Pizarra. Los cebrereños gozamos de un variado y rico ecosistema; desde el jabalí al gato montés pasando por la liebre, la ardilla, la gineta... desde el jilguero a la garza, pasando por el pardillo, el picapinos, el arrendajo, las lagartijas... Desde el pino al enebro, pasando por el ciprés, la carroncha, el eucalipto... Cebreros destaca por la calidad de sus vinos, fruto de las vides que integran su paisaje, por sus populares Carnavales y por ser la cuna de Don Adolfo Suárez, presidente del gobierno español de 1976 a 1981.
Cebreros cuenta con calles y plazas típicas; con dos emblemáticas iglesias; con su representativa picota; con el valle de Valsordo, con su ermita y con sus puentes romanos, con Puente Nuevo y el paso del río Alberche… Cebreros presume de sus buenas bodegas, de El Quexigal y de su Estación de Seguimiento de Satélites de Espacio Profundo, de su nuevo Museo de Adolfo Suárez y la Transición, de sus bellos paisajes, de sus gentes y de mucho más...
Cerca de Cebreros existen multitud de lugares a los que poder acudir por su interés histórico, cultural, artístico, biológico, gastronómico, etc. Lugares como el Embalse del Burguillo y el Parque Natural de la Reserva del Valle de Iruelas o los Toros de Guisando y el Castañar del Tiemblo, así como la misma Sierra de Gredos o la ciudad medieval de las tres culturas: Ávila.